El yoga como ciencia universal
El yoga como ciencia universal
- EAN: 9788497425971
- ISBN: 9788497425971
- Editorial: Editorial Biblioteca Nueva, S.L.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 336
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
Svami Krsnananda (1922-2001) fue uno de los principales discípulos del célebre Svami Sivananda. Considerado un gran erudito y sabio, escribió más de treinta libros sobre filosofía y espiritualidad, yoga y vedanta.
En esta obra expone, profunda y rigurosamente, las bases filosóficas y psicológicas y la práctica del yoga, la «ciencia de la armonía del individuo con el universo», insiste en la necesidad de entender el sentido de las diferentes prácticas y de realizarlas gradualmente y con prudencia, y acompaña al aspirante, paso a paso, desde las etapas preliminares hasta la meta final: la comunión con todo cuanto existe.
JAVIER RUlZ CALDERÓN es doctor en Filosofía y su actividad académica se centra en los ámbitos de las filosofías y religiones de la India y la filosofía de la religión.
Otros libros de Yoga
Hatha - Yoga Esencial
El reconocido maestro de yoga Ramiro Calle acomete en este esclarecedor libro dos propósitos. Por un lado, detalla los principios del hatha-yoga, tantas veces convertido en mero ejercicio postural (olvidándose el poder del pranayama, las mudras o los bandhas). El auténtico hatha-yoga incluye asimismo una forma de vida pura, no-violenta y nunca pierde de vista el objetivo más elevado de la práctica: el samadhi. Por otro lado, este libro es un manual práctico y funcional muy asequible, que no recurre a ninguna profusión de asanas ni a técnicas de pranayama innecesariamente complejas. La obra incluye también un magnífico apéndice del médico internista e investigador de la disciplina del yoga, José Manuel Muñoz.
dto.
Mística medieval hindú
"El propósito de este volumen es dar una visión clara, amplia y profunda de Ia mística medieval hindú. El período histórico que en Ia India consideramos como Edad Media abarca aproximadamente desde el siglo VIII-IX hasta el sigbo XVII-XVIII y es de una impresionante variedad y riqueza mística. Numerosos místicos y sabios destacan por sus aportaciones filosóficas, poéticas y metafísicas, abriendo nuevos caminos, fundando órdenes monásticas, aportando nuevas formas de entender Ia realidad e influyendo enormemenre en el contexto social del momento.
Algunos místicos hindúes de esta época conciben a Dios como algo distinto de ellos mismos; otros lo experimentan como su propia esencia. Algunos conciben la realidad última con nombre y con forma; otros intuyen esta realidad como algo indescriptible. Para algunos, Dios es inmanente en esta creación; para otros es a la vez inmanente y trascendente.
En cierto modo, en el hinduismo cada persona es un camino. En algunos místicos lo que predomina en su experiencia interior es el conocimiento, el jñäna; en otros, Ia devoción, el bhakti; mientras que en otros, de forma natural, predomina el yoga. En cada uno, según sus circunstancias y capacidad, se manifiesta una experiencia mística particular, única y preciosa.
A veces es difícil para la mente occidental, acostumbrada a una experiencia religiosa particular en la que existe un dogma, un camino, una verdad y un solo medio de salvación, comprender Ia inmensa variedad y las infinitas posibilidades de Ia experiencia espiritual del hinduismo. Para mostrar esta variedad de Ia experiencia mística hindú se han escogido cuatro místicos de escuelas muy distintas. Todos ellos de inmensa importancia en Ia tradición hindú y poco conocidos en el mundo de habla hispana."
(Swami Satyananda Saraswati)
dto.
Savitri
Sri Aurobindo's multi-faceted genius is not easily fathomed. The world knows him primarily as a Mahayogi. He was also a superb poet in English and achieved the impossible by producing a great philosophical epic in Savitri. Almost 50 years a-growing, the epic poem takes up the secular legend of Savitri and Satyavan found in Vyasa's Mahabharata and retells the tale in terms of man's evolutionary advancement and the possibilities of his great future on earth. Savitri by itself, Savitri in relation to Sri Aurobindo's life and work, and Savitri in relation to the great epics of the world and even in relation to the currents of human thoughts and experience of all times: these are the three ascending terms in the argument in A Study of Savitri. At a time when there is a widening interest in Sri Aurobindo's poem, this trustworthy volume will be a great help to aspirants the world over.
dto.