El yoga terapéutico
El yoga terapéutico
- EAN: 9788499172552
- ISBN: 9788499172552
- Editorial: Ediciones Robinbook, S.L.
- Año de la edición: 2012
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 170 X 240 mm.
- Páginas: 259
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Todas las posturas y ejercicios para aliviar y curar dolores y recuperar el equilibrio espiritual
Esta obra, que divulga el extraordinario poder curativo del yoga, le demostrará que muchas de las enfermedades más comunes tienen a veces soluciones sencillas. El yoga, una de las técnicas más antiguas y mejor estudiadas, puede realizarse para: ayudarnos a eliminar las tensiones y el estrés inherentes a nuestro estilo de vida; aliviar e incluso curar definitivamente las enfermedades más comunes, como la artritis, el asma, los problemas de visión y oído, las afecciones respiratorias, el insomnio, la faringitis y muchas otras; aprender a utilizar las posturas que mejor se adapten a nuestras características; elaborar un esquema de ejercicios para la prevención de la enfermedad, recuperar el equilibrio mental y espiritual.
Otros libros de Yoga
Yoga sutras
Sin nngún género de dudas podemos afirmar de los "Yogasutras de Patanjali" que son la referencia técnico-literaria más importante de la doctrina yóguica tradicional pues, a pesar de su concisión y brevedad, contienen el núcleo intelectual de una sabiduría milenaria. Para nuestra edición hemos escogido unas fuentes fidelísimas al texto sánscrito. Nuestra edición es, y no tenemos pecar de falsa modestia, una excelente traducción que, por necesidad, habrá de satisfacer (ese es nuestro deseo) tanto a los prácticos de Yoga, como a los amigos de la religión en su sentido más generoso. Deseábamos tener en nuestra colección esta obra. Ahora ya lo tenemos. Estudiadla y disfrutadla. Om namah Sivaya.
dto.
Senda divina
SENDA DIVINA es una obra inmortal, un legado para las próximas eras.
Swami Sivananda no era amigo de la "gimnasia intelectual", como solía llamarla y por ello, en sus libros explica las complejas conexiones espirituales de una manera sencilla.
Su Yoga Integral, síntesis de los diversos caminos del Yoga, inspiró a miles de discípulos y sigue siendo practicado y aprendido en Asrahms de todo el mundo.
Este libro, en su edición inglesa "Bliss Divine", es una de sus obras más populares y consiste en una recopilación de extractos de sus numerosos libros, ordenados alfabeticamente.
No sólo los principiantes, sino también los versados encontrarán en él inspiración y valiosas directrices.
dto.
El Ramayana, el Mahabharata y el Bhagavad Gita : epopeyas de la India
Entre los innumerables poemas épicos o epopeyas que enriquecen la literatura sánscrita, destacan por méritos propios: el Ramayana, el Mahâbhârata y el Bhagavad Gita, que describen los usos, costumbres, creencias y cultura de los antiguos monumentos de la poesía sánscrita.
El Ramayana es considerado como la primera y más antigua producción poética, en forma de fábulas y narra la historia del rey Rama y su familia.
La epopeya titulada Mahâbhârata contiene la historia de una raza que desciende del rey Barata, hijo de Dushyanta y de Sakuntala. El Mahâbhârata es la epopeya más popular de la India y goza de una autoridad análoga a la que envuelve a los poemas de Homero en la antigua Grecia.
El más notable episodio del Mahâbhârata es el inmortal poema del Bhagavad Gita, que significa: "El canto del Señor" o el canto celestial. Es la escritura más popular de la India y que contiene las mayores enseñanzas. Consiste en un diálogo entre Krishna y Arjuna, en el momento de entablar la batalla de Kurukshetra.
En estas obras, se refleja el pensamiento de los hindúes, que igual que los cristianos, creen en un Dios individual, sin embargo ellos van más allá y creen que son Dios, esto es que Dios se manifiesta en ellos y que viven y están con Dios. También creen que hay un fondo de verdad en todas las religiones y las respetan a todas, porque la verdad en este mundo no se encuentra por sustracción o por adición.
dto.