El zen y el arte de comer : las reglas de un monje budista para estar en armonía con uno mismo
El zen y el arte de comer : las reglas de un monje budista para estar en armonía con uno mismo
- EAN: 9788416634316
- ISBN: 9788416634316
- Editorial: Duomo Ediciones S.L.
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Cartoné
- Medidas: 140 X 200 mm.
- Páginas: 192
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
EN LA MESA DEL MONJE BUDISTA, LA COMIDA SE SIRVE PARA NUTRIR EL ALMA.
ALIMENTACIÓN, ESPIRITUALIDAD Y BIENESTAR: UN MANUAL PRÁCTICO E INSPIRADOR PARA COMER BIEN.
«El maestro que se alimenta según estos ritos me parece como un gran árbol con las raíces bien plantadas en la tierra, las hojas que se abren en el aire y atrapan en silencio la luz y el agua.»
La sabiduría oriental nos ha enseñado el arte de limpiar y ordenar nuestra casa y nuestra vida. Ahora, la filosofía zen nos muestra la forma de alimentar nuestra alma y nuestro cuerpo, combinando la antigua tradición budista con las necesidades de la vida moderna.
La importancia de la comida y su ritual son fundamentales en todas las culturas, pero en la filosofía zen alcanzan una relevancia y una poesía únicas. Existen reglas sobre cómo preparar y servir los alimentos, tomar la comida, disponer los utensilios sobre la mesa, lavarlos y guardarlos tras su uso. La correcta aplicación de estas reglas da energía al cuerpo y libera la mente. El manual de Seigaku es una recopilación de prácticos consejos, una guía para el alma que transformará nuestra vida con armonía y serenidad.
Otros libros de Budismo Zen
Compasión universal : prácticas budistas para practicar el amor y la compasión
dto.
Aprender a Vivir en Paz contigo mismo y con los demás
"Thich Nhat Hanh muestra claramente la conexión que existe entre la paz interior y la paz del
Las enseñanzas del querido monje budista de origen vietnaita, Thich Nhat Hanh, nos son explicadas de manera clara y sencilla, para mostrarnos la visión de todo un cuerpo doctrinal llamado budismo comprometido. El lector conocerá sus elementos centrales, que la potencialidad espiritual que la mente adquiere cuando se estabiliza en el tiempo presente, es algo maravilloso. Como el autor afirma, toda la vida es sagrada porque sólo en el presente se expresa Todo, lo Absoluto.
Para el budismo comprometido la vida cotidiana y lo sagrado no son campos separados. La paz mental, la compasión y la oposición a las injusticias son temas que constituyen el núcleo central de este libro.
Siete anexos, correspondientes a cada capítulo, constituyen la práctica de los temas tratados y son referencia obligada en las actividades que llevan a cabo las comunidades de la Orden del Interser. Con estas prácticas podremos hacer un rediseño hábil y compasico tanto de nuestra mente como de nuestro corazón, para lograr la paz interna, y en consecuencia, hacer una nueva contribución para un mundo mejor.
Fundamentos y contenido de las prácticas budistas de la meditación y la atención consciente.
dto.
Estrellas de sabiduría : meditación analítica, canciones de júbilo del yógui y plegarias de aspiraci
Estas enseñanzas nos muestran cómo la vía budista de la visión, la meditación y la conducta se puede practicar cada día, todo el día, en cualquier parte y en todas partes. Este libro instruirá, deleitará e inspirará a todo el que lo lea.
Elizabeth Callahan
Si consideramos los extraordinarios logros de Khenpo Tsültrim Gyamtso Rinpoché y su aportación al Dharma, no cabe duda de que es uno de los grandes guías de nuestra época.
XVII Gyalwang Karmapa
Una sola palabra de un maestro verdaderamente realizado como Khenpo Rinpoché vale por mil imágenes. Estas enseñanzas dejarán una huella indeleble de sabisuría no dual en la mente del lector que ningún "botón de borrar" de la conciencia dual podrña deshacer.
Dzogchén Pönlop Rinpochñe
dto.
La curación definitiva
Experimentamos la enfermedad a un nivel físico, pero para poder curarnos debemos comprender cómo se produce la verdadera sanación: en nuestro corazón y en nuestra mente. En Curación Definitiva; el poder de la compasión, el renombrado maestro de meditación Lama Zopa Rimpoché nos ayuda a reconocer las raíces de la enfermedad y nos ofrece las herramientas para crear nuestra felicidad futura. Además de aportar relatos de quienes se han recuperado de la enfermedad por medio de la meditación, Rimpoché explora el papel central del karma y el hábito mental de "poner nombres" en la producción de las enfermedades, y como la meditación y otras técnicas para desarrollar la compasión y la cognición profunda pueden eliminar las causas reales de todas las dolencias.
"Este es, sin duda, un libro increíble. De sus páginas emana una sabiduría tan relajante, tanta luz curativa que manifiesta la presencia, las palabras, y las enseñanzas de uno de los grandes lamas actuales. Este es un libro que se concentra en la base de la curación espiritual para todos aquellos que sufren; un libro que dirige la atención a esa sabiduría especial que causa una curación permanente; un libro para los enfermos, los infelices y los vulnerados."
Lillian Too, en el prólogo
"Un libro excelente para los que sufren una enfermedad o cuidan a enfermos. Lama Zopa Rimpoché nos ofrece métodos para transformar el compadecerse de sí mismo y el enfado para hacer frente creativamente a la adversidad y dar sentido a nuestra vida, sin importar el estado de salud en el que nos encontremos. Este libro nos desafía a abrir nuestros corazones con compasión y sabiduría".
Thubten Chodron autora de Corazón abierto, mente lúcida.
dto.