En busca de la paz
En busca de la paz
- EAN: 9788499885599
- ISBN: 9788499885599
- Editorial: Editorial Kairós, S.A.
- Año de la edición: 2017
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 130 X 200 mm.
- Páginas: 176
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
Cuando, por un instante, la mente se queda en silencio, podemos sentir un atisbo de paz. Todo se ilumina por un momento y luego vuelve a quedarse absolutamente a oscuras. La mente es la oscuridad; pero si permanece en silencio un instante, se revela la luz del alma que se oculta detrás.
¿Por qué sucede que, a pesar de que hay un profundo anhelo de paz en el mundo, cada día se libran guerras? Y ¿por qué, a pesar de que hay tanta gente que desea la paz en sus vidas, esta parece ser una imposibilidad? Osho nos explica cómo la paz puede convertirse en una realidad si se abandonan las prácticas religiosas rígidas y las ideologías políticas. La clave reside en la transformación, externa e interna, individual y colectiva. Y Osho nos muestra cómo puede alcanzarse a través de la meditación.
Osho, conocido por su revolucionaria contribución a la ciencia de la transformación interior, continúa inspirando a millones de personas en todo el mundo en su intento de definir una nueva perspectiva de la espiritualidad individual, que se caracteriza por su independencia y por dar respuesta a los desafíos de la vida contemporánea. El Resort de Meditación de Osho Internacional, situado en Puna, India, ofrece una variedad de programas para los miles de personas que lo visitan cada año provenientes de más de cien países.
Libros relacionados
3 Pasos para despertar
En 3 pasos para despertar, Osho describe con inmensa claridad cómo dar sentido a la vida cotidiana y transformarla a partir de tres pasos sencillos que conducen a la máxima expansión de la conciencia y al despertar.
Este pequeño libro es una gran obra que encierra todas las enseñanzas de Osho en los inicios de su vida pública. Las pautas que ofrece en estas páginas permiten salir de los condicionamientos, las limitaciones y las frustraciones para vivir una vida despierta, plena de agradecimiento y gozo.
«Solo hay tres pasos: libertad de conciencia, simplicidad de mente y vacío mental. Quien cultive su libertad, su simplicidad y su vacío, alcanzará la iluminación». OSHO
dto.
Otros libros de Osho
Tao los tres tesoros
En este tercer volumen, Osho continúa desmenuzando las enseñanzas de Lao Tse, y viene a decirte que tú eres el mundo y que todo está sucediendo en ti. Tal vez en el mundo suceda a una escala mayor, quizás haya más cantidad, pero la calidad es la misma. Entendiéndote a ti mismo, lo comprenderás todo. Sin conocerte a ti mismo, cualquier cosa que sepas carecerá de valor. Tú eres Eso. Pero Eso que en realidad eres es una semilla muy pequeña, casi invisible para ti mismo. A menos que investigues con detenimiento y durante largo tiempo, con perseverancia y con paciencia, no La encontrarás. Esa semilla está dentro de ti, es tu esencia interior y todo este inmenso mundo no es más que tu mismo, reflejado sobre un gran lienzo. El hombre es la humanidad. Tú eres el mundo
dto.
El sendero del Tao
En sus comentarios sobre cinco parábolas tomadas del Lieh Tzu, Osho hace una interpretación fresca y contemporánea de la clásica sabiduría del Tao. Lieh Tzu fue un célebre maestro taoísta del siglo -IV, y sus astutas críticas a Confucio aportan abundantes oportunidades para que el lector explore los contrastes entre lo racional y lo irracional, lo masculino y lo femenino, lo estructurado y lo espontáneo.
El sendero del Tao viene estructurado en los siguientes capítulos:
"¿Quién es realmente feliz?" utiliza el descubrimiento de una calavera humana a la vera de un camino para indagar en la cuestión de la inmortalidad y en cómo el misterio surge de la existencia del ego.
"Un hombre que sabe cómo consolarse" se concentra en la aparente alegría de un monje errante y cuestiona la perdurabilidad de la felicidad a lo largo de los altos y bajos de la vida.
"Sin arrepentimiento" es una parábola sobre la diferencia entre la sabiduría recogida del exterior y el "conocimiento" que surge desde dentro.
"No hay descanso para los vivos" utiliza un diálogo entre un buscador abatido y su maestro para revelar los límites de la filosofía y las consecuencias catastróficas de vivir en virtud de un objetivo futuro.
"Es mejor estar quieto, es mejor estar vacío" trata de las diferencias entre el sendero de la voluntad, la vía afirmativa del cristianismo, el judaísmo y el Islam, y el sendero del místico, la vía negativa de Buddha y de Lao Tzu.
"Acatar la Torá, estar abierto al Tao" es una sección de preguntas y respuestas que, en términos prácticos y concretos, gira en torno a la aplicación cotidiana de la comprensión taoísta.
Osho es uno de los maestros espirituales más conocidos y provocadores de los tiempos modernos. En la década de 1970 captó la atención de los jóvenes occidentales que querían experimentar la meditación y la transformación. Años después de su muerte en 1990, la influencia de sus enseñanzas sigue expandiéndose, llegando a buscadores de todas las edades en practicamente todos los países del mundo.
dto.
Cara a cara con Osho : ante todo, no dudes
Osho habló durante muchos años cada mañana ante una amplia audiencia de buscadores y amigos y durante un tiempo la gente pudo además hacerles preguntas personales en el transcurso de unas reuniones vespertinas. Durante estos encuentros, las personas tenían la oportunidad de comentar con él sus experiencias con la meditación y de sus procesos personales y en los grupos. Osho también se dirigía a los terapeutas y a los facilitadores y les ayudaba con su guía y consejos. Estas reuniones vespertinas tenían una cualidad más íntima y personal y algunas de ellas han sido recogidas en este volumen. Ante todo, no dudes, segunda parte de Encuentros con un místico contemporáneo, es una oportunidad única de acercarse a la visión iluminadora de un místico contemporáneo en el entorno vivo y directo de unos encuentros personales en los que afloran a la luz temas recurrentes y comunes a todos y que Osho aborda proponiendo a su interlocutor- y ahora al lector- unas respuestas y reflexiones tan sabias como valiosas.
dto.