En el principio era ella : un retorno a los orígenes griegos de nuestra cultura
En el principio era ella : un retorno a los orígenes griegos de nuestra cultura
- EAN: 9788416145317
- ISBN: 9788416145317
- Editorial: Ediciones La Llave
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 192
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
Irigaray regresa a la Grecia arcaica para recuperar la memoria de nuestra humanidad y recordarle a Occidente que el origen de nuestra sabiduría está en la naturaleza, la mujer y la Diosa.
Ella, no él, inauguró el surgimiento del saber en Occidente inspirando la verdad al sabio. Ella lo inauguró, pero desapareció súbitamente en el lenguaje forjado por hombres; el sabio la ocultó. Para desligarse del origen materno, nuestra civilización patriarcal elaboró un discurso de dominación y construyó un mundo propio que creció alejándose de la vida, condicionando la percepción del mundo como realmente es. Desde entonces, la tradición occidental ha representado un exilio para la humanidad.
Recordando a Ulises y a Antígona, Luce Irigaray regresa a aquel principio —la era de los filósofos presocráticos, antes que el pensamiento se divorciara del resto de la vida— para aprender a cultivar una pertenencia natural en el respeto de nuestras diferencias. Es entonces cuando podemos descubrir otro lenguaje, capaz de expresar energía viva y transformar nuestros instintos en deseos compartidos, convirtiendo el arte en un mediador indispensable para una nueva evolución de la humanidad.
Otros libros de Psicología y Espiritualidad Femenina
Momentos óptimos de la mujer : emplea el ciclo menstrual para alcanzar el éxito y la realización per
Estas páginas van dirigidas a la mujer del siglo XXI que desea mejorar su bienestar, sentirse satisfecha, triunfar en el ámbito laboral, cumplir sus objetivos y vivir tal como ha soñado.
Miranda Gray -autora, entre otras obras, del bestseller Luna roja- responde a la pregunta “¿qué utilidad tiene mi ciclo menstrual?” y devuelve a la menstruación al sitio que le corresponde como fuente de recursos prácticos para la mujer. Y el secreto, muy poco reconocido, radica en los «momentos óptimos», que son los días en que determinadas habilidades femeninas se potencian más que nunca.
Partiendo de las actividades prácticas más idóneas para cada momento óptimo, este libro te enseña a confeccionar un plan diario que podrás adaptar a tus circunstancias y a tu ciclo, sea éste natural o regulado médicamente. Leer estas páginas te ayudará a identificar y alcanzar tus objetivos, destacar, construir relaciones más beneficiosas, alcanzar el equilibrio ideal entre el trabajo y la vida privada y desarrollar tu felicidad personal.
El Plan Diario de la Mujer Cíclica es una guía de 28 días diseñado para ayudar a las mujeres a tomar conciencia de sus momentos óptimos, y se puede aplicar para sentir motivación e inspiración, y poder lograr así el éxito y los objetivos deseados.
Actuar en el momento adecuado y recurrir a nuestra capacidad y agudeza durante la fase de mayor apogeo de éstas, permite trabajar al máximo con nuestra mejor motivación, creatividad y perspicacia naturales.
Te sorprenderá comprobar que puedes aplicar a tu vida este método de desarrollo personal mes a mes sin perder el compromiso ni la motivación de hacer realidad tus sueños.
MIRANDA GRAY es artista gráfica, diseñadora, escritora y profesora de terapias alternativas, y es maestra de reiki.
Es autora de diversas obras relacionadas con la autoayuda, la tradición popular y la espiritualidad. Su obra Luna roja ha sido traducida a numerosos idiomas, cuenta con cientos de miles de ejemplares vendidos y se ha convertido en obra de consulta obligada.
Su dilatado conocimiento de la tradición artúrica y celta la han llevado a adquirir una profunda comprensión de la creatividad femenina y de la relación que guarda con el ciclo menstrual.
Tiene un profundo amor por la naturaleza, la mitología y el folclore, así como también una gran curiosidad espiritual.
Le encanta explorar diferentes ideas y nuevas formas de experimentar el mundo, y ama compartir y enseñar sus conocimientos y las diversas técnicas que ha aprendido, para lo que imparte talleres en distintas partes del mundo.
dto.
El tesoro de Lilith : Un cuento sobre la sexualidad, el placer y el ciclo menstrual
dto.
Mujeres desobedientes
Este libro nos sumerge en su significado más profundo, su simbolismo, explorando lo que representa cada una de estas figuras en las que seguramente infinidad de mujeres podrán verse reflejadas. Hablaremos de pactos secretos, manzanas envenenadas, maldiciones subliminales y el sueño letárgico de una vida sin amor, sin obviar la figura infaltable de todas estas leyendas, el Príncipe Azul. Es el hombre perfecto, autor del beso que contiene todos los antígenos, todas las pócimas antivirales capaces de devolver la vida a las que dormitamos alguna vez, sin poder despertar. El Ser madre, hermana, musa inspiradora, amante, cuidadora del mundo nuevo, romántica, plena, sublimada y pura... ¡Descúbrete Mujer Desobediente!
dto.
Las mujeres que aman demasiado (Campaña edición limitada)
En este libro la autora ofrece un camino para que todas aquellas mujeres que aman demasiado puedan amarse a sí mismas y establezcan una relación de pareja sana, feliz y duradera.
Cómo cambiar nuestra manera de amar y así dejar de sufrir.
«Cuando estar enamorada significa sufrir, es que estamos amando demasiado. Cuando la mayoría de nuestras conversaciones con amigas íntimas son acerca de él, de sus problemas, ideas, acciones y sentimientos, cuando casi todas nuestras frases comienzan con "él...", es que estamos amando demasiado. Cuando disculpamos su mal humor, su indiferencia y sus desaires e intentamos justificarlo o incluso convertirnos en su terapeuta, es que estamos amando demasiado.»
Este best seller lleva tres décadas apoyando a millones de mujeres que, debido a razones erróneas, son adictas a los hombres equivocados. Porque cuando estar enamorado significa sufrir, es que estamos amando demasiado. Por eso, la reconocida terapeuta Robin Norwood presenta un programa claro y completo para reconocer, comprender y pasar de amar demasiado a alguien que provoca dolor, a amar lo suficiente como para detener ese dolor.
A través del testimonio de muchas mujeres que han vivido esa situación en primera persona, Norwood nos explica, uno a uno, los pasos necesarios que hay que dar para librarse del amor tóxico y construir una relación sana, y al hacerlo aporta la esperanza necesaria para encontrar la felicidad.
dto.