Eneagrama y éxito personal: aprenda a utilizar el eneagrama en su trabajo
Eneagrama y éxito personal: aprenda a utilizar el eneagrama en su trabajo
- EAN: 9788479536152
- ISBN: 9788479536152
- Editorial: Ediciones Urano, S.A.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 160 X 220 mm.
- Páginas: 304
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
Todo el mundo puede dar lo mejor de sí mismo en el trabajo. Para ello, no hay herramienta más poderosa, reveladora y práctica que el Eneagrama, un sistema psicológico que divide las personalidades en nueve tipos diferentes. Ginger Lapid-Bogda nos enseña a utilizarlo para incrementar la inteligencia emocional en el lugar de trabajo, en esta guía práctica ilustrada con ejemplos de la vida real. En estas páginas aprenderá cómo:
-Comunicarse de forma eficaz.
-Establecer un feedback constructivo.
-Prevenir y resolver el conflicto.
-Descubrir sus dotes de líder.
-Trabajar mejor en equipo.
En definitiva, el eneagrama puede convertir su lugar de trabajo en un espacio donde aprender, desarrollarse y encontrar lo mejor de uno mismo.
Otros libros de Eneagrama
El eneagrama. Guía fácil y divertida
Este éxito de ventas —traducido a más de diecisiete idiomas —es la primera guía fácil y divertida sobre el eneagrama, un fascinante y revelador método de comprensión e interrelación de los tipos de personalidad.
Ingeniosa y divulgativa, esta obra resta «formalidad» (aunque no precisión) a otras presentaciones clásicas del sistema del eneagrama, utilizando cómics, ejercicios y tests de personalidad que revelan nuestras motivaciones y deseos, a la vez que nos muestran cómo poner en práctica ese conocimiento en nuestra vida cotidiana.
Los nueve tipos de personalidad
1. El Perfeccionista. Necesita vivir la vida sin demora, mejorarse a sí mismo y a los demás, y evitar la ira.
2. El Altruista. Siente la necesidad de ser amado y apreciado, y de expresar sus sentimientos positivos hacia otras personas.
3. El Ejecutante. Está obsesionado por ser productivo y por alcanzar el éxito y evitar el fracaso.
4. El Romántico. Le motiva la necesidad de comprender sus sentimientos y ser comprendido, buscar significado a la vida y evitar ser una persona corriente.
5. El Observador. Calculador, ansía saberlo todo, comprender el universo, ser autosuficiente y evitar parecer tonto.
6. El Escéptico. Necesita recibir aprobación, sentirse cuidado y evitar ser considerado un rebelde.
7. El Epicúreo. Le impulsa la necesidad de ser feliz, planificar actividades divertidas y evitar el sufrimiento y el dolor.
8. El Jefe. Se ve obligado a confiar en sí mismo y a ser fuerte.
9. El Mediador. Siente que es el único capaz de mantener la paz, de fundirse con otros seres humanos y de evitar conflictos.
dto.
El eneagrama positivo : una nueva interpretación de los nueve tipos de personalidad
Eneagrama Positivo
dto.
Eneagrama : Los nueve rostros del alma
Uwe Böschmeyer en este sugestivo libro nos ofrece un planteamiento inédito de los Eneagramas, así como preguntas y ejercicios para trabajarlos. Para el autor, cada persona es un original, algo único e irrepetible, pero al mismo tiempo comparte características y comportamientos de varios Eneagramas.
¡Atrévase a conocerse, a mejorar y a alcanzar una mayor felicidad!
dto.
Las pasiones que nos dominan
Desde las últimas décadas del siglo pasado se va divulgando en nuestra cultura un método de autoconocimiento llamado Eneagrama, que comprende nueve patrones psicológicos y espirituales básicos, uno de los cuales nos identifica. El Eneagrama actual integra una sabiduría milenaria con los conocimientos de la Psicología moderna. En su desarrollo histórico, este sistema se encontró con el cristianismo en el siglo IV, influyendo notablemente en la espiritualidad de los Padres del desierto. Con estos monjes se inició la tradición espiritual del Oriente cristiano, vivida en clave terapéutica y holística, y recogida en una antología de textos conocida como la Filocalia. Uno de los primeros Padres, Evagrio Póntico (345-399), elaboró la lista de las ocho pasiones que dominan al hombre haciéndolo enfermar; la tradición filocálica añadió el Temor patológico. Son las mismas pasiones que reconoce el Eneagrama.
La temática del presente libro se centra en el diagnóstico de estas nueve Pasiones capitales desde las aportaciones antropológicas y psico-espirituales de los Padres y del Eneagrama, incluyendo la terapia para recuperar la salud integral. Todo ello resonará en el hombre actual que busca dar sentido a su vida.
Manuel García Hernández (Granada, 1950) es doctor en Ciencias Geológicas por la Universidad de Granada, de la que fue profesor. Estudió en la Facultad de Teología de Granada, ordenándose sacerdote diocesano en 1991. Párroco de dos pueblos granadinos, dedica gran parte de su labor a la integración Psicología-Espiritualidad, acompañando procesos y realizando talleres y conferencias sobre estos temas. Es autor, en esta misma colección, del libro Ensayo sobre vida y espiritualidad.
dto.