Enseñanzas de la rosa
7 enseñanzas de la Hermandad de la Rosa con Cuentos Medicina, Activaciones y Prácticas
Enseñanzas de la rosa
7 enseñanzas de la Hermandad de la Rosa con Cuentos Medicina, Activaciones y Prácticas
- EAN: 9788409538041
- ISBN: 9788409538041
- Editorial: AUTOR-EDITOR 2
- Año de la edición: 2023
- Medidas: 150 X 210 mm.
- Páginas: 190
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
La Rosa es una de las plantas que están regresando con fuerza en esta época de retornar al Amor, a la Integridad, al Respeto, a la Belleza… que trae este despertar del Divino Femenino.
La Rosa viene a recordar un Camino Sagrado, para ayudarnos a recordar lo Sagrado en nosotras.
Este libro te acercará a Siete de las Enseñanzas de la Hermandad de la Rosa canalizadas, que recorren metafóricamente la vida cíclica de la Rosa y algunas de sus cualidades:
Origen, Tiempo, Unicidad, Amor Incondicional, Adaptación, Poder y Desapego.
Cada transmisión va acompañada con un saquito de “Semillas de Rosa”: cuentos medicina y textos que he escrito para ayudarte a regar y a hacer florecer esas enseñanzas en dicha y gozo.
También encontrarás hermosos Decretos-Activaciones, Ejercicios y Prácticas para que puedas acercarte más a la energía de este maravilloso Ser, la Rosa.
“Es muy importante que estos saberes del Ciclo Natural de la Rosa
pasen nuevamente entre las generaciones.
Que vuelvan a compartirse, para que se vuelva a instaurar en todos
la armonía de este conocimiento.
Recuérdale a tu abuela, a tu madre, a tu hermana, a tu hija o hijo… que son Rosas.
Cuéntales que todo nace de un pequeña semilla, que todo se va gestionando en un tiempo divino,
que sois cambiantes y únicas.
Recordad honrar vuestras espinas como símbolo de marcar límites saludables,
y permitíos soltar los antiguos pétalos cuando llegue la hora”.
Que el Espíritu de la Rosa y de esta Hermandad
te ayuden a recuperar Aquello Que Nunca Se Perdió,
aquello que está de nuevo Despertando En Ti.
Libros relacionados
Abecedario de la mujer que sana
El cuento es un remedio tradicional para el Alma desde tiempos inmemoriales.
Los Cuentos Medicina son
nuevos cuentos para la nueva Tierra..
A de Amarme, B de Brillar, C de Crear Cíclicamente, D de Dejar Ir...
qué diferente hubiera sido aprender a leer de niñas con un abecedario lleno de enseñanzas realmente valiosas y necesarias para nosotras, ¿verdad?
El Abecedario de la Mujer que Sana es un viaje de auto descubrimiento a lo largo de veintiocho palabras que necesitamos resignificar y recuperar plenamente para poder encontrar el equilibrio y la felicidad como mujeres. Para empoderarnos de nuevo.
En este libro encontrarás Cuentos Medicina que buscan hablarle a tu corazón a través de la metáfora, el símbolo, la belleza y el poder de las historias. Hallarás huellas de brujas, mujeres salvajes y diosas arcanas, espejos y velos, amores que hacen cortes que se convierten en puertas que atravesar… y mapas que nos traen de regreso a nosotras mismas.
También encontrarás prácticas, meditaciones y visualizaciones, recetas, mantras… que aportarán consciencia, autocuidado, bienestar, autoconocimiento y sanación a tu vida.
Un libro para mujeres de todas las edades que aman las historias. Para las que están comprometidas con su felicidad y su crecimiento. Para facilitadoras de talleres y encuentros. Para las amigas que se reúnen en círculo para leer, compartir y celebrar juntas.
dto.
Cuentos medicina : para sanar el alma
"CUENTOS MEDICINA" es un libro de cuentos y textos que nos hablan de regresar al Camino del Corazón.
Aquí encontrarás a mujeres-pájaro, chamanes, ancianas sabias, brujas, diosas arcanas... y otros personajes que, como tú y como yo, hallan en el desfiladero de sus heridas, la sanación que les hace libres.
Sus páginas te ayudan a reencontrarte contigo mismo, a despertar y a recordar Quien Eres. A sanar desde lo más profundo, a sentirte bien, a encontrar ese mensaje que quizás estabas buscando.
Pequeñas perlas de sabiduría, vida y belleza.
Un libro que te atrapa y te emociona.
dto.
Otros libros de Psicología y Espiritualidad Femenina
Tipologías femeninas
Sanar y auto-sanar podría ser vivido como algo más que un milagro. Un milagro siempre es puntual y acontece de una manera sorprendente e inesperada. Si comprendemos sanar y auto-sanar como un "proceso de cambio" se genera automáticamente una sensación de continuidad y sobre todo, implica al ser humano como actor de su vida. Lo milagroso excluye al ser humano en su individualización y le pone en situación de espera y de impotencia; en cambio, aceptar que la vida es un proceso de cambio constante y continuo y que cada vida humana está sujeta a las mismas variaciones, permite al ser humano aproximarse cada vez más a esa búsqueda de transcendencia con creatividad.
Las tipologías femeninas expuestas en este libro toman como base esos procesos de cambio y ponen en relieve no sólo la riqueza y la complejidad de lo femenino y de la mujer, sino también las interrelaciones con el entorno familiar, laboral, social y afectivo.
Esta visión provoca una reflexión y un conocimiento innovador en la forma de tratar las tipologías, ya que estas están concebidas como móviles y dinámicas y en constante despliegue y repliegue.
El hombre no está excluido, todo lo contrario. Esta visión de las tipologías abre un campo de exploración y de comprensión para poder comunicar de otra manera y no caer en los tópicos de incomunicación entre los géneros.
dto.
Mentes divergentes
Un estudio que cambiará nuestro paradigma sobre las mujeres neurodivergentes ?las que tienen trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), autismo, sinestesia, alta sensibilidad y trastorno del procesamiento sensorial (TPS)? que explora por qué estos rasgos no se detectan en ellas y cómo se beneficia la sociedad cuando permite que florezcan sus talentos únicos. Como escritora de éxito graduada en Harvard y Berkeley, emprendedora y madre, Jenara Nerenberg se quedó atónita cuando se enteró de que sus «síntomas» (que siempre habían sido clasificados como ansiedad) coincidían con los del autismo y el TDAH. Como buena periodista, se sumergió profundamente en los estudios científicos y descubrió la neurodiversidad: un marco que se aleja de la patologización y reconoce la gran diversidad de nuestras constituciones mentales. En lo que respecta a las mujeres, las diferencias de procesamiento sensorial suelen pasar desapercibidas, estar enmascaradas o ser confundidas con algo totalmente diferente. Millones de mujeres viven sin ser diagnosticadas o bajo un diagnóstico erróneo, lo que puede conducirlas a la depresión, la ansiedad, a la baja autoestima y a la vergüenza. Mientras tanto, todos nos perdemos los talentos que sus mentes neurodivergentes pueden ofrecernos. Mentes divergentes es una muy necesaria y esperada respuesta para las mujeres que están convencidas de que son «diferentes». Cuando permitamos que nuestra amplia variedad de constituciones cerebrales florezca, estaremos creando un mejor mañana para todos.
dto.
Las brujas no se quejan: un manual de sabiduría concentrada
L
La innovadora obra de Jean Shinoda Bolen que precede a este libro (en especial Las diosas de cada mujer) contribuyó a que una generación entera de mujeres tomara conciencia de su potencial y valía. En este nuevo texto, Las brujas no se quejan, el jocoso sentido del humor y la agudísima introspección de la doctora Bolen se alían para ofrecer a las mujeres trece cualidades que cultivar. Si nos comprometemos a llevar a cabo estos pequeños ejercicios, seremos más felices y, asimismo, aportaremos nuestro granito de arena para lograr que este mundo sea un lugar mejor.
«Estas cualidades no se cultivan de la noche a la mañana», escribe Bolen. La etapa de la vejez es una época de «maduración» en la que las mujeres pueden consagrar su tiempo, energía y creatividad a lo que en realidad les importa. Jean Bolen nos obsequia con su proyecto: las brujas no se quejan. Al contrario, las ancianas son atrevidas y confían en sus propios instintos. No imploran; en cambio, sí meditan. Eligen su camino con el corazón. Poseen la fiereza del que defiende lo que más le importa. Dicen la verdad con compasión. Escuchan su cuerpo, se reinventan a sí mismas en función de sus necesidades y saborean la parte positiva de sus vidas.
No deje usted de recurrir a estos trece capítulos breves, en los buenos y en los malos momentos, sola o con otras personas... porque «las brujas juntas pueden cambiar el mundo».
dto.
Todas tus lunas
Un recordatorio de la poderosa e inquebrantable conexión que posees con la Luna, el cosmos y la naturaleza.
La Luna aparece en el cielo y siempre atrae tu atención: sorpresiva, cambiante y misteriosa. A veces un gran disco luminoso, otras una sutil sonrisa. Se muestra de noche, otras de día; siempre diferente, y al mismo tiempo rítmica, cíclica.
Por milenios todas las civilizaciones han levantado la mirada para quedar fascinados con su exuberante luminosidad nocturna.
Y en milenios Luna no ha perdido ni el prestigio, ni el misterio. Predecible y salvaje, custodia los suspiros de los enamorados, las preguntas de los curiosos, los versos de las canciones, las teorías de los locos y los estudios de los sabios.
¿Vamos de viaje a la Luna?
A todas tus Lunas.
Una guía ilustrada de astrología sobre el satelite más fascinante: la Luna.
dto.