Entender los caminos de la enfermedad : las constelaciones familiares, aplicadas al estudio y origen
Entender los caminos de la enfermedad : las constelaciones familiares, aplicadas al estudio y origen
- EAN: 9788495973542
- ISBN: 9788495973542
- Editorial: Ediciones Neo-Person, S.L.
- Año de la edición: 2009
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 210 mm.
- Páginas: 190
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Siempre que una persona cae enferma se pregunta las razones por las que ha perdido la salud, aunque habitualmente le resulta difícil encontrar las causas verdaderas.
Mediante la aplicación de este sorprendente método se facilita el proceso de investigar y entender las circunstancias previas que han facilitado que una persona pierda su salud, información que se puede aplicar, siempre que sea posible, en el diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades.
Gracias a este método, y al creado por Bert Hellinger denominado "constelaciones familiares", se consigue establecer una secuencia con los factores que han intervenido en el desarrollo de una enfermedad, tanto sean éstos de tipo físico, mental o emocional.
Mediante la representación con personas u objetos, podemos entender mejor cómo ha ocurrido ese proceso y también actuar para intentar revertirlo.
Dr. ÁNGEL PÉREZ GÓMEZ
Nacido en Madrid en 1956, ha estudiado Medicina Occidental y Medicina Tradicional China. Ha unificado los conocimientos de estas dos grandes disciplinas para desarrollar la llamada Medicina Integral, en cuya práctica ha trabajado durante los últimos veinte años.
En su inquietud por hallar las causas de las enfermedades ha ampliado su método de estudio relacionándolo con el creado por Bert Hellinger (denominado "constelaciones familiares"), para estudiar los factores que favorecen la enfermedad (incluyendo los físicos, mentales y emocionales).
Otros libros de Constelaciones Familiares-Psicogenealogia
Vivir en el alma : amar lo que es, amar lo que somos y amar a los que son
Vivir en el alma
dto.
El escarabajo rojo : libera tu carga transgeneracional
Las historias mal vividas, inconclusas, dramáticas y traumáticas quedan aquí. Especialmente los grandes secretos, que permanecen resonando como las campanas de una iglesia y se hacen cada día más grandes y más sonoros. Todo queda en paquetitos muy bien cerrados colgando literalmente de las ramas del árbol familiar, para que los miembros de la familia se hagan cargo de ellas. Como los regalos de Navidad, pero éstos de los que te hablo muchas veces se transforman en regalos trágicos.
La información que se deriva de la experiencia de todos los individuos que comparten el mismo código genético se almacena automáticamente en ADN, sean los individuos conscientes de ese proceso automático o no, se trate de vivencias positivas o negativas o de miembros del sistema cuya existencia se conozca o no. Con esa información, el alma del sistema familiar sabe qué conflictos se han superado y en qué medida y lo que se debe seguir trabajando. Son los nuevos miembros que llegan como relevo los que tienen que trabajar lo que está pendiente. Aquí venimos a aprender y a trabajar por el grupo al mismo tiempo que por nosotros mismos.
Tienes un gran poder y una gran responsabilidad.
Incluye Audio con meditación guiada
dto.
El río nunca mira atrás : bases históricas y prácticas de las constelaciones familiares de Bert Hell
El río nunca mira atrás es un libro que analiza la teoría y la práctica del método de la constelación familiar sistémica, y con ese objetivo Ursula Franke explica minuciosamente cuáles fueron los precursores de las constelaciones familiares, sin olvidar presentar y definir la terminología básica de estos métodos.
Aporta asimismo un modelo hipotético que intenta explicar la eficacia de las constelaciones y aborda varias de las cuestiones que surgen durante este trabajo. La sección empírica del libro permite al lector observar el procedimiento que tiene lugar durante una constelación, desde la hipótesis inicial del terapeuta hasta la fase de resolución final. Franke explica paso a paso la aplicación de este procedimiento en la terapia individual, además de las posibilidades y las limitaciones del uso de constelaciones en la terapia individual.
El estudio presentado en El río nunca mira atrás se centra en la terapia de pacientes afectados por trastornos de ansiedad. Los resultados del mismo pueden ser aplicados a la práctica psicoterapéutica regular y, por consiguiente, resultan de gran utilidad para todos los terapeutas que trabajan con constelaciones.
URSULA FRANKE es doctora en psicología clínica (sobre constelaciones familiares), psicoterapeuta licenciada en terapia de comportamiento y lleva más de veinte años trabajando de forma privada en Munich. Fue profesora del Departamento de Psicología Clínica en la Ludwig-Maximilians-Universität, de Munich.
Es autora de varias publicaciones y forma parte del comité editorial de Praxis der Systemaufstellung, la revista alemana sobre constelaciones sistémicas.
Se dedica a supervisar, impartir talleres y capacitar a terapeutas en todo el mundo. Sus especialidades incluyen las constelaciones en un entorno individual, la curación del movimiento de acercamiento interrumpido y la integración terapéutica de la terapia sistémica, corporal y presencial
dto.
Hipnogenealogía
¿Te has preguntado cómo los secretos y experiencias de tus antepasados influyen en tu vida? La hipnogenealogia, un metodo pionero desarrollado por Alex Raco, te ofrece una nueva mirada fascinante y accesible a las conexiones entre las generaciones pasadas y nuestro presente.
Este libro combina explicaciones claras sobre la tecnica con historias reales y conmovedoras que te atraparán desde la primera página. A traves de relatos impactantes, Alex Raco revela cómo la hipnosis puede desentrañar los misterios de nuestro linaje, ayudándonos a comprender y sanar los traumas heredados.
Descubre un metodo innovador para explorar tu historia familiar y embarcarte en un viaje hacia tu propio desarrollo personal. Con la hipnogenealogía encontrarás el camino hacia una vida más plena y consciente.
dto.
