Érase-- la música del cuento : desvelando la realidad en clave de fantasía : musicoterapia, educació
Érase-- la música del cuento : desvelando la realidad en clave de fantasía : musicoterapia, educació
- EAN: 9788416316304
- ISBN: 9788416316304
- Editorial: Mandala Ediciones, S.A.
- Año de la edición: 2015
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 160 X 230 mm.
- Páginas: 182
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
"Respaldado por una larga experiencia y resultados, sale a la luz este libro, que será de gran utilidad para todo aquel que posea un poco de creatividad y desee aplicarlo en el campo de la educación, en el de la salud y en lo social. El cuento musical será también, para uno mismo, un potencial estímulo de nuestra dimensión creadora” (Rolando O. Benenzon).
El cuento musical se caracteriza por la presencia natural e imprescindible del elemento musical en la trama del relato: una composición musical breve, llana y sencilla, repetitiva, pegadiza; músicas que, como los cuentos de hadas, frecuentan el inconsciente colectivo y la franja silenciosa de los arquetipos.
Terapia con cuentos musicales, para adultos y para niños, individual y en grupo. Sugerente recurso de autoayuda y estrategia atractiva y eficaz para la práctica profesional del terapeuta, del psicoterapeuta musical, del musicoterapeuta, del psicólogo. Profesionales de la educación, trabajadores sociales, animadores culturales y, en general, quienes dinamizan grupos hallarán aquí un enfoque complementario de su metodología de trabajo.
Otros libros de Terapias Alternativas
Iridología: teoría y práctica
LA IRIDOLOGÍA es la ciencia que revela los desequilibrios patológicos (anormales) y funcionales en el cuerpo humano por medio de manchas, líneas y decoloraciones en la porción coloreada del ojo, llamada iris.
Si bien la Iridología no señala una enfermedad, muestra sin embargo, una manera de corregir el problema, en vez de suprimir al síntoma, ya que el iris es la pantalla donde se graba todo lo que ocurre en el cuer po (excepto operaciones quirúrgicas realizadas bajo anestesia). Determina las diferentes etapas de la enfermedad orgánica (aguda, crónica y degenerativa), por medio de sus correspondientes sectores en el iris. También revela depósitos de drogas, debilidades inherentes y hereditarias, y hábitos poco saludables. Conociendo nuestras debilidades, podremos prevenir futuras afecciones.
El presente trabajo, es el resultado de 22 años de práctica y otros tantos de investigación en esta materia. Y lo más importante, la puesta al día de una técnica médica que no ha dejado de crecer y aportar sus conocimientos a distintos colectivos implicados en la salud.
dto.