Eremitas
Eremitas
- EAN: 9788496665248
- ISBN: 9788496665248
- Editorial: Ediciones Palmyra
- Año de la edición: 2007
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 220 mm.
- Páginas: 536
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Cuando el cristianismo comenzó su expansión, no sólo prometía la inmortalidad del alma, algo que en la cultura pagana se daba ya por seguro, sino que garantizaba también la inmortalidad del cuerpo. En definitiva, la cuestión que planteaba la nueva espiritualidad era la siguiente: ¿cómo podía el ser humano llegar a ser divino (o santo) sin perder su corporeidad?
Los primeros cristianos sostenían que si Dios se había hecho hombre y había tomado carne mortal era para que los hombres pudieran llegar a ser Dios. Pero, ¿cómo lograrlo?, ¿cómo divinizarse?, ¿cómo vivir la vida en su forma plena y absoluta? Los monjes de todos los desiertos de la cristiandad —Dionisio el Areopagita, Gregorio el Sinaíta, Isaías el Anacoreta o María Egipciaca entre muchos otros— idearon una enseñanza y un método a través de los cuales el hombre podría realizar ese ideal, verlo culminado mediante el ejercicio de una práctica que aún sobrevive.
Basada en la concentración, esta técnica consiste en la repetición incesante del nombre divino, mediante un uso adecuado de la respiración y el empleo opcional de determinadas posiciones del cuerpo. Se ha llegado a comparar este método de paz e iluminación con el arte de realización espiritual oriental, dándole el nombre de yoga o zen cristianos. Eremitas trata de cómo nace esta práctica, cuál es su historia y cómo se ejecuta.
Otros libros de Cristianismo
Evangelios apócrifos, II
Una gran obra, que recoge el entorno histórico de Cristo, presentándole de una manera real, tal y cómo refleja el testimonio de lo que los primitivos cristianos pensaban sobre su figura, sus familiares, y su ambiente, que nos permitirá entender el mundo de aquella época y el nacimiento del mito.
El Antiguo y Nuevo Testamento, encontraron dos jerarquías religiosas, la hebraica y la cristiana, que iban a adoptar oficialmente esos libros y los iban a dividir en admitidos y rechazados, en canónicos y apócrifos, con el objetivo de encumbrar unos libros y condenar a otros al olvido, la herejía y el desprestigio.
Los Evangelios Apócrifos nos ofrecen la posibilidad de conocer directamente, toda una serie de libros y relatos que añaden nuevos datos al hecho religioso.
dto.
Imitación de Cristo
De la Imitación de Cristo se ha dicho que es el libro que más influencia ha tenido en la cristiandad después de la Blibia. En su estilo místico explora la vida interna y los valores de la contemplación con una extraordinaria simplicidad y claridad. Imitación de Cristo rescata los valores espirituales de occidente y es lectura imprescindible para todos los buscadores de la verdadera espiritualidad.
dto.
Las enseñanzas de los esenios desde Enoch hasta los rollos del Mar Muerto
Procedentes de fuentes anteriores al descubrimiento de los rollos del Mar Muerto, estas tradiciones y prácticas esenias tienen un valor y un significado muy especial para la humanidad, pues conducen a una inusitada expansión de la consciencia.
Los Esenios y sus enseñanzas
La única ley
El árbol de la vida esenio
Las comuniones esenias
Las comuniones de la mañana
Las comuniones de la tarde
Las contemplaciones del mediodía
Las comuniones esenias
El Gran Sabbath
Prólogo de las comuniones
Fórmulas para las comuniones de la mañana
Fórmulas para las comuniones de la tarde
Fórmulas para las contemplaciones
La Séptuple Paz
Psicología Esenia
El inventario individual
Las fuerzas terrenales
Las fuerzas Terrenales
Las fuerzas cósmicas
dto.
Gnosis eterna II. Pístis Sophía = Fe Sabiduría
La Pístis Sophía es un auténtico sumario de enseñanza gnóstica, doctrinal y ritual. Aunque ha estado apartada de las grandes líneas de la investigación por el exotismo de su lenguaje, la factura inusitada de los himnos que profiere su figura central, la Fe Sabiduría, y el empleo de un vocabulario tapizado de expresiones mágicas, hoy se puede acceder comprensivamente a su mensaje, inseparable del estilo policromo que lo encierra. La importancia de este libro para completar la historia del culto cristiano y su cruce con los misterios paganos puede ahora confirmarse gracias al contenido paralelo de varios textos de la biblioteca de Nag Hammadi y al vínculo estrecho que mantiene con los escritos del códice de Bruce, presentados en La gnosis eterna I, publicado en esta misma Editorial.
Pero si la crónica de la misteriosofía occidental se enriquece con la exposición de la Pístis Sophía, la historia de la hermenéutica encuentra asimismo en la obra un modelo acabado, mucho tiempo antes de que haya aparecido como filón de ideas teológicas y filosóficas. El diálogo entre el Cristo resucitado y sus discípulos y discípulas es magistral al retomar y confirmar la primitiva convicción cristiana de que «quien alcanza la interpretación correcta de las palabras del Señor no experimentará la muerte». Esta primera edición y traducción del original copto en lengua española trata de poner al alcance del lector la riqueza genuina de los misterios gnósticos de la Luz que encierra el manuscrito.
dto.
