Eres lo mejor que te ha pasado-- : ¡quiérete!
Eres lo mejor que te ha pasado-- : ¡quiérete!
- EAN: 9788416620258
- ISBN: 9788416620258
- Editorial: Plataforma Editorial S.L.
- Encuadernación:
- Medidas: 140 X 220 mm.
- Páginas: 192
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
Todos somos seres energéticos. Sin embargo, en ocasiones vivimos en profundo desequilibrio con nosotros mismos y con aquello que nos rodea. Y para recuperar la armonía es preciso que aprendamos a respetarnos y a amarnos primero a nosotros.
Tienes en tus manos una guía para aprender a gestionar las energías que habitan en ti y así reencontrar el equilibrio. Estas páginas te ayudarán a abandonar de una vez por todas la incongruencia entre lo que realmente quieres y lo que haces, a plantearte objetivos y conseguirlos, y a descubrir cuáles son tus talentos con el fin de encaminarte hacia tu misión en esta vida. Este libro hará que mejores la forma en que te comunicas con los demás y que recuerdes que formas parte de un todo.
Y así, paso a paso, con tus logros conseguirás crear un presente más flexible, tolerante e inclusivo, un espacio donde ser más felices y permitir que nuestra conciencia se expanda.
Otros libros de Psicología
Pasiones tóxicas
Un libro que brinda estrategias para que podamos distinguir el amor que nos alimenta del que nos intoxica y destruye.
Por el autor del bestsellerGentetóxica.
Cómo atravesar las crisis y enriquecer la vida en pareja.
Es normal que todas las parejas sufran crisis, pero lo importante es tener los recursos necesarios para superarlas. Porque cuando permanecemos atrapados en esa situación, los conflictos y la confusión son inevitables.
En esta obra, el autor analiza las «pasiones» más frecuentes de la pareja: las emociones explosivas, el engaño y la infidelidad, la sexualidad tóxica, la competitividad y la descalificación. Al mismo tiempo, nos ofrece las herramientas más eficaces para repensar y activar los recursos que están en nuestro interior.
Bernardo Stamateasacaba con varios mitos de la idealización romántica de la pareja y brinda ejemplos y estrategias para que podamos distinguir el amor que nos alimenta del que nos intoxica y destruye.
dto.
1 cuaderno de la ciencia del yo
prematura, falta de visión de futuro, estrés en sus múltiples manifestaciones...
El aprendizaje, es algo consustancial al ser humano y no se puede circunscribir únicamente a los periodos que se entienden como formativos. Mientras se está vivo se está aprendiendo, ese es el objetivo de nuestra venida a este mundo.
La VIDA se sirve de un programa biológico de la naturaleza, llamado evolución, que proporciona aquellas experiencias que se necesitan para continuar el recorrido ascendente a través de los distintos planos de manifestación del Cosmos en este Universo: la materia, el mundo de las energías y el de la mente para llegar al plano espiritual del que partimos.
Por lo tanto, es importante retomar una actitud de apertura ante lo nuevo, aderezarlo con la ilusión ante el avance que eso supone, abrirse a los cambios que se producirán en la concepción de uno mismo y del mundo y estar abierto a que eso suceda por unos cauces imprevistos que faciliten el cambio de los viejos esquemas mentales.
La Ciencia del Yo pretende que la persona aprenda primero y asuma después mediante la experiencia una filosofía de vida que le permita manifestarse en todas sus facetas: personal, emocional, laboral, afectiva, profesional; actuando en todas ellas con una identidad única, recuperando la conexión con su ser integral y logrando el reconocimiento, la aceptación y la integración en sí mismo de todos los aspectos que la psicología junguiana denomina "la sombra", esas partes de nuestra personalidad que nos negamos a reconocer porque son consideradas como negativas bien por nosotros o por la sociedad.
La dicotomía que se produce en la persona cuando tiene que "actuar" de modo distinto en los
dto.