Escala lm
Escala lm
- EAN: 9789501750096
- ISBN: 9789501750096
- Editorial: Kier
- Encuadernación:
- Medidas: 160 X 230 mm.
- Páginas: 143
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Entre 1935 y su muerte, el Dr. Hahmemann comenzó a modificar los métodos de preparación y prescripción de los remedios homeopáticos. También ajustó la forma de administrarlos reemplazando las dosis únicas por las diarias durante períodos prolongados.
Esa modalidad de potenciación progresiva, conocida entre los médicos homeópatas como la Escala LM, es la que viene investigando en su práctica terapéutica el conocido homeópata Fernando Flores Villalva desde hace varias décadas. Tanto en trastornos simples como en enfermedades graves y crónicas, ha comprobado que la aplicación de la Escala LM resulta visiblemente más efectiva que los métodos habituales.
Dedica un capítulo a los aspectos a tener en cuenta para prescribirla y dos al análisis de los valores de las dosis. También enseña a distinguir ante el agravamiento de un síntoma tratado según la Escala LM (si este responde a una potenciación equivocada o a una mala elección del remedio). Los casos que presenta son esclarecedores de la perspectiva que presenta la Escala LM.
Otros libros de Terapias Alternativas
Anatomía para el movimiento . Tomo II .Bases de ejercicios
A continuación del tomo I, que presenta las bases de anatomía del movimiento, este tomo II propone los análisis de los movimientos más comunes, y un repertorio de ejercicios que pueden aplicarse a cualquier técnica corporal.
Los ejercicios han sido seleccionados a partir del punto de vista de la anatomía, por su eficacia y su inocuidad.
Estos son explicados de forma detallada, presentando numerosas variantes, las cuales se adaptan a diferentes situaciones que puedan darse en las clases.
¿A quién va dirigido?
A las personas que enseñan o practican una técnica corporal y que deseen clarificar la elección de sus propios ejercicios o progresiones.
Una edición renovada
En 1981, Blandine Calais-Germain fundaba la anatomía para el movimiento. En 1984, tras tres años de elaboración, editaba esta obra: anatomía para el movimento.
Tras los años, la obra de Blandine Calais-Germain se ha desarrollado y refinado, en particular gracias a un trabajo permanente de investigación y de enseñanza. Esta nueva edición es el fruto de esta evolución. La obra ha sido revisada completamente por la autora y se ha visto enriquecida con nuevas aportaciones. Se han vuelto a dibujar, o se han cambiado, más de 700 dibujos de anatomía. Se ha añadido el vocabulario anatómico internacional y se ha detallado la inervación de los músculos.
BLANDINE CALAIS-GERMAIN
Se inició muy joven en la danza y en los métodos activos de pedagogía en el curso de sus estudios primarios y secundarios en la escuela Montessori.
De 1969 a 1977 estudió danza contemporánea. Participó en más de 300 espectáculos con la Compañía Cantarel.
En 1977, deseando profundizar en algunos aspectos del movimiento, emprendió estudios de fisioterapia en la Escuela francesa de ortopedia y masaje de París.
En 1991 obtuvo el diploma de profesora de danza.
Actualmente desarrolla su trabajo en varios países de Europa y Canadá. Su libro ha sido traducido a varios idiomas. Desde su publicación se han vendido miles de ejemplares. Se ha convertido en un manual de base para estudiantes de fisioterapia, educación física y técnicas corporales diversas.
Tras la publicación de Anatomía para el movimiento I, ha aparecido Anatomía para el movimiento II, bases de ejercicios, posteriormente el tomo III, El periné femenino y el parto y recientemente el tomo IV: El gesto respiratorio (todos ellos publicados por La Liebre de Marzo).
dto.
Masaje Somos de integración neuromuscular : el diálogo con el cuerpo
El diálogo con el cuerpo y el Pulso de Vida
Los tiempos cambian y aparecen ideas y conocimientos nuevos, así que el mundo de las terapias manuales no podía ser ajeno a ellos. El masaje Somos* es una técnica inédita de trabajo corporal que explora las infinitas posibilidades de interacción entre las manos del terapeuta y las fascias, por medio del Pulso de Vida, la energía vital en movimiento; este sorprendente enfoque, basado íntegramente en los movimientos inherentes del cuerpo, supone un verdadero cambio de paradigma en las terapias manuales y un campo abierto a la innovación.
El masaje Somos consiste en estiramientos y presiones lentas y mantenidas, realizadas con las manos y con los dedos al ritmo del Pulso de Vida. Es un masaje intensamente físico que está orientado al tratamiento del aparato músculo-esquelético y de las fascias en general, donde actúa en profundidad y de una forma muy directa. El Pulso de Vida es la manifestación en los tejidos de la energía que nos da y mantiene la vida y que hace que la materia vibre y se mueva. Al conectar con el Pulso de Vida y las fuerzas internas del cuerpo, accedemos a recursos profundos y vitales que de otra forma no se pueden movilizar.
dto.
Focus In
El cuerpo sentido desde adentro, idea central del focusing, implica mucho más que aquello que nos han enseñado sobre el cuerpo; en nuestro interior funciona siempre un proceso de curación que nos muestra el camino, nos guía, nos enseña cómo acceder a su sabiduría y cómo sanar. Está siempre aquí, en el presente, latiendo lleno de significados implícitos y respuestas a nuestros problemas, esperando explicarse.
Focusing, en el ámbito de la psicoterapia experiencial, es un proceso activo, vivo, que nos lleva al mundo de las "sensaciones", un entretejido profundo, de gran significación para nuestra salud y nuestro bienestar. La información que nos llega a través de una fresca sensación es mucho más abarcadora que las emociones, los sentimientos o los pensamientos que ya conocemos.
Este libro te invita a ubicarte más allá de lo que ya sabes, a descubrir posibilidades de despliegue a través de una metodología original, novedosa y simple. Con múltiples ejemplos, experiencias de consultantes y actividades de práctica, encontrarás una nueva manera de usar y sentir la palabra "cuerpo" en relación con lo psicosomático y con lo que sucede en tu vida, manifestando la multiplicidad de su esencia infinitamente inagotable.
dto.
Manos que curan
Un libro que ha pasado a la historia de la Nueva Era por sus aportes revolucionarios a la investigación científica, a la práctica terapéutica y al conocimiento de los poderes de la energía humana. Estudios clínicos científicamente comprobados de curaciones a personas de todas las condiciones y con toda clase de enfermedad es. Instrucciones para curarse uno mismo y curar a los demás. ¿Qué es la percepción de alta sensibilidad? ¿Cómo se manifiesta el Campo de la Energía Humana? ¿qué es la imposición de las manos? ¿Cuál es la anatomía del aura y cómo debemos observarla? ¿Cuáles son los sistemas energéticos de defensa biológica? ¿Cuáles son las claves de la terapia total?
dto.