Escuche su voz interna: el uso de las afirmaciones para potenciar la intuición
Escuche su voz interna: el uso de las afirmaciones para potenciar la intuición
- EAN: 9788487598326
- ISBN: 9788487598326
- Editorial: Los Libros del Comienzo
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 130 X 210 mm.
- Páginas: 196
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Otros libros de Psicología
El poder de creer en uno mismo
Henry Ford solía decir: “tanto la persona que cree que puede, como la que cree que no puede, las dos están en los cierto.” Si hay algo que tienen en común los grandes emprendedores es una gran fe en ellos mismos. Poseen una fe inquebrantable en su misión, sus habilidades y sus metas, y esta confianza multiplica su poder y libera su verdadero potencial. El mundo le abre campo a una persona decidida. Los fracasos no logran desanimarla, las caídas no pueden desilusionarla y las dificultades no van a desviarla ni un centímetro de su destino. Pase lo que pase, mantiene la visión en sus objetivos y sigue hacia delante.
No hay nada que pueda ayudar a triunfar a una persona que no cree en sí misma. El fracaso comienza con la duda o el desprecio de nuestras propias habilidades y la pérdida de la confianza en nuestra capacidad para hacer que las cosas sucedan. En el momento en que siembras duda y comienzas a perder la fe en ti mismo, te conviertes en tu peor enemigo.
Muchas personas desean triunfar, quieren hacer realidad sus sueños, desean construir grandes negocios y hacer algo extraordinario con sus vidas, pero la duda se ha apoderado de su manera de pensar. Su falta de confianza en sí mismas las debilita. La profecía del fracaso se puede ver en su cara. Se dan por vencidos antes de comenzar la batalla.
En esta extraordinaria obra, Orison Swett Marden nos muestra cómo desarrollar fe y confianza en nosotros mismos de modo que con nuestras habilidades y talentos, podamos convertir en realidad todas las metas y objetivos que nos hemos trazado
dto.
Amar lo que es : cuatro preguntas que pueden cambiar tu vida
Una mañana tras años de estar sumida en una profunda depresión y de pensar obsesivamente en el suicidio, Byron Katie se sintió invadida por un estado de dicha absoluta. Lo que se despertó en Katie fue un proceso silencioso de interrogación personal que la condujo a acabar con su sufrimiento. La libertad que le proporcionó ese conocimiento nunca la ha abandonado y, ahora, en Amar lo que es, también tú puedes descubrirla mediante El Trabajo, el método creado por la autora que consta sencillamente de cuatro preguntas que, aplicadas a un problema específico, te permiten ver lo que te perturba desde una óptica nueva. Una vez que hemos hecho El Trabajo alcanzamos el punto en el que somos capaces de amar verdaderamente lo que es, tal como es, y nos convertimos en “amantes de la realidad”.
Como dice Katie: “Lo que provoca nuestro sufrimiento no es el problema, sino lo que pensamos sobre el mismo”. Paso a paso, y mediante ejemplos claros, Amar lo que es te enseñará a poner en práctica este proceso revolucionario.
dto.
Un Alma libre de vergüenza : una guía para liberarte de tu juez interior
Este libro te introduce al continuo proceso de liberación de tu juez interior y, a través y más allá de ese trabajo, a conocerte a ti mismo como un alma viviente.
Es difícil imaginar involucrarse en alguna actividad sin experimentar algo de comparación; es la base de la competencia, que es parte integral de la vida occidental. Nadie negaría su utilidad para mejorar muchos de los aspectos de nuestro mundo, sin embargo, la comparación se vuelve autodestructiva cuando se convierte en el lente a través del cual te experimentas a ti mismo.
Este libro no sólo le habla a tu mente. Está dirigido a tu alma. La primera mitad del texto se enfoca en entender el juicio y de qué forma te afecta. La segunda mitad te impulsa a tomar los pasos necesarios para defenderte contra la actividad del juicio hacia ti mismo. El objetivo de este libro es la reconexión con tu alma: el potencial olvidado de quién eres realmente.
dto.
La mujer y el deseo
¿Qué desean las mujeres? Según la célebre analista Polly Young-Aisendrath, las mujeres, sencillamente, desean ser deseadas. Así, muchas de ellas alientan en los demás la validación de unas imágenes externas que les proporcionan sentimientos de valía o vitalidad. El problema es que con ello sacrifican sus verdaderas necesidades y sus auténticos deseos. Y que en lugar de saber quiénes son y lo que querrían hacer con sus vidas, quedan atrapadas por unas imágenes que ellas mismas han construido. La consecuencia es una falta de confianza, dirección y voluntad, que comienza en la adolescencia, y que, muy a menudo, se prolonga hasta la vejez.
En La mujer y el deseo, la doctora Young-Aisendrath examina este síndrome e incita a las mujeres, de todas las edades, a salirse del entramado de imágenes externas que impiden su desarrollo. Desde El segundo sexo de Simone de Beauvoir no se había explorado el deseo femenino de manera tan profunda y provocativa. Escrito con mucha lucidez y atrevimiento, este libro quiere iluminar a las mujeres acerca de la trampa que ellas mismas se han tendido, además de mostrarles cómo tomar las riendas de su vida sexual, social y esprititual.
dto.