Espíritus y seres de la Mitología Nórdica
Espíritus y seres de la Mitología Nórdica
- EAN: 9788418015779
- ISBN: 9788418015779
- Editorial: Luciérnaga, S.L.
- Año de la edición: 2021
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 230 mm.
- Páginas: 490
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
En Magia y Religión Nórdicas, un capítulo hacía una breve reseña sobre lo que se suele denominar mitología menor, y que está asociada al folclore: elfos, enanos, gigantes y otras criaturas cuyos mitos sobrevivieron a la cristianización y surgen en cuentos, sagas, baladas, y creencias de la gente del norte, convencidos de la existencia de criaturas invisibles de la Naturaleza.
Dado que este capítulo gustó mucho al lector, en Espíritus y seres de la mitología nórdica el autor ahonda en esas creencias del folclore de los países nórdicos acerca de dichas criaturas, de las que incluso hoy surgen noticias en la prensa escandinava.
El libro comienza hablando del origen y de cómo fueron creadas todas estas criaturas según los mitos nórdicos, su interacción con los dioses y el papel que cumplían en el universo nórdico. Después, en cada capítulo, profundiza en el carácter, hábitats, modos de vida y la descripción de cada una de estas criaturas, y lo que se sabe de ellas a través de sagas, cuentos y narraciones recogidos por los folcloristas, canciones populares, etc
¿Sabías que hay elfos oscuros y elfos de luz?
¿Has oído hablar de las damas blancas?
¿Crees en los genios y duendes que habitan en los bosques?
¿Conocías la existencia de los genios y guardianes del agua (nixes, fossegrim, necks, sirena, tritones)?
Así mismo, hay espíritus familiares (kobolds, puks, schrat) que ayudan en las tareas domésticas, pero a los que resulta peligroso enfadar?
Y también criaturas asociadas con la muerte como los draugr (una especie de vampiros nórdicos) y otros tipos de muertos que se levantan de sus tumbas.
Otros libros de Mitología
Orfeo
La figura de Orfeo ha fascinado a la humanidad durante casi tres milenios, convirtiéndose en el mito más complejo de nuestro pasado y en una fuente inagotable de misterio y significación. Mitad hombre, mitad dios, músico y mago, teólogo y trovador, poeta y amante, ni dioses ni hombres ni bestias podían resistirse al influjo de su canto. Su historia, entre la realidad y la leyenda, nunca nos ha abandonado. Puede que tan solo sea un mito, pero la lira de Orfeo todavía se escucha, hipnotizando a las piedras, el agua y los seres vivos.
En este extraordinario ensayo poético, Ann Wroe sale en busca de Orfeo, de los bosques y montañas por los que camino, de los escenarios históricos donde alumbro el orfismo; de sus pasos en la mar junto a los argonautas, de su amor por Eurídice, de su descenso al Hades… Y oímos su lira tentando a Platón, tomando la mente de Jung, llenando a Rilke de poemas y a Cocteau de sueños surrealistas: aquí, Orfeo emerge de nuevo, no solo como otra figura mítica, sino como la fuerza originaria de la creación.
“¿Existió Orfeo? Ann Wroe cree que si, que aún sigue existiendo, y dedica esta biografía lirica a cualquiera que lo dude”.
dto.
Galicia sobrenatural. Leyendas, mitos y lugares extraordinarios.
Viaja por los misterios de la Galicia mágica acompañado de sus vestigios arqueológicos, sus documentos históricos, sus atávicos santuarios y geografías sagradas, sus viejas deidades y las ánimas y los aparecidos del más allá.
Galicia fue considerada, desde los tiempos más remotos, uno de los territorios sagrados más relevantes del mundo antiguo.
Tomé Martínez, basándose en sus investigaciones de campo durante más de dos décadas, propone un viaje por los misterios de la Galicia mágica en el que te saldrán al encuentro las brujas y meigas de la tradición gallega, los demonios y sus endemoniados, los exorcistas que los combaten o los valiosos testimonios de los últimos oficiantes de lo sobrenatural: los curanderos, los mencinheiros y otras muchas personas con extraordinario talento, que han estado a disposición de las comunidades rurales durante siglos, para mediar entre el mundo de los vivos y los muertos, para defenderse de lo desconocido o para plantar cara a la enfermedad conformando las bases de una medicina tradicional de enorme interés científico.
También conocerás los numerosos rituales y objetos de poder utilizados por estos personajes, los usos mágicos a los que sirven, como el grimorio de San Cipriano también conocido como Ciprianillo, Libro del Diablo o los amuletos y símbolos protectores del mundo tradicional.
Una singladura que te conducirá a las puertas de lo desconocido más allá del Finisterre atlántico, el remoto lugar que, durante siglos, han ansiado alcanzar por sus propios medios los peregrinos que desde hace siglos recorren la ruta jacobea.
dto.
Diosas
¿Y si dios fuera mujer? 30 diosas de distintas mitologías para celebrar el poder de la feminidad.
Yemayá, deidad superior del templo yoruba, es considerada la madre de todos los hijos de la Tierra; Freya, perteneciente a la mitología nórdica, siempre eligió libremente a quién amar; Isis, diosa de todos los dioses del Antiguo Egipto, protagonizó numerosas hazañas, incluida la resurrección de su esposo…
Madres, hijas, guerreras, sabias, protectoras, valientes, luchadoras: diosas. Sus nombres y sus poderes han sido a menudo menospreciados u olvidados, pero aquí están sus inspiradoras historias para que eso no vuelva a ocurrir.
dto.
Hadas, gnomos, sílfides, ondinas
Cuando usted era niño seguro que oyó hablar de hadas y duendes, o por lo menos su madre o abuela le leían los famosos cuentos de Grimm o Andersen en los que aparecían genios.
Pero desde entonces ha pasado ya mucho tiempo. ¿Sabe usted qué características tienen cada uno de ellos? ¿Cómo y por qué desaparecen? ¿Y cuál es la misión de estas criaturas mágicas?
A través de este libro conocerá usted a los gnomos, hadas, genios, silfos, duendes, sílfides, ondinas, elfos, salamandras y otras criaturas mágicas del mundo elemental, así como su ubicación en las distintas zonas geográficas de España y también de Europa.
dto.