Esquiador Centrado
Esquiador Centrado
- EAN: 848933314
- ISBN: 848933314
- Editorial: Cuatro Vientos
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación:
- Medidas: 0 X 0 mm.
- Páginas: 0
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Otros libros de Psicología
Psicoterapia somática
Con más de veinticinco años de experiencia clínica, Manuela Mischke-Reeds ha creado el recurso de referencia para los terapeutas de salud mental que deseen incorporar técnicas somáticas a su labor. Comprender la inteligencia de nuestro propio cuerpo es fundamental para acceder y conservar la salud mental y el bienestar.
En estas páginas la autora muestra cómo toda persona puede acceder a su propia salud y sabiduría corporal inherente a pesar de cualquier factor de estrés emocional o trauma del pasado.
De manera ordenada, este manual de trabajo guía al terapeuta en un amplio abanico de aspectos: intervenciones somáticas específicas para el trauma, el estrés y el trastorno de estrés postraumático; pasos para que puedas incorporar el cuerpo al enfoque terapéutico que ya estés utilizando; técnicas de mindfulness y de trabajo con la respiración; pautas para empezar, cuestiones de seguridad y claves para el éxito de la terapia. Tanto si te acercas por primera vez al ámbito somático como si eres un terapeuta experimentado en este campo, estas herramientas tendrán un gran impacto en tu trabajo.
dto.
Activa tu bondad
Activa tu bondad es, en realidad, una guía práctica para hacer el bien tanto a uno mismo como a los demás. Esta obra, que incluye numerosos ejemplos e historias personales, nos aporta la inspiración necesaria para mejorar y trasformar de una forma inmediata nuestra propia vida y la de quienes nos rodean. La autora, Shari Arison, es una empresaria, visionaria y una mujer filantrópica que, llevada por su deseo de hacer el bien, ha estudiado e investigado historias personales de hombres y mujeres que han contribuido a producir cambios positivos en el mundo, después de pensar en hacer el bien, hablar de ello y, finalmente, ponerlo en práctica. En esta obra, Shari comparte con el lector, desde una sinceridad encomiable, sus descubrimientos y sus propias experiencias según ella, una «vida perfecta», la de una de las mujeres más poderosas del mundo empresarial, sólo llega a conseguirse cuando se logra ese delicado equilibrio personal entre el acto de dar y el de recibir. La autora nos detalla a lo largo de su libro cómo ha podido integrar en todos los aspectos de su vida y de su carrera profesional el gran poder que confiere hacer el bien es una estadounidense de origen israelí, líder de un imperio empresarial y filantrópico extendido por todo el mundo. En 2011, la revista Forbes la clasificó como una de las mujeres más poderosas, definiéndola como una mujer de gran fuerza impulsora tanto en el ámbito de los negocios como en el filantrópico. Asimismo ha ocupado el segundo lugar en la lista de los «multimillonarios más ecologistas del mundo», de la misma prestigiosa revista. Shari Arison es madre de cuatro hijos y vive actualmente en Israel
dto.
Más allá de la mente postmoderna
Huston Smith descubre que lo que actualmente está emergiendo es una visión más emparentada con la antigua tradición que con la modernidad/postmodernidad.La primera parte del libro es histórica, y pasa revista al curso de la civilización occidental hasta abocar en la famosa posmodernidad. La segunda parte se concentra en el escenario moderno-postmoderno.
dto.
El cerebro de Buda : la neurociencia de la felicidad, el amor y la sabiduría
Nuestra mente, como nuestro cuerpo y el de los demás seres vivos, es producto de la evolución. En consecuencia, actúa con mecanismos que resultaron eficaces para sobrevivir a las amenazas de todo el periodo evolutivo. Sin embargo, esos mecanismos no parecen sernos útiles ya, y con frecuencia suponen un inconveniente, para enfrentar la mayoría de los desafíos cotidianos y para aprovechar bien nuestras posibilidades vitales.
La neurología actual sostiene que, si queremos vivir de manera más feliz, es necesario contrarrestar esos mecanismos mentales, algo que podemos conseguir sencillamente aplicando técnicas que los budistas desarrollaron hace 2.500 años.
El neuropsicólogo Rick Hanson y el neurólogo Richard Mendius explican claramente en este libro cómo funcionan nuestro cerebro y nuestra mente, y cómo podemos influir en ese funcionamiento para llegar a ser quienes somos de verdad, quitándonos de encima algunas cargas que la evolución nos ha legado.
Se trata, en definitiva, de aprender a ser más felices, más amantes y más sabios.
dto.