Este libro te hará vivir más (o por lo menos mejor)
Elige buenos hábitos, adapta tus rutinas y mejora tu bienestar
Este libro te hará vivir más (o por lo menos mejor)
Elige buenos hábitos, adapta tus rutinas y mejora tu bienestar
- EAN: 9788449340697
- ISBN: 9788449340697
- Editorial: Ediciones Paidós Ibérica, S.A.
- Año de la edición: 1753
- Medidas: 155 X 235 mm.
- Páginas: 313
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
La acumulación de cultura científica ha alargado nuestra esperanza de vida, sobre todo en el primer mundo. Sin embargo, esta cultura del bienestar no ha logrado permear a la población para sumar calidad a esta mayor esperanza de vida. Nos vemos constantemente acosados por una estructura digital que fomenta el sedentarismo y el estrés crónico, a la vez que se nos venden remedios inmediatos y milagrosos que fomentan la presión individual y la culpabilidad de quienes no quieren o no disponen del tiempo necesario para dedicarse a sí mismos. La buena noticia es que no necesitamos métodos «fáciles y rápidos» ni milagros de ningún tipo para vivir más (o por lo menos para vivir mejor).
Tamara Pazos, bióloga especializada en neurociencia y divulgadora, lleva años investigando cómo utilizar la divulgación científica como prevención de riesgos para la salud, y presenta en este nuevo libro una guía detallada y contrastada científicamente con las 5 grandes áreas en las que podemos actuar para mejorar nuestra salud: el entorno natural, el sueño, la atención, el ejercicio físico y la alimentación. Así, en función de nuestras necesidades, o en aquellas áreas donde queramos mejorar nuestros hábitos, la autora nos dará las pautas para elegir buenos hábitos, adaptar nuestras rutinas y mejorar nuestro bienestar.
Con un estilo ameno, y muy práctico, Este libro te hará vivir más (o por lo menos mejor) se convertirá en el libro de referencia para aquellos lectores que quieran elegir bienestar sin presiones, sin culpas, y disfrutar de una vida saludable.
Otros libros de Autoayuda
Maximízate : diez caminos para lograr todo tu potencial
En este libro, BOB MANDEL identifica y describe el viaje que te llevará a convertirte en aquél en el que estás convirtiéndote: lo máximo de ti mismo. Su propósito es guiarte hacia una relación más sana contigo mismo y hacia una relación más amorosa con los demás. Al fin y al cabo, de lo que se trata es de que valores tu propia vida y te sientas más inspirado para ser todo lo que puedes ser.
Nuestros niños, el futuro del mundo, están pidiendo ayuda a gritos. ¿Cómo podemos ayudar a nuestros niños? Si queremos ayudar a nuestros hijos, tenemos que perdonar a nuestros padres; es así de simple. Aquello que no hemos resuelto con nuestros padres se lo vamos a transmitir a nuestros hijos.
¿Cuándo fue la última vez que abrazaste a tu hijo?
ÍNDICE
Prólogo
Agradecimientos
Camino 1: La ruta hacia la auto-aceptación
Camino 2: El sendero de la tolerancia
Camino 3: La vía de sanación de las viejas heridas
Camino 4: La ruta del apoyo extendido
Camino 5: Hacia una imagen positiva de uno mismo
Camino 6: La ruta hacia el reconocimiento
Camino 7: La búsqueda del espacio sagrado interior
Camino 8: El sendero de la luz en los otros
Camino 9: El ascenso a la humildad
Camino 10: La ruta hacia la libertad
Epílogo
Sobre mi trabajo
Finalmente. Abraza a tus hijos
Camino 1: La ruta hacia la auto-aceptación
La ruta hacia la auto-aceptación es un viaje desde ti hacia ti mismo. Te vas moviendo desde la auto-negación a través de la auto-compasión, pasando por el respeto a ti mismo hasta llegar a la auto-expresión. En este primer camino descubres el compromiso que tienes contigo mismo, y también aprendes a defenderte si fuera necesario. Así mismo, descubres la motivación para hacer grandes cambios. Cuando llegas al punto de la auto-aceptación, ya has alcanzado el punto de no retorno en tu vida.
Eres quien eres y seguirás siendo esa persona. Es posible que crezcas, mejores, te transformes y desarrolles ciertos aspectos de ti mismo, pero tú eres ése que está creciendo. Eres quien eres, no lo que haces ni lo que sientes ni siquiera lo que piensas. Tú eres el recipiente de toda tu experiencia y el espacio en el que todo sucede. Al aceptarte, le estás diciendo sí al espacio, estás reconociendo lo que contiene. Está bien ser tú mismo y experimentar lo que estás pasando. Por supuesto, no siempre te sientes feliz; quieres cambiar algunas cosas, quizás muchas cosas, pues la vida está lejos de ser perfecta. Luchas por ser mejor persona, por superar tus limitaciones y por desarrollar hábitos más saludables. No obstante, tú eres quien eres. Cuando estás molesto, estás molesto; cuando te sientes herido, te sientes herido, y cuando eres feliz, eres feliz. Está bien ser tú mismo: una persona con sentimientos. Es posible que comas demasiado, bebas demasiado, fumes, hables a espaldas de la gente, digas mentiras, grites a tus hijos o te pegues demasiado a otros coches cuando conduces. Está bien, tú no eres un ser humano perfecto; tienes tus problemas. Sin embargo, tú eres tú y nadie más que tú, y eres el único que puede hacer algo al respecto.
Acéptate: es tu vida y todo comienza y finaliza contigo
dto.
La única verdad. Eleva tu mente, libera tu poder, sana tu alma.
La única verdad es la que lo explica todo.
La única verdad, del autor que ha sido 14 veces superventas y del líder intelectual, Jon Gordon, te lleva a descubrir ideas revolucionarias, verdades ancestrales y estrategias prácticas para elevar tu mente, desbloquear tu poder y vivir la vida al máximo. La única verdad es que nuestro estado mental, los pensamientos que tenemos, las palabras que decimos, la vida que vivimos, el poder que tenemos y todo lo que experimentamos están bajo la influencia de la unión y la separación.
A medida que aprendas sobre las fuerzas invisibles que debilitan tu estado mental y te aíslan, así como del poder oculto que eleva tu mente, te une y fortalece, verás la vida a través de una nueva lente, pensarás con más claridad y confianza y te elevarás a un nivel superior. Una vez que conozcas la única verdad, verás cómo influye en el liderazgo, el trabajo en equipo, la mentalidad, el rendimiento, las relaciones, las adicciones, las redes sociales, la ansiedad, la salud mental, la curación y, en última instancia, determina lo que creas y experimentas. Por ejemplo, un equipo dividido está desconectado y es impotente. Un equipo unido está conectado y es poderoso. Lo mismo ocurre contigo. Cuando te sientes en armonía, conectado y unido, te sientes fuerte. Cuando te sientes separado, te sientes desconectado y débil.
La verdad es que no estamos hechos para ir por la vida la mayor parte del tiempo sintiéndonos ansiosos, desconectados, inseguros, desordenados, crónicamente estresados, preocupados y tristes. Estamos hechos para sanar las heridas de nuestra alma y estar completos. Estamos destinados a vivir con esperanza, claridad, poder, propósito y confianza. La única verdad te mostrará cómo.
dto.
La buena compañía
El primer libro de María Gómez (@merigopsico), una de las divulgadoras de psicología más importantes del momento.
¿Alguna vez te has preguntado por qué nos sentimos tan bien después de un abrazo? ¿O por qué dudamos de nuestras decisiones después de recibir una crítica negativa? ¿Qué crees que pasaría si un día todos tus amigos te aseguran que dos más dos, es igual a cinco?
A pesar de que en los últimos años la importancia de la psicología para nuestra sociedad se ha hecho más evidente, todavía hay muchos aspectos de esta ciencia que siguen siendo una incógnita para nosotros. ¿Cómo nos influye y, sobre todo, que efecto tiene en nuestras relaciones?
La psicóloga, influencer y divulgadora María Gómez (@merigopsico en redes) se dedica a explicar las claves para entender el comportamiento humano. Con un estilo fresco, actual y desenfadado, @merigopsico vuelve inteligibles para todo el mundo cuestiones que, de comprenderlas, pueden convertirse en esenciales para nuestra felicidad; desde la importancia de un abrazo hasta la necesidad de formar parte de un grupo.
La buena compañía nos acerca a nuestras preguntas más primitivas, aquellas que hace años que preocupan al ser humano, poniendo el foco en aquello que somos, aunque a veces se nos olvide: seres sociales.
El libro incluye ilustraciones a cargo de La Prados y un prólogo del divulgador y podcaster Molo Cebrián (Entiende tu mente).
dto.
