Eterno Presente
Eterno Presente
- EAN: 9789589617717
- ISBN: 9789589617717
- Editorial: General (Alfaomega)
- Año de la edición: 2018
- Encuadernación:
- Medidas: 0 X 0 mm.
- Páginas: 0
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Otros libros de Yoga
Sadhana : la vía espiritual
Quizás sería bueno en mi descargo, el explicar que el objeto de los artículos publicados en este libro no ha sido el de hacer un tratado filosófico, ni que tampoco este libro ha sido abordado desde un punto de vista académico.
Pero como he sido educado en una familia donde los textos de los Upanishads se utilizan en el culto diario, y he tenido ante mí el ejemplo de mi padre, que vivió su larga vida en la más íntima comunión con Dios, pero sin olvidar sus deberes para con el mundo, y de poner un vivo interés en todos los asuntos del sufrimiento humano sin ninguna excepción; en estos ensayos, se puede esperar, que los lectores occidentales tengan la oportunidad de entrar en contacto con el antiguo espíritu de la India tal y como se revela en los textos sagrados y como se manifiesta en la vida de hoy.
Todas las grandes formas de expresión del hombre tienen que ser evaluadas, no por su letra, sino por su espíritu, espíritu que permanece inmutable a lo largo de la Historia.
El significado de las palabras vivas que salen de las experiencias de los grandes corazones nunca puede ser explicado del todo por ningún sistema de interpretación lógica. Tienen que ser infinitamente explicadas por los comentarios de las vidas individuales y adquieren un misterio añadido en cada nueva revelación.
Para mí los versos de los Upanishads y las enseñanzas de Buda, cual emanaciones que son del espíritu, están por lo tanto dotadas de vitalidad para un crecimiento sin límites.
RABINDRANATH TAGORE, fue un escritor y filósofo indio, que trató de mejorar las relaciones entre Occidente y la India.
Nacido dentro de una rica familia india, vivió su infancia y juventud en un ambiente cultural privilegiado, pero siempre se preocupó por los más desfavorecidos de la sociedad.
Escribió su primer poema a los 8 años y a los 17 publicó su primer libro. A esa edad viajó a Inglaterra para estudiar Derecho en la University College de Londres, pero pronto abandonó estos estudios para regresar a su país.
Fue autor de narrativa, poesía, teatro y ensayos, escritos por lo general en lengua bengalí, que él mismo traducía al inglés. Una literatura impregnada de religiosidad, amor por la naturaleza y la tierra, con una fina sensibilidad para entender el alma infantil y con una inspiración religiosa por encima de cualquier credo, donde la observancia de la ley suprema del amor era su pilar.
Fundó en su propiedad bengalí la escuela Santiniketan, para la enseñanza de filosofías orientales y occidentales, que más tarde se convertiría en la Universidad Internacional VisvaBharati.
Recibió el Premio Nobel de Literatura en 1913 y en 1915 fue nombrado caballero por el rey Jorge V, título al que renunció tras la matanza de Amritsar en 1919, en la que las tropas británicas mataron a 400 manifestantes indios.
Recorrió el mundo dando conferencias, viajando por Inglaterra, Japón, Estados Unidos, Perú, Argentina y por el sudeste asiático.
En 1929 se inició en la pintura, de la que hizo varias exposiciones entre ellas una en París, y a la que dedicó los últimos años de su vida.
dto.
Palabras de la Madre. Tomo VI
Con este tomo VI se completa la colección de PALABRAS DE LA MADRE.
Consta de 6 volúmenes en los que se incluyen extractos de cartas, mensajes, experiencias y breves respuestas de La Madre a los discípulos del Ashram de Sri Aurobindo en Pondicherry y a otras personas, y versan concretamente sobre los distintos aspectos del yoga integral y de su práctica.
Este sexto tomo comprende textos relacionados con LAS PLEGARIAS, LA SADNAHA Y LA VIDA, CONSEJOS PERSONALES, RECOMENDACIONES, LAS EXPERIENCIAS DE LA MADRE, y CONVERSACIONES.
"Hay siempre una gran diferencia entre lo que la gente es y hace y entre lo que debería ser y hacer. La consciencia está totalmente al corriente de esto y trabaja para rectificar y transformar, pero no trabaja en los puntos aislados de una manera intermitente. Trabaja sobre la totalidad del conjunto de una manera total y vasta. Su proceso parece lento pero es completo y nada es olvidado".
dto.
Kundalini una experiencia oculta
Este libro es más una aventura misteriosa que una fuente de conocimientos específicos; quien lo lea reverentemente, con calma, con el aliento contenido, con jubilosa ansiedad y con la sensación de ingresar en un territorio grandioso e ignorado -seductor y fascinante como todo misterio-, será conducido a, cuando menos, un ajuste de su conciencia individual con una conciencia superior de la cual es parte, ajuste que deberá ser una expansión, un efecto de feliz dilatación, de alborozo, de exaltado ascenso a las montañas de su ser.
El despertar del fuego serpentino, la kundalini, la energía cósmica, el aspecto femenino de la energía creadora de la evolución, que en su especializada y más individual manifestación yace dormida, enroscada, en la base de la espina dorsal del ser humano, como una chispa del fuego universal divino, sólo se otorga a la persona que está próxima a etapas evolutivas avanzadas, quien así logra un alivio, una liberación, y se vuelve como un pájaro que al fin descubre para qué sirven sus alas ...
dto.