Felicidología: la ciencia de la felicidad
Felicidología: la ciencia de la felicidad
- EAN: 9788496665019
- ISBN: 9788496665019
- Editorial: Ediciones Palmyra
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 220 mm.
- Páginas: 240
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Otros libros de Psicología
El valor de ser libre
¿Tienes el valor de ser libre? ¿No sólo de desear la libertad, sino de afrontar cada momento sabiendo que tienes el derecho y el poder espiritual de vivir sin miedo, preocupaciones o dudas? Todas las experiencias que vivimos constituyen, en realidad, oportunidades para crecer, y has de ser consciente de que has nacido con las bazas espirituales necesarias para enfrentarte a lo que te pueda deparar el futuro. Cuando te des cuenta de que nadie puede ser como tú –de que ningún otro ser puede percibir la belleza, la aflicción, la luz y la oscuridad que sólo tú eres capaz de ver–, ya nunca más querrás parecerte a nadie. Por fin, serás la persona sin miedo que en lo más hondo de tu corazón siempre has deseado ser.
«El valor de ser libre es el regalo de un maestro, todas sus páginas están llenas de pensamientos que contribuirán a calmar tus ansiedades y a aplacar tus miedos, que te ayudarán a vivir una vida más presente y valiosa». Daniel G. Amen Autor del bestseller Cambia tu cerebro, cambia tu cuerpo
dto.
Manual Cognitivo Conductual para la ansiedad
Los pensamientos angustiosos pueden agotar tu energía e impedirte vivir la vida que deseas. Si estás dispuesto a no seguir dejando que la ansiedad te domine, este libro de ejercicios te puede ayudar a reconocer lo que la desencadena, desarrollar habilidades para bloquear los pensamientos detonantes antes de que te invadan, e impedir los miedos injustificados y recurrentes. En esta guía, William J. Knaus expone un programa y ofrece los mejores consejos de profesionales de la salud mental para ayudarte a superar la ansiedad y a vivir de nuevo una vida fructífera y productiva. Desarrollarás un plan de bienestar personal usando técnicas de la terapia cognitivo-conductual (TCC), un método sólido y de eficacia demostrada para tratar la ansiedad. También incluye estrategias de activación conductual que te ayudarán a gestionar la depresión y otros sentimientos y estados nocivos que pueden acompañar a la ansiedad. Este libro te ayudará a: Acallar los pensamientos irracionales que provocan ansiedad. Elaborar un plan personal para superar los miedos y preocupaciones exagerados. Detener el perfeccionismo y empezar a sentirte seguro. Tranquilizarte en momentos de pánico. Controlar tus síntomas y mantener tu progreso.
dto.
Atrévete a decir no : y refuerza tu autoestima
Una mujer que teme confesar a su marido que ya no quiere seguir con él. Un empleado que no se atreve a negarse ante su jefe, quien le pide algo que no debe pedirle. Un padre que termina diciendo Sí a su hija cuando en realidad no quiere hacerlo. Un chico que no sabe cómo evitar el «gorroneo» de su amigo ... Son sólo algunos ejemplos de un problema que afecta hoy a muchas personas.
Sin embargo, saber decir NO es algo que todos podemos aprender y que hará que reforcemos nuestra autoestima, ya que no nos veremos obligados a aceptar situaciones poco beneficiosas o insatisfactorias para nosotros. Xavier Guix, psicólogo especializado en comunicación y programación neurolingüística (PNL), nos enseña en estas páginas a:
• ACABAR CON ESOS MIEDOS Y SENTIMIENTOS DE INSEGURIDAD, DESCONFIANZA Y BAJA AUTOESTIMA QUE NOS ASALTAN EN SEGÚN QUÉ MOMENTOS.
• CAMBIAR LOS PENSAMIENTOS IRRACIONALES POR UNA ACTITUD ABIERTA QUE NOS PERMITA APRENDER A DECIR NO.
• SABER RESPONDER EN LUGAR DE REACCIONAR.
• FORTALECER EL PODER PERSONAL E INCREMENTAR LAS HABILIDADES SOCIALES.
Interesantes reflexiones y valiosas historias reales hacen de este libro una herramienta de autoconocimiento para comprender a fondo qué dificulta la asertividad, tan necesaria para una vida honesta e íntegra.
dto.
Coaching.El arte de soplar las brasas
El segundo libro del autor de Coaching. El arte de soplar brasas será una obra de consulta permanente para los coaches, los estudiantes de esta disciplina, gerentes y especialistas en desarrollo organizacional y quienes trabajan con grupos.
Consta de dos partes: la primera presenta importantes contribuciones teóricas y metodológicas a la práctica del coaching.
La segunda parte incluye múltiples y variados ejercicios, actividades y prácticas que Wolk seleccionó basándose en su reconocida trayectoria como coach, formador de coaches, psicoterapeuta y psicodramatista.
dto.