Flores de Bach II. Clínica terapéutica y signatura

Flores de Bach II. Clínica terapéutica y signatura
- EAN: 9789507540073
- ISBN: 9789507540073
- Editorial: Continente
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación:
- Medidas: 0 X 0 mm.
- Páginas: 0
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Flores de Bach II. Clínica terapéutica y signatura
Otros libros de Terapias Alternativas
Tratado de laserterapia
Este texto se presenta como un completísimo formulario de modo que el terapeuta que actúa diariamente con Láser en clínica pueda emplear el menor tiempo en la planificación del tratamiento. La edición se acompaña con abundante material gráfico.
dto.
Drenaje linfático manual "estético y terapéutico"
El Drenaje Linfático Manual está considerado como una técnica manual que se aplica en varias especialidades como la fisioterapia, la rehabilitación, el masaje terapéutico y en la estética, con el objetivo de mejorar las funciones del sistema linfático superficial, con fines terapéuticos especialmente en las enfermedades linfáticas e inmunológicas, y en la estética para el cuidado y el mejoramiento de las funciones de la piel y retardar el envejecimiento mediante diferentes manipulaciones que promueven la evacuación de sustancias de desechos, estimulan la circulación del líquido intersticial, reducen la retención de líquidos, los edemas y las grasas, activan las funciones de las células linfáticas y elevan el nivel inmunológico del organismo, aunque sus manipulaciones básicas son diferentes a las del masaje clásico convencional.
La presente edición ampliada consta con 30 figuras y 162 fotos en las que se pueden ver de forma clara la ejecución de las principales manipulaciones
del Drenaje Linfático Manual del Dr. Emil Vodder y de nuevas formas de aplicación en las diferentes regiones del cuerpo, los vendajes linfáticos,
varios ejercicios físicos linfo-tenso-activos, un estilo nutricional e higiénico que actualmente forman parte del Drenaje Linfático Manual y un amplio
índice terapéutico para el tratamiento de las principales enfermedades que en la actualidad pueden tratarse con el Drenaje Linfático Manual.
dto.
Manual práctico de la terapia de las zonas reflejas de los pies
Un manual completo pensado:
para los principiantes, como una guía fiable en su trabajo práctico con los pacientes
para los que ya están practicando esta terapia, a fin de que puedan utilizarlo como libro de consulta y punto de comparación respecto de sus propias experiencias terapéuticas
para ambos, como un desafío que los lleve a verificar en la práctica diaria la validez y aplicabilidad de cualquier tipo de afirmaciones, a fin de que sean capaces de desarrollar, en el tratamiento de cada caso, su propia diligencia
y creatividad personal.
«En las últimas décadas se han ido descubriendo nuevos campos de proyección holográficos del organismo en áreas localizadas del cuerpo humano, como por ejemplo en la oreja, el cráneo, la nariz, la mano y la cavidad bucal. En todo el mundo, estos microsistemas son de enorme utilidad para un gran número de terapeutas, a la hora de ejercer su profesión en beneficio de los pacientes. El tratamiento aplicado en el microsistema que representa el pie puede considerarse como el más antiguo, el de mayor difusión y, también, el más efectivo en la experiencia terapéutica; en ese sentido, no necesita ninguna recomendación más.»
Hanne Marquardt, después de más de 35 años de experiencia con su método terapéutico, nos ofrece en el Manual práctico de la terapia de las zonas reflejas de los pies una aproximación descriptiva y práctica, técnicas de acceso terapéutico al pie, y una serie de indicaciones relacionadas con la aplicación inmediata de esta terapia: localización anatómica de las zonas, métodos de trabajo, exploraciones y diagnósticos, programación de sesiones y relación terapeuta-paciente.
Este libro abarca toda la obra profesional de su vida, en cuanto experiencia y conocimientos consolidados.
Hanne Marquardt es una reconocida profesional de la terapia de las zonas reflejas de los pies. Tuvo su primer contacto con esta técnica en 1958 a través de Eunice Ingham, autora de un libro introductorio a esta terapia, y después de varios años de aplicarla en su consulta privada comenzó a dar cursos de formación dirigidos a médicos y asistentes sanitarios.
Actualmente, a su labor terapéutica y de difusión de conocimientos sobre su método debe sumarse su actividad como autora de reconocido prestigio dentro de su campo profesional.
dto.