Fortalece tu autoestima y vive como deseas : diario de ejercicios para quererte y transformar tu vid
Diario de ejercicios para quererte y transformar tu vida
Fortalece tu autoestima y vive como deseas : diario de ejercicios para quererte y transformar tu vid
Diario de ejercicios para quererte y transformar tu vida
- EAN: 9788425363924
- ISBN: 9788425363924
- Editorial: Grijalbo
- Año de la edición: 2023
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 210 mm.
- Páginas: 144
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
Cuadernos sencillos y prácticos que nos ayudarán a querernos y transformar nuestra vida.
¿Necesitas confiar más en ti? ¿Respetarte, quererte y desarrollar fortalezas para alcanzar tus sueños?
La falta de autoestima es el núcleo de todos los problemas de la vida, hace que nos veamos incompletos y defectuosos.
Con este cuaderno trabajarás todas las dimensiones que la conforman para empoderarte psicológicamente y ser quien deseas ser de verdad.
¿Por que este cuaderno?
- Ejercicios prácticos para potenciar lo mejor de ti y conocerte mejor.
- Podrás comenzar a confiar más en ti, respetándote y persiguiendo tus sueños.
- Escrito por una de las revistas referentes sobre psicología, neurociencias y desarrollo personal.
Otros libros de Autoayuda
Pasaporte a la felicidad
Emprende esta vuelta al mundo y descubre palabras maravillosamente intraducibles que te revelerán los secretos de la felicidad de distintas, y a veces exóticas, culturas.
dto.
WA, la vía japonesa de la armonía
¿En qué consiste exactamente el espíritu japonés?
72 palabras para entender que la verdadera felicidad es la compartida.
Wa significa armonía, pero como todas las palabras japonesas evoca mucho más. Wa es, de hecho, todo lo que es suave, sereno y moderado, pero también hace referencia a todo lo que es japonés. Wa es un prefijo que se aplica tanto a cosas como a conceptos. A través de wa, Japón nos enseña su mejor lección: la belleza, la alegría y el civismo se construyen con grandes dosis de compromiso, mediante el trabajo continuo en uno mismo, ejercitando la paciencia, haciendo las cosas con cuidado y nunca a expensas de otros, porque una felicidad verdaderamente duradera es un proyecto de todos y nunca de uno solo.
Laura Imai Messina, autora italiana afincada en Tokio y creadora del blog Japan Mon Amour, realiza en este libro un viaje a través de setenta y dos palabras, setenta y dos como las estaciones del antiguo calendario lunar japonés, que cada cinco días dan la oportunidad de renovarse y simbolizan y encarnan el encanto y la esencia de Japón; y nos desvela el significado oculto en unos nombres llenos de poesía.
Las enseñanzas procedentes de Japón son más actuales que nunca, incluso en Occidente. Pero, ¿en qué consiste exactamente el espíritu japonés? El antiguo nombre de Japón era Yamato que, dividido en sus ideogramas, significa «Gran wa», es decir, «Gran Armonía». Y esa armonía, que es una prioridad de la cultura japonesa y domina las palabras y actitudes de su gente, es también un concepto en el camino, un sistema de absorción, elección y adaptación, que le da a Japón ese halo de misterio mágico que fascina al mundo.
dto.
Recupera tu poder personal
Si realmente deseas vivir haciendo uso de tu poder personal, debes alinear tu subconsciente con una actitud interna positiva, basada en la aceptación, valoración, confianza y seguridad en ti mismo. Cada uno de estos pilares sustenta al siguiente. Si no te aceptas tal y como eres, difícilmente serás capaz de valorarte; si no te valoras, no podrás confiar en ti mismo y entonces, jamás te sentirás seguro. Lo que realmente marca la diferencia en las personas, es la actitud con la que afrontan los sucesos que se presentan en su vida. Recupera tu Poder Personal no es el típico libro que una vez leído te deja con la sensación de ?Vale, pero ¿cómo lo hago??. En este libro, los autores te guiarán para que recuperes tu poder personal donde realmente se genera, en tu subconsciente. ¿Te apetece experimentarlo?
dto.
Cómo evitar a los vampiros energéticos : una guía para alejarte de las relaciones que te consumen y
Una obra práctica e inspiradora que aporta herramientas para identificar y evitar las relaciones tóxicas. Los vampiros energéticos pueden causar un gran impacto en nuestras vidas sin que seamos conscientes de ello. La Dra. Christiane Northrup está considerada una destacada experta en temas de salud y bienestar de la mujer a nivel internacional. Algunas personas irradian una luz especial. Son compasivas y cariñosas, se preocupan en grado sumo por el bienestar de las personas que aman, hacen gala de una sensibilidad especial. Este tipo de mujer, y de hombre, que conocemos como «empática», es la presa favorita de los vampiros energéticos. Christiane Northrup, la doctora de prestigio internacional que inspira a mujeres de todo el mundo a vivir con plenitud y consciencia, aborda en su nueva obra uno de los aspectos que más pueden perjudicar el bienestar físico y emocional de las mujeres: los vampiros energéticos, depredadores que dominan el arte de la manipulación para apropiarse de la confianza, la buena voluntad, el poder y los recursos de los demás sin dar nada a cambio. Esta obra recurre a las mejores investigaciones realizadas sobre el tema, junto con la propia experiencia de la autora y su comunidad global, para ayudar a las lectoras a identificar y desterrar la oscuridad que los vampiros proyectan sobre su cuerpo, mente y espíritu para que su luz vuelva a brillar.
La doctora Christiane Northrup, Ginecóloga y tocóloga con más de veinticinco años de experiencia, ha sido pionera en la compaginación de las medicinas alternativas con la tradicional. Ha inspirado a millones de mujeres con sus obras Cuerpo de mujer, sabiduría de mujer y La sabiduría de la menopausia, publicadas por Urano. Aporta una visión revolucionaria de la salud como un todo del que no se pueden separar los sentimientos, las convicciones íntimas y las relaciones humanas. La doctora Northrup ha sido presidenta de la Asociación Americana de Medicina Holística, así como profesora de Obstetricia y Ginecología en la Universidad de Vermont, por lo que comprende como nadie la necesidad de conjugar lo mejor de la medicina convencional y de la complementaria.
dto.