Francmasonería : tres siglos de la refundación moderna (tres tomos)
Francmasonería : tres siglos de la refundación moderna (tres tomos)
- EAN: 9788494691782
- ISBN: 9788494691782
- Editorial: Entreacacias S.C
- Año de la edición: 2017
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 160 X 240 mm.
- Páginas: 556
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
Reelaboración de las clases impartidas en el II CURSO DE FUNDAMENTACIÓN EN FRANCMASONERÍA: TRES SIGLOS DE LA REFUNDACIÓN MODERNA celebrado en Madrid con motivo de la celebración del 300 aniversario de la fundación de la masonería especulativa.
Libros relacionados
El régimen escocés rectificado : de la doctrina de la reintegración a la imago templi
El Martinismo, en su desarrollo histórico, sorprendentemente ha ido formando un cuaternario. Como indicaba Robert Amadou cuatro son las expresiones actuales del Martinismo: el culto a la Orden de los Caballeros Masones Elus Coens del Universo de Martínez de Pasqually, la teosofía de Louis-Claude de Saint-Martin, el conjunto de las diversas Órdenes Martinistas derivadas de ese primer impulso de Papus y por último, el sistema masónico del Régimen Escocés Rectificado de Juan-Baptiste Willermoz. Es en esta expresión a la que Rémi Boyer nos invita a sumergirnos, ejercicio recomendable a cualquier integrante o interesado en esa maravillosa y polifónica manifestación del iluminismo llamada Martinismo.
dto.
Otros libros de Masonería
Masonería cuestionada
Una reflexión acerca de la vigencia actual de la institución masónica, así como del modelo de arquetipo trascendente que la animó en sus orígenes
dto.
La vía dorada : la travesía sagrada del héroe que mora en el corazón
El lector avezado descubrirá entre las líneas de este singular escrito los lejanos ecos de las enseñanzas de la Tradición Primordial, reconociendo además que el inspirado poeta es un especialista en el manejo de las fuentes arcanas de Oriente y Occidente.
Estos poemas sobre el Sendero Espiritual, sobre la travesía heroica del alma en el mundo, abrevan por igual de la rutilante fuente de las Místicas islámica, cristiana y budista. Proponen un abordaje lírico cargado de una rica enumeración conceptual que se cierra sobre el círculo de poder, representado por Nuestro Señor, el Cristo.
La Vía Dorada alude a ese viaje a través de los mundos internos y externos que emprende nuestra alma, camino a la Coronación, al Maestrazgo, y que atraviesa por las zonas pantanosas de las miserias y menudencias de la condición humana profana.
La Ética Divina, demostrada por la vida y los hechos de los sabios y santos de todas las épocas, es revelada en un universo de especiería poética, conforme múltiples Tradiciones planetarias han enseñado en el curso de los siglos. Le debe por igual a los arrebatados santos medievales de la España devota, como a la declamación sufí, y más modernamente, al breve poema de mística oculta, «La Voz del Silencio», traducido y publicado por Helena Petrovna Blavatsky, a partir de fuentes lamaicas tradicionales, en el correr del siglo XIX.
dto.
El ideal iniciático
Esta es sin duda, una de las mejores obras sobre el concepto tradicional de la iniciación masónica. Todo un análisis del proceso iniciático, desde el momento mismo de la iniciación hasta la clarificación de los conceptos fundamentales de sabiduría, fuerza y belleza en masonería. El autor se propone indagar acerca de ese “Rito de Pasaje” que todo profano debe atravesar para ser iniciado masón, nos guía en cada una de las etapas del camino, instruyendo sobre los deberes, las obras y los poderes de un iniciado auténtico. Enseñar a través del silencio es un proceso tradicional de la Iniciación Masónica. No hay en ella palabras que de alguna manera puedan alterar la verdad, sino actos que inducen a una investigación consciente y esmerada. El Ideal Iniciático es el punto de partida hacia la más sublime de las realizaciones del ser. Tiene como propósito la UNIDAD y, por lo tanto, todo lo que conduzca a esa Unidad debe considerarse bueno, justo, bello y verdadero.
dto.
