Fuentes espirituales de la pedagogía curativa
Fuentes espirituales de la pedagogía curativa
- EAN: 9789872761400
- ISBN: 9789872761400
- Editorial: Pau de Damasc
- Año de la edición: 2014
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 130 X 200 mm.
- Páginas: 57
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Es lícito que el ser humano de hoy pregunte: ¿dónde tomar el coraje y la capacidad intuitiva para obrar terapéuticamente? ¿Cómo desarrollar la intención curativa? En este pequeño ensayo se recopilan dos aportes que contienen importantes indicaciones para quien quiera dedicarse a la pedagogía terapéutica.
Ilse Rascher describe las virtudes que debería desarrollar el pedagogo curativo para su quehacer. Buscar la antroposofía como fuente espiritual y andar el propio camino interior que es diferente para cada persona.
Bernard Lievegoed sitúa el esfuerzo cotidiano del pedagogo curativo en el gran contexto científico-espiritual describiendo a la pedagogía curativa antroposófica como un campo de tres corrientes en el que el conocimiento micaélico se encuentra con el obrar rafaélico y, en el medio, la tarea de la nueva conformación social.
El pedagogo curativo trabajará con el hombre en devenir. En el encuentro con el niño -de ser a ser-, él apunta hacia una meta de desarrollo y, en el camino hacia esa meta, se convierte en el acompañante del destino; el camino del destino puede ser curación.
Otros libros de Antroposofía
Desarrollo y experiencia de los sentidos volitivos
Para Rudolf Steiner, sentido es lo que permite al ser humano reconocer los objetos, seres y procesos. Él considera que hay 12 sentidos, aunque en sus primeras conferencias hablaba de diez.
En este libro, Karl Kónig profundiza en los sentidos volitivos o inferiores que nos permiten tener conciencia de nuestra corporalidad y que la ciencia también reconoce aunque varía en su denominación.
Estos son: El sentido del tacto El sentido vital
El sentido del movimiento propio El sentido del equilibrio
Es apasionante poder llegar a comprender cuáles son los órganos de estos sentidos: papilas táctiles o contorno de la figura humana, el organismo humano, el organismo motor global y los arcos semicirculares del oído.
dto.
Tomar la vida en nuestras manos
El trabajo sobre la propia biografía es en la actualidad de gran importancia para personas que estén atravesando situaciones críticas o graves enfermedades. Es también de gran ayuda para todos aquellos que buscan profundizar en el conocimiento de si mismos. Basados en casos prácticos, este libro trata de llevar a la conciencia los aspectos positivos y negativos propios de la autobiografía, integrándolos como verdaderos valores e indicando el método para hacer este trabajo.
dto.
De cero a uno
Cuando se espera el nacimiento de un hijo se inicia una época especialmente interesante. Es un momento de nuevas expectativas seguido de la alegría del nacimiento. El presente libro, eminentemente práctico y útil, está dedicado a la alimentación y a los cuidados del bebé recién nacido hasta la edad de un año. En él encontraremos medidas médico-pedagógicas que nos darán una guía para acompañar a nuestro hijo en su primer año de vida. Los temas están tratados en forma de capítulos breves, con resúmenes e ideas de gran valor para los futuros padres. Estos son algunos de los temas abordados: La alimentación y el crecimiento Cuidados y educación El proceso del desarrollo individual Esta obra tiene su continuación en el libro: De uno a cuatro.
dto.
