Fuerte como la vida, líquido como el amor
Fuerte como la vida, líquido como el amor
- EAN: 9788417694661
- ISBN: 9788417694661
- Editorial: Ediciones Urano, S.A.
- Año de la edición: 2024
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 224
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Otros libros de Psicología
Cáncer, más allá de la enfermedad
La psicooncóloga Emma Barthe, guiada por las directas e inspiradoras preguntas de Silvia Velando ?gran comunicadora especializada en temas humanísticos y entregada a despertar la sensibilidad humana?, nos ofrece una perspectiva reveladora sobre la enfermedad que da respuesta a la emergente necesidad de cambio y trasformación en la forma de gestionar nuestra propia salud. Este libro-entrevista nos aproxima a la realidad de la conexión mente-cuerpo reconociendo la urgencia de una nueva medicina que contemple a la persona en su totalidad, apreciando tanto las variables físicas de cada individuo como las ambientales, emocionales, mentales, sociales y espirituales. Son muchas las personas que ante un diagnóstico de cáncer, lejos de perder la capacidad de motivarse y perseverar, mantienen las ganas de vivir intensamente. Y esta actitud es crucial, pues la estrategia que un paciente acoja frente a la enfermedad puede ejercer una influencia significativa en el proceso de adaptación e incluso en la evolución de la dolencia. Cáncer: más allá de la enfermedad es un libro esperanzador que busca favorecer la recuperación de la salud y el bienestar y trasformar la enfermedad en vida.
dto.
Malas hijas
ES HORA DE TRANSFORMAR TU HISTORIA.
ERES UNA MALA HIJA, Y ESO ES ALGO BUENO.
CUIDA A LA NIÑA QUE FUISTE PARA SANAR A LA ADULTA QUE ERES
¿Alguna vez has sentido que no perteneces a tu familia? ¿Decidiste que jamás criarías a tus hijos como te criaron a ti? ¿La relación que tienes con tu madre te hace sufrir y sientes culpa cada vez que te quieres alejar de ella o romper con lo que se espera de ti? Si has contestado con un sí a alguna de estas preguntas, lo primero que debes saber es que no estás sola.
Todas, en menor o mayor medida, tenemos una herida que nace de la relación con nuestra madre, y en nuestras manos está el poder de sanarla para impedir que condicione nuestra vida adulta y nuestras relaciones con el resto del mundo. Tomar el control de tu historia te acerca a una vida más libre y feliz, pero también supone, en muchas ocasiones, replantearse las dinámicas familiares establecidas, cuestionar los cuidados y la crianza que recibiste de tu madre, poner límites saludables y ser, en definitiva, una mala hija a ojos de la sociedad.
Sandra Sánchez -terapeuta y creadora de la comunidad Malas hijas- rompe todos los tabúes y nos acompaña en el camino de revisar la relación con nuestras madres y nuestra niña interior, a la vez que libera de culpa a todas aquellas hijas heridas que callan por miedo a ser juzgadas.
En estas páginas encontrarás las herramientas para entender tus dinámicas maternofiliales y liberarte de aquello que te atormenta; ejercicios para honrar a tu niña interior,sanar tu linaje femenino, cultivar la paciencia y la compasión? y comenzar a vivir una vida plena, libre de rabia y culpa.
dto.
Lo fácil es sufrir
Este ensayo, en realidad, es una denuncia. Su pretensión última es la de sentar al lector frente a la chimenea de su comodidad en la que crepitan las incesantes quejas, impaciencias, agobios y dolores viejos que no tiene la valentía de afrontar y/o enfrentar.
Desde la experiencia docente y profesional de la psicoterapia nos invita al diálogo y a la reflexión sobre la responsabilidad que cada uno de nosotros tiene en su propio sufrimiento.
Con recomendaciones y estrategias de intervención fáciles de entender –la primera de ellas es la de no tomarnos tan en serio−, el laberinto del sufrimiento inútil en el que estamos perdidos en pos de la zanahoria de la felicidad desaparece mostrándonos su verdadera naturaleza: en gran medida SOMOS NOSOTROS MISMOS los que construimos la realidad de nuestro sufrimiento comportándonos de manera repetitiva y predecible, dejándonos llevar por lo que mejor sabemos hacer, que no es otra cosa que sufrir y culpar al mundo por ello.
Salgamos a luchar por la reconquista de la felicidad para acabar rendidos ante el humor y el amor.
dto.
Héroe interior, el
El Arquetipo es un modelo interior que domina parte de nuestra estructura psicológica. Dentro de cada uno de nosotros subyace el Guerrero o el Mago. Pero también el Inocente, el Huérfano, el Vagabundo y el Mártir. A partir de la Inocencia comienza un camino de maduración que nos lleva hacia el contacto con lo sobrehumano y lo divino, pasando por los diversos estadios arquetípicos. Pocas veces una obra, como ésta, consigue comunicarnos con sencillez vivencias internas tan profundas y darnos tantos instrumentos de autoconocimiento y transformación vital. El Héroe Interior es un libro que dejará huellas profundas en todos aquellos que buscan la realización positiva de su destino.
dto.