Gobierna tu vida
Gobierna tu vida
- EAN: 9788497542609
- ISBN: 9788497542609
- Editorial: Ediciones Oniro, S.A.
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 160 X 230 mm.
- Páginas: 240
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Gobierna tu vida
Otros libros de Budismo Zen
El espejo del dharma : cómo descubrir el verdadero significado de la vida humana
El espejo del Dharma -Dharma se refiere a las enseñanzas de los seres iluminados-, ofrece consejos prácticos sobre cómo solucionar los problemas cotidianos del deseo incontrolado, el odio y la ignorancia, y cómo dar verdadero sentido a nuestra vida.
dto.
La gata prodigiosa: y otros textos zen
Durante trescientos años, el "arte de una gata prodigiosa" fue el método de prácticas de una antigua escuela de espada japonesa, transmitida en secreto de Maestro a Maestro. A través de ella podemos comprender que el sentido de toda maestría y orden del mundo solo se cumple allí donde las actuaciones y las obras no se apartan del camino interior.
Desde el siglo XIV la práctica de la lucha con espada, con lanza y del tiro con arco no se han considerado en Japón un mero ejercicio contra el enemigo externo, sino también como práctica contra el enemigo interno, contra el Yo dependiente de la aprobación del mundo y poseído por la ambición y el miedo.
El sentido de esta práctica es un cambio interior y una madurez humana, cuyo fruto será también el rendimiento completo.
Una condición esencial para toda justa actuación y lucha es la práctica de sentarse en total recogimiento y silencio (Zazen). Como toda práctica en el Zen, también está al servicio de aquel Gran Despertar que hace al hombre capaz de ver lo divino que existe dentro de él y en el mundo y ser testigo de ello sin ningún temor. El texto del Maestro Hakuun Yasutani nos da por primera vez una descripción completa de esa práctica.
dto.
Dzogchen: el estado de autoperfección
El Dzogchen podría definirse como conocimiento concreto del estado de la existencia, una clave que puede abrir la conciencia.
En su idea central se halla la noción de la verdadera naturaleza de cada ser individual: El estado primordial, libre del Karma y de los condicionamientos del dualismo. La iluminación no es una condición superior que el hombre pueda alcanzar a través de fatigosas meditaciones o actos virtuosos; consiste más bien en la comprensión de la dimensión natural del estado de autoperfección, que se revela gracias al puro reconocimiento del propio estado.
dto.
La voz del valle, el color de las montañas
El presente volumen recoge los comentarios del maestro Dokushô Villaba al capítulo del Shôbôgenzo titulado: "El sonido del torrente del valle, la forma de las montañas", así como sus enseñanzas...
dto.