Golosos
Golosos
- EAN: 9788416145584
- ISBN: 9788416145584
- Editorial: Ediciones La Llave
- Año de la edición: 2019
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 145 X 210 mm.
- Páginas: 683
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Golosos, tramposos, soñadores y charlatanes, cuarto volumen de la obra Psicología de los Eneatipos, describe al eneatipo 7 y sus subtipos conservación, sexual y social como un conjunto de caracteres que no solo combinan su adicción al placer con su auto indulgencia, sino que los hay pícaros, fantasiosos, lenguaraces e incluso idealistas convencidos de su bondad. Pero, dice Naranjo, «no se engañan menos a sí mismos o a los demás los que pecan de “buenísimo” que aquellos que van de cínicos, malos y egoístas»: todos ellos se caracterizan por un mismo narcisismo jactancioso.
Libros relacionados
La pereza psicoespiritual
Pereza, tercer volumen de la obra Psicología de los Eneatipos, nos habla de la inercia psicoespiritual y de la resistencia al cambio en la personalidad indolente, que otrora fue conocida por los Padres del Desierto como acidia. Una vez más, el doctor Claudio Naranjo ha dirigido a un amplio equipo de colaboradores del Eneatipo 9, en una investigación inédita y profunda sobre los 27 caracteres que describe la aplicación del eneagrama a la personalidad. Cada uno de los nueve libros que componen la obra presenta una extensa descripción de los subtipos del eneagrama: Conservación, Sexual y Social, de modo que por primera vez nos encontramos ante una extensa fuente de información sobre aspectos hasta ahora prácticamente desconocidos de cada carácter: sus equivalencias en el mundo académico, los contrastes entre los diversos subtipos, rasgos más destacados, estrategia interpersonal e ideas irracionales asociadas, biografías prototípicas, personajes célebres, problemas en el desarrollo del amor, la sombra, etc., así como un amplio conjunto de recomendaciones terapéuticas y tareas útiles para la transformación y el desarrollo del Ser.
dto.
Ensayos sobre psicología de los eneatipos
El Dr. Claudio Naranjo, quien desarrolló y dio a conocer al mundo el eneagrama de la personalidad, escribe su último libro sobre el tema: a sus 85 años, da a conocer algunos de los aspectos más profundos de esta enseñanza sobre la personalidad y la transformación humana, que hasta ahora había reservado exclusivamente a sus alumnos. En estos ensayos eneatípicos se habla de la transformación espiritual, de eneagrama y música, de eneagrama y filosofía, de eneagrama y psicoanálisis, de eneagrama y Shakespeare... y se alcanza una nueva comprensión, aún más profunda, sobre las enseñanzas que Claudio Naranjo lleva desarrollando desde hace casi medio siglo
dto.
Cobardes, desafiantes y fanáticos : las formas del miedo
Cobardes, desafiantes y fanáticos es el segundo volumen de la obra Psicología de los eneatipos, donde Claudio Naranjo ha dirigido a un amplio equipo de colaboradores del eneatipo Seis —la pasión del «miedo» o la «duda»— en una investigación inédita y profunda sobre los 27 caracteres que describe la aplicación del eneagrama a la personalidad. Cada uno de los nueve libros que componen la obra presenta una extensa descripción de los subtipos del eneagrama: Conservación, Sexual y Social, de modo que por primera vez nos encontramos ante una extensa fuente de información sobre aspectos hasta ahora prácticamente desconocidos de cada carácter: sus equivalencias en el mundo académico, los contrastes entre los diversos subtipos, rasgos más destacados, estrategia interpersonal e ideas irracionales asociadas, biografías prototípicas, personajes célebres, problemas en el desarrollo del amor, la sombra, etc., así como un amplio conjunto de recomendaciones terapéuticas y tareas útiles para la transformación y el desarrollo del Ser.
dto.
Terapia gestalt : actitud y práctica de un experiencialismo ateórico
Manual de referencia sobre técnicas, experiencias e influencias, Terapia gestalt es la obra fundamental sobre el tema, escrita con mano maestra por el sucesor de Fritz Perls.
El mundo de la psicoterapia está invadido por caricaturas positivas de la ciencia y deformado por teorizaciones de poca monta. En este panorama, la gestalt es importante por una razón: es una terapia eficaz, funciona. La epifanía central de la gestalt concebida por Perls, y celebrada aquí por Claudio Naranjo, es que la expresión provee al significado su mayor claridad y vivencia.
Para que una terapia sea eficaz no precisa de un respaldo histórico ni de la comprensión de los campos de fuerza en el momento de la terapia, sino solo la comprensión del método para ayudar a evolucionar al individuo. Naranjo es una de las pocas voces significativas de la actitud que Perls cristalizó en su último periodo californiano: el enfoque es la actitud del terapeuta, y el terapeuta la encarnación del enfoque.
El impacto de la obra de Perls en terapeutas de diversas tendencias ha sido permanente, y su influencia se observa en prácticas ampliamente aceptadas, como la adopción del hic et nunc (aquí y ahora), la aceptación de la irracionalidad en el terapeuta y en el paciente, el derecho del paciente a la libertad de su ser, y su rol como modelo de tal libertad. En este libro Naranjo rescata, destaca y enseña el valor de la autenticidad, la confianza en la experiencia real y en la comunicación sincera, y la fe en el percatarse (awareness) como herramienta y como meta.
Tras el posicionamiento y valorización de la gestalt en el sendero de la expansión de la conciencia, aborda sus aspectos transpersonales, poniéndonos en guardia contra el difundido enamoramiento con visiones y éxtasis que muchos creen extraer de ahí, y nos orienta en la caracterología del protoanálisis (eneagrama), mostrándonos un camino para el futuro.
dto.
Exploraciones psicodélicas : para la transformación colectiva de la conciencia
Ayahuasca, hongos, iboga y éxtasis prometen una nueva revolución terapéutica y psicoespiritual abanderada por sabios psicodélicos como Claudio Naranjo
En los años 60 fue un hecho normal que psiquiatras y psicólogos trataran a sus pacientes con LSD, mescalina o psilocibina. Sin embargo, el nefasto prohibicionismo gubernamental acabó con tan prometedor territorio terapéutico. ¿O no del todo? Destacados profesionales siguieron investigando discretamente con psicofármacos y cosechando excelentes resultados no solo en salud mental, sino en ampliación de la conciencia personal y colectiva. El doctor Claudio Naranjo es el más talentoso y experimentado de entre aquellos sabios psiconautas; su nuevo libro es un profundo viaje de indagación que nos abre la puerta a un mundo hasta ahora secreto: el de las exploraciones psicodélicas.
«"¿Se avecina el fin de la prohibición y de la `guerra contra las drogas´? ¿Vamos a tener en breve éxtasis con receta médica? ¿Cómo será una sociedad futura donde los psicodélicos se usen con sentido común y sean administrados no ya por expertos, sino por sabios, como propone Claudio Naranjo?" Creo que todas estas preguntas se responden, implícita o explícitamente, en este potentísimo libro».
DR. JOSEP MARÍA FÀBREGAS
dto.
Otros libros de Otros Autores
Naturaleza, hombre y mujer
Considerada por el propio autor como una de sus mejores obras, Naturaleza, hombre y mujer es un análisis lúcido y profundo sobre la relación entre hombres y mujeres. Según Watts, hay una correlación simbólica entre la actitud de un ser humano hacia la naturaleza y su actitud hacia el sexo opuesto. La relación amorosa se hace problemática allí donde existe un sentimiento de separación entre hombre y naturaleza. Cuando el mundo natural es considerado como una realidad inferior, la sexualidad aparece como mala y degradente.
La hostilidad hacia la naturaleza, tan característica de la civilización cristiana, ha sido la raíz de nuestra angustia y soledad personal, de nuestro miedo a sentir, de nuestra renuncia al amor. En contraste con ello, la vieja sabiduría del taoísmo chino enseña un tipo percepción no fragmentada, donde la naturaleza es captada como un todo orgánico que incluye al ser humano, y donde no hay disociación entre lo natural y lo espiritual.
De acuerdo con estas ideas, Alan Watts considera que la experiencia sexual puede revestir una función de iniciación cuasi mística. El placer sexual sería la culminación, generalmente reprimida, del placer mismo de la vida en su coincidencia con el universo entero.
Se abre así una nueva y mucho más profunda perspectiva para el amor y el sexo, donde la espiritualidad de lo cotidiano incide con la asunción de lo natural.
dto.
El lenguaje de la vida
Y cuando un hermano os pregunte: "hermano dime cómo tú hablas con el Cielo, para que yo también pueda hacerlo" decidle: Cada vez que hablas con todo tu Ser y dejas un hecho bueno sobre la superficie de la Tierra, en ella has escrito una oración que sertá oída en el Cielo. Mas si deseas meditar, puedes hacerlo así: "Uno Santo, que eres en nosotros esperanza, como nosotros somos luz en Ti. Santificado seas por nosotros, porque somos tu nombre. Sé consciente de tu reino en nosotros. Hágase tu voluntad, porque también es la nuestra, desde los mundos pesados y dormidos de Ti, hasta aquéllos que aletean con tus alas. Que nuestro cuerpo sea un altar, donde se queme el pan en holocausto hacia Ti, y que sea éste nuestro alimento. Haz que podamos perdonarnos nuestras deudas en los demás, y así toquemos en ellos tu frente. Y libéranos del mal de creer que estamos fuera de Ti, porque nosotros somos tu reflejo en la tierra, como Tú ya eres el nuestro en los cielos."
dto.
Chanting For Deep Meditation + 2 Udio CDS
Grabaciones de archivo de cánticos devocionales e inspiración espiritual de la vida de Sri Durga Mata. Libro con 2 CDs. Idiomas: Inglés Encuadernación: Rústica + 2 CDs Dimensiones: 14 x 21 cm Nº Pág.: 68
dto.
Símbolos de transformación. Obra Completa Vol. 5.
Esta es la versión completa y definitiva de una de las obras más revolucionarias y centrales de C. G. Jung. A partir de la reconstrucción y examen de los procesos semiconscientes e inconscientes del caso de una joven, Jung muestra que la psicología no puede prescindir de la historia del espíritu humano. La fantasía creadora dispone del espíritu primitivo, con sus imágenes específicas, que se manifiestan en las mitologías de todos los pueblos y épocas e integran lo inconsciente colectivo.
dto.