Grafología y psicología

Grafología y psicología
- EAN: 9788497272131
- ISBN: 9788497272131
- Editorial: EOS Gabinete de Orientación Psicológica
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 210 mm.
- Páginas: 120
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Otros libros de Grafología
Buenos días y buena letra : cómo transformar tu escritura para mejorar tu vida
Cómo transformar tu escritura para mejorar tu vida
¿Dónde está escrito que tengas que ser infeliz, o que te tengas que resignar a ir tirando como puedas hasta que lleguen momentos mejores? Eres una mezcla única de información genética heredada y, en un altísimo porcentaje, de hábitos aprendidos, y estos hábitos, del mismo modo en que han sido aprendidos, pueden ser modificados. Y esa es la clave de este libro: uno puede estar deprimido, triste, desesperado, confuso, cansado de todo… pero puede cambiar.
Todo empieza cogiendo un cuaderno, un bolígrafo y poniéndose a escribir. A partir del Método KIMMON,® puedes efectuar un autoanálisis que te dará las claves para adentrarte en el apasionante camino de la grafotransformación, y avanzar en la psicología positiva hasta construirte una vida plena y desarrollar al máximo tus cualidades innatas.
dto.
Grafología y diseño gráfico publicitario
Este libro constituye un manual sobre y para la publicidad desde el campo de la grafología y la reflexión junguiana, y como tal, un punto de intersección dentro de las ciencias de la comunicación.
Elementos como el punto y la línea, el texto o el color de los anagramas, el estilo en los carteles publicitarios, logotipos, emblemas y las imágenes corporativas, sus formas y contenidos, la orientación espacial de las líneas, tamaño, ubicación de los elementos, cohesión, lo potencial y lo escondido, el deseo y lo subliminal?, son decodificados a través del saber grafológico y la psicología analítica (junguiana). Su análisis y evaluación se extiende desde la relación entre la firma personal y la firma corporativa, los estilos caligráficos en la publicidad, la @ como signo y símbolo de pasado y futuro, la pantalla del ordenador como contexto espacial y la comprensión del mensaje en sus diversas formas de expresión.
dto.