Grandes discípulos de Buda
Grandes discípulos de Buda
- EAN: 9788486615802
- ISBN: 9788486615802
- Editorial: Ediciones Dharma
- Encuadernación: Cartoné
- Medidas: 150 X 220 mm.
- Páginas: 385
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Grandes discípulos de Buda
Otros libros de Budismo Zen
Enseñanzas de mi Lama : enseñanzas orales de Gueshe Tamding Gyatso
"Todo el mundo desea experimentar felicidad y apartarse del sufrimiento pero, tanto el dolor como la dicha dependen de causas, no surgen porque sí: La causa de la felicidad es nuestra actividad positiva y la del dolor, nuestra actividad negativa. Lo que nos desvela el Dharma es que aún deseando ser felices, no creamos las causas para serlo; y a pesar de aborrecer el malestar, tampoco evitamos las causas que lo producen".
"Practicamos el Dharma para transformar los estados mentales negativos en positivos. Para empezar nuestro recorrido espiritual es necesario, en primer lugar, identificar lo negativo para poder abandonarlo, y reconocer lo positivo para incorporarlo a la vida y a la práctica".
"Sobre la base de trabajar con las cualidades positivas de la mente, surgen toda clase de experiencias placenteras. Pero esto es algo que no va a ocurrir por arte de magia, es imprescindible escuchar, contemplar y meditar en textos como Enseñanzas de mi Lama, basados en Los Tres Aspectos del Camino a la Iluminación, de Lama Tsong Khapa".
dto.
Tú también puedes ser budista
La visión que actualmente predomina sobre el budismo está repleta de estereotipos, fantasías y malentendidos. En Tú también puedes ser budista, el maestro tibetano Dzongsar Jamyang Khyentse, sintetiza la esencia del budismo en cuatro principios básicos, cada uno de los cuales representa un desafío para el lector:
• ¿Puedes aceptar que todas las cosas son impermanentes?
• ¿Puedes aceptar que todas las emociones conllevan dolor y sufrimiento y que ninguna emoción es totalmente placentera?
• ¿Puedes aceptar que todos los fenómenos son ilusorios y vacíos?
• ¿Puedes aceptar que el despertar está más allá de los conceptos y no es otra cosa que la liberación de la ignorancia?
Según Khyentse, sólo cuando eres capaz de responder a estas preguntas con un inequívoco “sí”, te puedes considerar un verdadero budista.
En este provocador libro, uno de los lamas budistas tibetanos más innovadores, nos anima a examinar nuestras creencias y presupuestos más profundos y, a la vez, nos invita a explorar la senda del verdadero budismo.
Dzongsar Jamyang Khyentse nació en Bután en 1961. Es discípulo de Khenpo Appey Rinpoche. Dirige el conocido Monasterio Dzongsar y la Escuela Dzongsar y es responsable de la educación de miles de monjes que viven en diferentes monasterios e institutos de Asia. Ha escrito y dirigido las películas La copa y El viajero y el mago.
dto.