Guía breve para la meditación
Guía breve para la meditación
- EAN: 38694
- ISBN: 38694
- Editorial: Hastinapura
- Año de la edición: 2012
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 200 mm.
- Páginas: 0
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Libros relacionados
La paz del corazón
“La Paz del Corazón” es una guía para todos aquellos que anhelan transitar por el Camino Espiritual siguiendo la Senda del Amor a Dios.
En sus treinta capítulos, su autora, la Profesora Ada Albrecht nos hace conocer cuáles son las dificultades que se presentan en la larga peregrinación del Buscador de Dios, y al mismo tiempo nos dice cómo superarlas. Nos muestra de un modo claro y sencillo en qué consiste la verdadera naturaleza del Ser Humano, nos habla de las divinas virtudes que hemos de desarrollar, y también de aquellos defectos que nos impiden vislumbrar la Suprema Realidad.
“La Paz del Corazón” nos conduce, paso a paso, hacia los planos más elevados del Ser, partiendo desde nuestro propio interior y extendiéndose hasta la Divina Infinitud.
dto.
Otros libros de Meditación
Meditación azteca
Cuando en 1519 Hernán Cortés desembarcó en las playas de México, se topó con los aztecas, un pueblo con una gran riqueza cultural y amplios conocimientos en astronomía, matemáticas y meditación. Para ellos, todo pensamiento profundo debía estar relacionado con el entorno; con las plantas, las flores, los animales y los fenómenos meteorológicos. Para los habitantes del Nuevo Mundo, el ser humano era uno más de los seres vivos sobre la faz de la Tierra. ¿Qué significaba, entonces, para los aztecas meditar? Era aprender a integrarse en el entorno, con el fin de tomar decisiones sobre cualquier asunto que los inquietase, seguros de que su sabiduría interior y la naturaleza les darían la solución. ¿Y cómo lo hacían? En este libro encontrarás la respuesta. Meditación aztecaes el manual perfecto para meditar en casa, en un escenario libre de misticismos o adaptaciones especiales, a través de ejercicios prácticos y sencillos. Aquí aprenderás una manera distinta de buscar la relajación y encontrarte contigo mismo, como acostumbraban los aztecas, unificando pensamiento y naturaleza, y encontrarás una nueva vía para resolver los conflictos cotidianos y dar respuesta a las cuestiones existenciales. AUTOR Héctor Grijalvaes médico neurólogo y psicoterapeuta Gestalt. Ha sido catedrático de neurofisiología, neurología, hipnosis ericksoniana, psicoterapia Gestalt e historia de la medicina en universidades de México, Argentina, Panamá, Brasil y en instituciones de Chile y España. Ha sido coordinador estatal de salud mental en Aguascalientes, México, donde reside. Creó y dirigió tres centros para la prevención del suicidio. Es autor de ¿A qué jugamos?(Córdoba, Argentina), libro de cuentos terapéuticos, y de los ensayos El síndrome del vampiroy Senderos de la mente(Aguascalientes, México). Actualmente es catedrático en diplomados y másteres sobre psicoterapia Gestalt y psicoterapia médica en el Instituto de Psicoterapia Omeyocan.
dto.
Meditación con colores : la sanación a través de la luz interior
Una original guía práctica que presenta la meditación con colores como método de recarga de energía, purificación y canalización de trastornos diversos. Combina información teórica sobre la luz, los chacras y los colores con ejercicios prácticos. La obra expone la gran importancia de la luz sobre la salud y ayuda al lector a reconectar con su propia luz interior. Los colores ofrecen una sencilla pero poderosa herramienta para sanar el cuerpo, la mente y el alma. Meditando con colores actuamos directamente sobre los centros de energía que conectan el cuerpo físico con el astral, restituyendo así el equilibrio de frecuencias inarmónicas, que constituyen el origen de cualquier disfunción o enfermedad. Meditación con colores describe el efecto y el significado de los colores más importantes al tiempo que ofrece pautas y herramientas para emplearlos en meditación. El lector reconocerá enseguida qué color necesita para iniciar un proceso de sanación con el color adecuado. Tanto si desea trabajar un problema concreto como cargarse de energía o recuperar la paz mental, bastan diez minutos al día para empezar a experimentar los poderes terapéuticos de los colores en el plano físico, anímico y espiritual. _AUTOR KRAAZ VON ROHR, INGRID Ingrid Kraaz von Rohr trabaja desde hace más de treinta años en el campo de la medicina natural y es fundadora de la «Academia de la medicina natural complementaria». Durante muchos años se ha especializado en el trabajo con vibraciones curativas, un interés que ha centrado en las propiedades de los colores y en sus aplicaciones de sanación. Ingrid Kraaz von Rohr practica la meditación desde hace décadas, el mismo tiempo que lleva impartiendo conferencias, talleres y seminarios sobre las artes curativas, los colores y la espiritualidad.
dto.
Elegir la compasión - 21 días
El libro que tienes entre manos es un manual práctico para tu evolución personal. No esperes argumentos brillantes ni elaborados razonamientos. Cada capítulo es una clase magistral para que se despierten en ti capacidades importantes y necesarias.
Felizmente en los últimos años han aparecido muchos libros explicando lo que es la compasión. Con ellos hemos aprendido a diferenciarla de la piedad, la lástima, o la empatía. Lo particular de este manual es que tienes la oportunidad extraordinaria de poner en práctica métodos para desarrollarla.
Vas a encontrarte con un CUADERNO DE TRABAJO DE 21 DÍAS. No es mucho tiempo, pero el suficiente para profundizar en tu esencia y empezar a cultivar las grandes cualidades que te distinguen como un ser inteligente. Vas a saber cómo han practicado los maestros del pasado y cómo puedes llegar a serlo tú también.
ELEGIR LA COMPASIÓN durante 21 DÍAS, es además algo globalmente necesario y ponerlo en práctica te brinda la oportunidad de contribuir a crear un mundo más amable, generoso y edificante.
Queremos ser capaces de enfrentar cualquier problema que nos pueda suceder. Pensar en los demás, abandonar el estar enfocados en nosotros mismos y querer contribuir a reducir el sufrimiento es lo que más nos lleva a superar los problemas.
Aunque la compasión es algo que podemos elegir o no, es fundamental saber que en muchas ocasiones, en las mayores desgracias, la compasión es el único remedio. Cuando nos ocurren percances realmente serios, la única salida que tenemos es generar compasión. A veces no es una elección, es la única solución.
El problema somos nosotros mismos
La compasión lo resuelve
dto.