Guía de bolsillo Teoría Polivagal
Guía de bolsillo Teoría Polivagal
- EAN: 9788494878886
- ISBN: 9788494878886
- Editorial: Editorial Eleftheria
- Año de la edición: 2018
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 155 X 230 mm.
- Páginas: 214
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Desde la publicación de La teoría polivagal en 2011, Stephen Porges ha recibido muchísimas peticiones para hacerla más accesible. Este libro es la respuesta a esas solicitudes. «En Guía de bolsillo de la teoría polivagal, Stephen Porges triunfa, como pocos investigadores lo logran, en el arte de deconstruir conceptos científicos densos para hacerlos maravillosamente accesibles a clientes, médicos y personas de a pie. A medida que cobran vida las sutilezas de la teoría polivagal, mediante el cálido hilo conductor de un genio innovador, emerge un nuevo conocimiento sobre el papel del sistema nervioso autónomo en la conducta humana junto con explicaciones neurobiológicas de distintas dificultades. Verá cómo, de pronto, cobran sentido muchos de los problemas desconcertantes que llevan a los clientes a terapia. Y hallará el germen de las hojas de ruta ascendentes para sanarlos. Lea este libro y déjese inspirar por una visión revolucionaria de la condición humana que beneficiará enormemente su vida, sus relaciones y la práctica clínica». —Pat Ogden, PhD.
Otros libros de Psicología
El gemelo solitario
¿Sabías que muchas de las personas que nacen solas empezaron su vida acompañadas de un hermano o hermana que murió durante el embarazo y desapareció sin dejar rastro? ¿Y sabías que la frecuencia con que esto sucede es asombrosamente alta?
Es un hecho conocido y comprobado por la ciencia desde hace ya varias décadas que, según las estimaciones más conservadoras, un 10% de los bebés que nacen solos empezaron su vida en un embarazo gemelar y perdieron a su hermano durante la gestación. Hasta fechas muy recientes este fenómeno era pura estadística. Solo desde hace unos pocos años la psicología se está interesando por las huellas que esta experiencia deja en el gemelo superviviente.
¿Qué consecuencias puede tener para una persona el hecho de pasar las primeras semanas o meses junto a un gemelo en el útero y después sufrir la pérdida y nacer sola? ¿De qué manera puede elaborarlo e integrarlo cuando, además, a menudo este hecho es ignorado y está relegado a las capas inconscientes de nuestro ser? Las respuestas a estas y otras muchas preguntas constituyen el núcleo del presente libro, el primero escrito en español sobre el tema, que incluye también unos 50 testimonios que nos permiten escuchar de viva voz las múltiples manifestaciones de ser un gemelo solitario.
dto.
La comunicación integral
Para que un mundo mejor sea posible, mejoremos nuestra comunicación integral.
Comunicarse es mucho más que hablar. Se precisa voluntad de entendimiento y empatía. Estamos en la era de la comunicación y, paradójicamente, existen aún graves problemas de entendimiento entre personas, estructuras sociales, culturas y países.
Hay quienes siguen empeñados en condicionar y manipular la opinión pública y personal, confundiendo tales hechos con la comunicación. Pero la comunicación integral sólo se da en un ámbito de respeto, reconocimiento mutuo y libertad.
¿Estamos en condiciones de dar los pasos adecuados para construir ese mundo mejor que todos añoramos? ¿Cuáles son nuestros puntos fuertes y débiles en el ámbito de la comunicación?
En este libro se plantean respuestas, explicaciones y propuestas de entrenamiento práctico para superar lo que desde el origen de los tiempos enfrentó a los seres humanos entre sí.
dto.
El camino del directivo coach : guía práctica de coaching para líderes
En El camino del directivo coach, Enric nos ofrece su gran experiencia no sólo como coach sino también en la gestión de personas. Su diferenciación entre el coaching-out y el coaching-in me parece una genial aportación porque facilita al directivo la operatividad de una serie de posibilidades que se dan en el día a día empresarial.
Todo ello de manera muy fácil de entender y a la vez práctica, conservando el espíritu del coaching de acompañar a las personas en sus cambios y utilizando sobre todo lo que yo he denominado "el arte de la pregunta", que es una de las bases del coaching actual.
Es un libro ameno y de fácil lectura, escrito en un tono coloquial que lo hace muy próximo al lector y que sin duda aportará nuevas posibilidades tanto al profesional del coaching como al directivo que desee emplear la metodología de coaching, bien sea en su liderazgo grupal como en sus intervenciones profesionales individualizadas.
De la Introducción,
por Vicens Olivé Pibernat
dto.