Guía de Permacultura
Guía de Permacultura
- EAN: 9788494788345
- ISBN: 9788494788345
- Editorial: Editorial Kaicron, S.L.
- Año de la edición: 2018
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 195 X 245 mm.
- Páginas: 344
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
En esta edición completamente revisada y actualizada de su enormemente exitoso libro, Rosemary Morrow nos pone al días con la necesidad de medir, monitorizar y reducir nuestra huella ecológica. La permacultura es tanto una filosofía como un enfoque práctico sobre el uso de la tierra que se asienta en tres principios: cuidar de las personas, cuidar de la tierra y redistribuir todo aquello que sobre después de cubrir nuestras propias necesidades. Este planteamiento sencillo y directo para alcanzar la autosuficiencia al mismo tiempo que nutrimos y restauramos la Tierra puede ser practicado por todo el mundo.La Guía de permacultura para uso de la Tierra es un manual de permacultura práctica, una guía paso a paso sobre cómo plantear y después diseñar un huerto permacultural de cualquier tamaño, desde una terraza en la ciudad a un huerto a las afueras o una gran parcela rural. Esta nueva edición cuenta con capítulos sobre conservación de semillas, permacultura en el trabajo, gestión integrada de plagas, información sobre uso de agua en el hogar y en un entorno rural, un enfoque no destructivo sobre las adventicias y la fauna silvestre y el diseño para superar catástrofes.
Rosemary Morrow cuenta con titulaciones en agricultura, horticultura, sociología rural y educación para personas adultas. Es una profesora de permacultura muy valorada y lleva más de veinte años practicando y enseñando permacultura en Australia y otros lugares. Las cálidas y accesibles ilustraciones de Rob Allsop refuerzan el enfoque práctico de Rosemary sobre la permacultura. Tanto Rosemary como Rob viven en Nueva Gales del Sur, Australia.
Otros libros de Ecología
Permacultura esencial
Permacultura esencial es una introducción concisa y accesible a los principios y técnicas permaculturales en climas templados. Explica como funciona la Permacultura en las ciudades, el medio rural y el agrario y explora las diferentes formas de llevara acabo comunidades sostenibles.
Este libro inspirador describe con claridad como podemos vivir provechosa y sosteniblemente y es de lectura obligada para todo aquel que busque reducir su impacto ambiental.
dto.
El huerto ecológico : un oasis de vida
¿Quieres reconectar con la tierra y empezar a cultivar tus propios alimentos, pero no sabes por donde empezar? Con este libro podras convertirte en un pequeño agricultor de una forma sencilla y natural. Siguiendo los criterios basicos del cultivo ecologico, obtendras alimentos frescos y disfrutaras de un espacio agradable con hortalizas, frutas y plantas de jardin. Aprenderas a planificar tu huerto, adecuar el espacio, preparar la tierra, organizar la plantacion, conocer las necesidades de las plantas y aplicar metodos 100 % naturales para controlar su estado de salud. En el huerto ecologico, la naturaleza es la protagonista: la tierra, las plantas, los animales que alli viven, los que estan de paso, el entorno y sus condicionantes de luz, temperatura y humedad. El cuidado de nuestro huerto ecologico —un pequeño ecosistema complejo, diverso y vital que podremos contemplar, estudiar y disfrutar— nos proporcionara alimentos sanos y naturales y contribuira a nuestro bienestar fisico, psiquico y social: salud en toda su plenitud.
dto.
Experiencias de construcción con residuos
Con este nuevo libro Marta Soriano nos ofrece su saber y su arte creativo, con el objetivo de contribuir a una educación ambiental para niños y mayores. Describe qué es un residuo, su eliminación y su revalorización como recurso para la creación
Incluye una amplia información sobre los movimientos artísticos a lo largo de la historia, llegando al arte con residuos: el Eco-Art, como movimiento emergente y nueva vanguardia del siglo XXI.
Un paso a paso de cada taller en forma de manualidades y los materiales a utilizar: fabricación de papel, de jabón artesanal, cocinas solares, calidoscopios, lámparas, bolsos, transformación de muebles viejos en elegantes muebles de diseño, crear nuevo arte a partir de los residuos, los eco-cuadros, las eco-esculturas y tantos otros recursos.
Recupera saberes antiguos donde la economía y el ahorro familiar iban de la mano, de la ecología doméstica de cada día.
Marta, nos ayuda a ser conscientes a través de su trabajo y de sus obras de arte, con la aportación educativa en forma de talleres prácticos que realiza habitualmente partiendo de los residuos como materia prima, a los que les da una nueva vida, que ahora nos presenta en este libro, y que nos ayudará a desarrollar nuestra propia creatividad y a descubrir al eco-artista que todos llevamos dentro.
dto.