Guía de supervivencia para niños hiperactivos
Guía de supervivencia para niños hiperactivos
- EAN: 9788497544801
- ISBN: 9788497544801
- Editorial: Ediciones Oniro, S.A.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 230 mm.
- Páginas: 144
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
Guía de supervivencia para niños hiperactivos
Otros libros de Psicología y Cuidado Infantil
La necesidad de escuelas creativas : la escuela galáctica : una nueva conciencia
Hemos deslucido nuestro propio nido y la sociedad ha sido manipulada con un discurso egoísta que no es consustancial al ser humano. El cerebro está operandocontinuamente en alta revolución. Es triste, pero hay un descerebramiento colectivo que las nuevas generaciones de alumnos sufrirán si no se actúa con urgencia. No podem os robar el futuro a nuestros hijos y nietos. Es urgente la creación de Escuelas Creativas. Estamos en un proceso de cambio monumental. La Escuela Galáctica, la Escuela Creativa Transformadora, recupera la auténtica identidad del hombre como ser espiritual que es, libera de la prisión de las creencias limitadoras e imparte una educación que trasciende y da sentido a lo sagrado que hay en la naturaleza, en nuestra vida y en todas las cosas. La necesidad de Escuelas Creativas. La Escuela Galáctica. Una Nueva Conciencia te ayudará a bucear en tu interior, a descubrir tus talentos y, además, aprenderás los pasos para ser creativos, condimentados con ingredientes singulares: emancipar, integrar y empoderar, que te permitirán sincronizar con tu respiración y frecuencia cardíaca. Todo un reto."Cuando uno realiza el cambio cambia el mundo". Hay que salir del largo periodo de sequía creativa que hemos tenido.
dto.
Una revolución en la escuela
¿Qué es aprender? Los adultos estamos tan acostumbrados a dirigir y guiar a los niños que incluso creemos que les estamos ayudando. Con toda la buena intención, buscamos cómo rellenarles su día a día con nuestras propuestas y actividades de lo más interesantes y estimulantes para que no se aburran, para que aprendan mucho, para que tengan una buena educación…
Desconocemos que les estamos distrayendo y alejando de su propio programa interno de aprendizaje. Y que cada vez esperarán más que les entretengan desde afuera en lugar de conectar con su escucha interna. Pero los niños vienen capacitados para guiar óptimamente su aprendizaje desde adentro. Si los adultos que los acompañamos así se lo permitimos…
Cuando un niño empieza a ser guiado en lo que «le conviene» aprender, pospone su propio programa interno de aprendizaje y delega el desarrollo de su potencial de su plan de ruta en manos de los adultos. Los adultos se convierten entonces en «quienes saben», y tienen la responsabilidad sobre el propio aprendizaje.
Un niño que desde siempre ha sido respetado en su libertad de aprendizaje es sencillamente capaz de escucharse y seguir los dictados de su corazón.
dto.
