Guía de Taijiquan
Guía de Taijiquan
- EAN: 9788487476631
- ISBN: 9788487476631
- Editorial: Editorial Mirach, S.A.
- Año de la edición: 2018
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 180 X 240 mm.
- Páginas: 120
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Está obra está escrita para que se pueda entender fácilmente tanto las normas para respirar como las destinadas a dirigir la mente, alinear el cuerpo y desarrollar el Qi (Chi). Se explica la filosofía del Yin-Yang y de los Cinco Elementos, así como las aplicaciones marciales, con el objetivo de dar una visión más amplia de lo que es este antiguo arte. Se recomienda seriamente este libro a cualquier principiante del Taijiquan. Lo más interesante de este libro es que además de tratar los movimientos de las posiciones recoge sus aplicaciones en las artes marciales.
Otros libros de Tai-Chi
Tai Chi Chuan (Tai Ji Quan) : manual del estilo Yang
TAI CHI CHUAN (TAI JI QUAN) MANUAL DEL ESTILO YANG es la primera edición española (traducida de la inglesa debida a Louis Swaim) del estimado manual del arte del taijiquan de Fu Zhongwen. Las instrucciones sobre formas, soberbiamente detalladas, del libro se basan en el estudio de primera mano que Fu Zhongwen realizó durante más de veinte años como discípulo del eminente Yang Chengfu. Los dibujos de línea históricos que acompañan el texto se reprodujeron a partir de fotos tomadas de la forma de Yang Chengfu. Juntos, los dibujos y las instrucciones sobre la forma, constituyen parte de la mejor documentación disponible sobre la forma tradicional del Taijiquan Estilo Yang, tal y como era enseñada por el maestro Yang Chengfu.
Entre otras importantes características de este libro, se incluyen:
• Aclaraciones de Fu Zhonwen sobre puntos móviles de concentración, denominados jindian, en la secuencia Agarrar la Cola del Gorrión, de la forma.
• Sucintas descripciones del Empuje de Manos con Paso Fijo, el Empuje de Manos con Paso Activo y la práctica de Dalu.
• Cuidadosas nuevas traducciones de los capitales cinco “Clásicos del Taiji”.
• La rigurosa investigación de Louis Swaim en el lenguaje de los “Clásicos de Taiji”, revelando la base de la teoría del Taiji al atenerse a temas filosóficos.
FU ZHONGWEN (1903-1994), discípulo de Yang Chengfu (1883-1936) desde que tenía nueve años, dedicó su vida a la práctica y preservación del estilo de Tai Chi Chuan de la familia Yang y fue elogiado por transmitir el arte de su maestro sin alteraciones.
LOUIS SWAIM Master en historia china, chino mandarín y chino clásico por la Universidad de California en Berkeley, realizó estudios lingüísticos adicionales en el prestigioso Inter-University Program for Chinese Language Studies. Practica el Taijiquan desde hace más de treinta años.
dto.
Taichí
El Tai chi es un arte marcial tradicional de la antigua China, donde la atención se centra en la suavidad y la conciencia interior. En el tai chi occidental, la forma corta de yang se practica en particular. Esta completa guía proporciona instrucciones claras para las 37 poses de esta forma. El libro también contiene ejercicios básicos para prepararte física y mentalmente y describe la historia de esta "meditación en movimiento".
dto.
Estilo de Chen de Tai Chi Chuan: treinta y seis y cincuenta y seis movimientos
Desde su origen alrededor de los años 60 del siglo diecisiete hasta hoy, el estilo Chen de Taijiquan ha tenido una historia de más de 300 años. Como la más antigua de entre las escuelas de taijiquan, fue creada por el famoso maestro de artes marciales Chen Wangting, un nativo de Chenjiagou, condado de Wen, provincia de Henan, China. Aunque otras escuelas populares de taijiquan tales como los estilos Yang, Wu y Sun se han desarrollado sobre la base del estilo Chen de Taijiquan, siempre ha preservado sus características originales a través de los tiempos. Las diferencias entre el estilo Chen de Taijiquan y las otras escuelas son entre otras las siguientes:
1) Hay acciones inmediatas y explosivas incorporadas en los movimientos lentos y suaves del estilo Chen de Taijiquan.
2) El estilo Chen de Taijiquan pone énfasis sobre el movimiento de entrelazado, torsión y en espiral que pueden llevar a una ofensiva o defensa fuerte, cambiable e impredecible.
3) Hay movimientos relativamente difíciles tales como la neutralización blanda, el golpe explosivo y varios saltos en el estilo Chen.
Por medio de más de 600 fotografías con sus respectivas explicaciones, se desarrollan los siguientes contenidos: Características del estilo Chen de tai chi chuan, Aspectos importantes de la práctica, Estilo Chen-Treinta y seis movimientos de Tai chi chuan: los nombres de los treinta y seis movimientos y su realización, Estilo Chen -Cincuenta y seis movimientos de Tai chi chuan: los nombres de los cincuenta y seis movimientos y su realización.
La autora, Shing Yen-Ling, es experta en muy diversas artes marciales y en la actualidad trabaja en la facultad de Educación Física de la Universidad de Gakugei de Tokio.
CONTENIDOS
1. Breve introducción al estilo Chen de tai chi chuan
2. Características del estilo Chen de tai chi chuan
1) Respiración abdominal paradójica
2) Fuerza de entrelazado espiral
3) Fuerza desde la cintura y la entrepierna
4) Potencia de sacudida
5) Patada
6) Dureza y suavidad complementándose entre sí, rapidez alternando con lentitud
3. Normas básicas del estilo Chen de tai chi chuan
1) Posiciones básicas del cuerpo
2) Técnica corporal
3) Técnica ocular
4) Modelos con la mano
5) Métodos con la mano
6) Posturas
7) Juego de piernas
4. Aspectos importantes de la práctica
1) Mente tranquila, cuerpo relajado y postura erguida
2) Apertura y cierre, vacío y solidez
3) Ser ágil, firme, lleno de vitalidad y hundir el Qui en el Dantian
4) Coordinar las mitades superior e inferior; combinar lo interno con lo externo
5) Ir despacio al principio, acelerar y luego disminuir de nuevo la velocidad para dominar las variaciones correctas en velocidad
6) Respetar la moral; perseverar en la práctica
PRIMERA PARTE: ESTILO CHEN, TREINTA Y SEIS MOVIMIENTOS DE TAI CHI CHUAN
1. Los nombres de los treinta y seis movimientos
2. Realización de los treinta y seis movimientos
- Forma preparatoria
Fase uno
Forma 1: Forma de apertura
Forma 2: El guerrero asistente de Buda muele con una mano de mortero y con un mortero (derecha)
Forma 3: Abrochar y atar el abrigo
Forma 4: La grulla blanca extiende las alas
Forma 5: Caminar oblicuamente y torcer el paso
Forma 6: Elevar y retraer
Forma 7: Vadear hacia delante
Forma 8: Cubrirse con la mano y lanzar el puño
Forma 9: Empujar con las dos manos
Forma 10: Puño debajo del codo
Fase dos
Forma 11: Dar un paso atrás y rodar los brazos
Forma 12: Dar un paso atrás y presionar con elcodo
Forma 13: Separar la crin del caballo salvaje (derecha e izquierda)
Forma 14: El gallo dorado está en pie sobre una sola pata (izquierda y derecha)
Forma 15: Seis sellados y cuatro cierres (derecha)
Forma 16: Latigazo sencillo (izquierda)
Fase tres
Forma 17: Ondear las manos como si fuesen nubes
Forma 18: Caricia alta sobre el caballo
Forma 19: Rozar el empeine (derecha e izquierda)
Forma 20: Patada con el pie derecho
Forma 21: Puñetazo con el cuerpo encima (derecha e Izquierda)
Forma 22: Inclinarse con la espalda doblada
Forma 23: El dragón azul sale del lago
Forma 24: El mono blanco ofrece fruta
Forma 25: Seis sellados y cuatro cierres (izquierda)
Forma 26: Latigazo sencillo (derecha)
Fase cuatro
Forma 27: Doble golpe con los pies
Forma 28: La niña de jade trabaja en las lanzaderas
Forma 29: Postura de la cabeza de la bestia
Forma 30: Dragón sobre el suelo
Forma 31: Paso hacia delante con siete estrellas
Forma 32: Paso hacia atrás y montar el tigre
Forma 33: Dar la vuelta y balancear el loto
Forma 34: Cañón de frente
Forma 35: El guerrero asistente de Buda muele con una mano de mortero y con un mortero (izquierda)
Forma 36: Forma de cierre
SEGUNDA PARTE. ESTILO CHEN. CINCUENTA Y SEIS MOVIMIENTOS DE TAI CHI CHUAN
1. Los nombres de los cincuenta y seis movimientos
2. Realización de los cincuenta y seis movimientos
Fase uno
Forma 1: Forma de apertura
Forma 2: El guerrero asistente de Buda muele con una mano de mortero y con un mortero (derecha)
Forma 3: Abrochar y atar el abrigo
Forma 4: Seis sellados y cuatro cierres (derecha)
Forma 5: Latigazo sencillo (izquierda)
Forma 6: Desviar, rechazar y golpear
Forma 7: Puñetazo protector del corazón
Forma 8: La grulla blanca extiende las alas
Forma 9: Caminar oblicuamente y torcer el paso (derecha)
Forma 10: Elevar y retraer
Forma 11: Vadear hacia delante
Forma 12: Cubrirse con la mano y lanzar el puño (derecha)
Forma 13: Puñetazo con el cuerpo encima
Forma 14: Inclinarse con la espalda doblada
Forma 15: El dragón azul sale del lago
Forma 16: Cortar con la mano
Forma 17: Sacar flores y Balancear las mangas
Forma 18: Sacar flores del fondo del mar
Forma 19: Cubrir con la mano y lanzar el puño (izquierda)
Forma 20: Seis sellados y cuatro cierres
Forma 21: Latigazo sencillo (derecha)
Fase dos
Forma 22: Ondear las manos como si fuesen nubes (derecha)
Forma 23: Ondear las manos como si fuesen nubes (izquierda)
Forma 24: Caricia alta sobre el caballo
Forma 25: Bombardeos en serie (derecha)
Forma 26: Bombardeos en serie (izquierda)
Forma 27: Mover la espalda con gran rapidez
Fase tres
Forma 28: Puñetazo a la entrepierna
Forma 29: El mono blanco ofrece fruta
Forma 30: Empujar con ambas manos
Forma 31: Técnica de nivel medio
Forma 32: El viejo truco
Forma 33: El último truco
Forma 34: Separar la crin del caballo salvaje (derecha)
Forma 35: Separar la crin del caballo salvaje (izquierda)
Forma 36: Balancear el loto y bajar con las piernas abiertas
Forma 37: El gallo dorado está de pie sobre una sola pata (izquierda y derecha)
Fase cuatro
Forma 38: Dar un paso atrás y hacer rodar los brazos
Forma 39: Dar un paso atrás y hacer avanzar el codo
Forma 40: Rozar el empeine
Forma 41: Patada de costado con el pie derecho
Forma 42: Sacar flores del fondo del mar
Forma 43: Puñetazo hacia el suelo
Forma 44: Vuelta y salto con patada
Forma 45: Doble golpe con los pies
Forma 46: Patada con el talón derecho
Forma 47: La niña de jade trabaja en las lanzaderas
Forma 48: Topetazo suave con el codo
Forma 49: Petardos envolventes
Forma 50: Dragón sobre el suelo
Forma 51: Paso hacia delante con siete estrellas
Forma 52: Retroceder y montar el tigre
Forma 53: Dar la vuelta y balancear el loto
Forma 54: Cañón de frente
Forma 55: El guerrero asistente de Buda muele con una mano de mortero y con un mortero (izquierda)
Forma 56: Forma de cierre
dto.
Tai chi en casa : guía ilustrada para alcanzar el bienestar físico y mental
Guía ilustrada para alcanzar el bienestar físico y mental.
-Técnicas que le permitirán aprovechar su propia energía interior para mejorar su salud y su bienestar y dominar mejor los retos de la vida moderna.
- Planes de ejercicio especiales para mitigar el estrés, la fatiga y los estados de ánimo negativos, combinando la meditación con el movimiento físico.
- Ejercicios para realizar solo o en pareja, para ganar flexibilidad, tonificar los músculos y corregir la posición corporal.
- Secuencias de movimientos para principiantes y para iniciados, que podrá realizar en su casa o como complemento a sus clases de tai chi.
- Formas explicadas paso a paso, de forma amena y sencilla, que podrá desarrollar cómodamente con el libro delante.
dto.