Guía fácil de Qi Gong
Guía fácil de Qi Gong
- EAN: 9788479274351
- ISBN: 9788479274351
- Editorial: Ediciones Robinbook, S.L.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 130 X 200 mm.
- Páginas: 208
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Otros libros de Artes Marciales
Ejercicios secretos de los monjes taoístas
Chi Kung. Ejercicios secretos de los monjes taoístas
dto.
Qi gong de shaolin
Qi hace referencia al «aliento vital», a la energía que anima a todo el universo y, en particular, al hombre. Gong es el «trabajo». Qi Gong significa trabajo sobre la energía vital. Esta disciplina milenaria, trasmitida por los monjes de Shaolin, forma parte de la medicina tradicional china y tiene como objetivo la plena salud. Su técnica tiene como finalidad resolver las tensiones y los bloqueos físicos, emocionales, mentales y sexuales, y su práctica implica, mediante sus ejercicios, regular y fortalecer el cuerpo, la mente y el espíritu. El monje Shaolin Shi Xinggui nos muestra en esta obra, reforzada por el DVD que la acompaña, unos ejercicios sencillos y efectivos, aptos para practicarlos a cualquier edad, de manera individual o en grupo. empezó a practicar artes marciales a los cinco años, y con tan sólo ocho años, tras mucho insistir, sus padres le permitieron que fuera a vivir y a aprender qi gong al monasterio Shaolin. En 1985 ganó su primer campeonato de kung fu, siguió aprendiendo con grandes maestros, y a partir de entonces han sido incontables los premios que ha obtenido en diferentes disciplinas marciales. Actualmente vive en Goldegg (Austria), donde desde 1997 imparte clases de qi gong, meditación chan (original de la meditación zen), taichí, kung fu y otras artes marciales. Sus éxitos le han llevado a trabajar con grandes empresas y también deportistas, sin dejar por ello de entrenar a alumnos principiantes.
dto.
El libro de ejercicios de Mu-Lan Chuan
El Mu Lan Chuan es una forma de Tai Chi y Chi Kung que ayuda a mejorar la salud y aumenta considerablemente la energía del organismo. Sus movimientos están inspirados en la conocida leyenda de Hua Mu Lan, popularizada durante el siglo V en el poema La canción de Mu Lan, El se relata el gran amor que la joven Mu Lan sentía por su padre, famoso general del ejercito chino, quien había transmitido a su hija las habilidades adquiridas durante su larga carrera militar.
Sheng Keng Yun ha recopilado las ocho técnicas del Mu Lan Chuan inspirada en esta historia, que es la fábula favorita de su niñez. Ha practicado estos movimientos desde muy joven, perfeccionando su extraordinaria gracia y belleza. E la presente obra, Sheng explica los beneficios inmediatos que se obtienen con la practica del Mu Lan Chuan y nos enseña a realizar cada uno de sus movimientos. Estas técnicas ayudan a rejuvenecer todo nuestro organismo y pueden ser practicadas por personas de cualquier edad. Son ejercicios sencillos que confieren una gran flexibilidad y ayudan a curar muchos trastornos motores. El Mu Lan Chuan estimula importantes puntos de acupuntura, por lo que es muy útil para eliminar dolores de espalda, afecciones digestivas e intestinales y también para mejorar la salud del aparato reproductor. La practica constante de esta disciplina incrementa notablemente el estado de salud general.
dto.