Guía para la enseñanza del mindfulness
Guía para la enseñanza del mindfulness
- EAN: 9788433029959
- ISBN: 9788433029959
- Editorial: Editorial Desclée de Brouwer, S.A.
- Año de la edición: 2018
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 210 mm.
- Páginas: 380
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
«Un libro elegante, sutil, extenso, así como riguroso y honesto, que será muy útil para las personas con serias aspiraciones a enseñar mindfulness y también para quienes ya lo enseñan. El lector aprenderá muchas cosas de sí mismo y descubrirá que es la encarnación del aprendizaje que emerge a partir del proceso la que lleva a cabo todo el trabajo.»
Jon Kabat-Zinn
«Este libro es, hasta la fecha, la guía más completa que existe para la enseñanza del mindfulness. Ninguna pregunta queda sin respuesta. Tanto los instructores experimentados en el mindfulness como los principiantes tendrán este libro como referencia en los años venideros.»
Christopher Germer, PhD
El mindfulness nos ayuda a afrontar los retos de la vida de manera más atenta. Profesionales de numerosos campos lo han adoptado como una intervención poderosa, basada en evidencias. Si queremos perfeccionar nuestras habilidades de enseñanza, esta guía nos ofrece un enfoque práctico y sistemático. Incide en tres habilidades esenciales para enseñar mindfulness: cómo dirigir la práctica, cómo explorar la indagación consciente y cómo ofrecer presentaciones didácticas. Incluye sugerencias prácticas, ejemplos y listas de recordatorios para que el lector pueda poner rápidamente en práctica lo que aprende.
Por último, descubriremos de qué modo nuestras propias cualidades y fortalezas pueden mejorar la formación que impartimos. El enfoque no es prescriptivo sino descriptivo, y ofrece un menú de opciones, en lugar de instrucciones, para ayudarnos a desarrollar nuestro propio estilo de enseñanza.
Otros libros de Mindfulness
Iniciación al mindfulness
¿Es posible calmar nuestra mente y crear un espacio de serenidad que nos aleje de las exigencias de nuestro correo electrónico o las redes sociales? ¿Es posible encontrar tiempo para dedicarnos a lo realmente importante y evitar caer en las distracciones que nos reclaman sin cesar?
Iniciación al mindfulness aspira a ser una respuesta original, accesible y amena a estas inquietudes que sobrevuelan nuestro día a día. Para lograrlo, Daniel Goleman combina su experiencia en la práctica de la meditación con los últimos avances científicos en los campos del aprendizaje, la inteligencia emocional y la neuropsicología.
¿Empezamos?
dto.
Tu yo resonante
Todo ser humano tiene una voz interior. Para algunas personas, esta voz puede ser una fuente de calidez emocional, mientras que para otras puede ser cruel y causar agitación. A menudo, cuando tenemos una voz interior crítica o que nos sabotea, buscamos la aprobación de los amigos y los seres queridos que nos asegure que somos valiosos y dignos de ser amados… y, de acuerdo con los últimos descubrimientos en neurobiología, esta búsqueda es perfectamente natural.
Los últimos hallazgos en neurociencia desvelan hasta qué punto los seres humanos estamos hechos para conectar, pertenecer y resonar con otros seres humanos. Este deseo de conectar es tan fuerte que nuestro sistema nervioso es capaz de actuar como nuestro propio autotestigo compasivo. La neurobiología y la ciencia del mindfulness han mostrado recientemente que el cerebro humano es capaz de estar afligido (atemorizado, ansioso, deprimido), a la vez que puede autobservarse con compasión. Esta habilidad para experimentar y al mismo tiempo sostener la experiencia es la clave para mantener la calma interior frente a los desafíos de la vida.
En Tu yo resonante, Sarah Peyton ayuda a los lectores a leer las señales que emite su cuerpo y a comprender cómo la fisiología puede estar indicándoles que algo no va bien. Con claridad y ejercicios fáciles de seguir, sintetiza los últimos descubrimientos en neurociencia, el tratamiento del trauma y el poder de la empatía para desarrollar un método de sanación eficiente, que literalmente conecta de nuevo nuestro cerebro y restablece nuestra capacidad de amarnos a nosotros mismos y de lograr la regulación emocional y el bienestar.
dto.
Abrirse a la vida : una ayuda para los momentos difíciles basada en el mindfulness y la compasión
¿Te sientes mal desde hace un tiempo? ¿Sientes con frecuencia ansiedad, tristeza, culpa, rabia o miedo? ¿Estás así, sobre todo, a partir de sufrir cambios importantes en tu vida? ¿Te notas desbordado por todo y por nada al mismo tiempo?
Si te sientes así, este libro te puede ayudar. Su autor conoce bien lo que significa sentirse de ese modo, no tanto por su experiencia como psicólogo –que también– sino porque él mismo tuvo que enfrentarse, hace unos años, a uno de los momentos más difíciles de su vida, con toda la tristeza, la ansiedad y la rabia que eso le supuso, además del deseo insistente de olvidarse y desconectar de todos y de todo.
Afortunadamente, gracias al consejo de personas sabias, Pedro Moreno encontró que la salida de su tormenta emocional no estaba en cerrarse a la vida sino –precisamente– en abrirse a ella, aprendiendo a cultivar una actitud amable y compasiva hacia el momento presente y las emociones que lo acompañan, por amenazantes que puedan parecer.
Desde entonces, ayuda a muchos de sus pacientes siguiendo este enfoque, bien en la terapia individual o bien en los cursos que organiza periódicamente sobre cómo recuperar el equilibrio emocional.
Este libro presenta las principales ideas y ejercicios que emplea el autor, esperando que te ayuden tanto como a él y a sus pacientes.
dto.
