Guía para limpiar, oxigenar y armonizar tu casa y tu negocio
Guía para limpiar, oxigenar y armonizar tu casa y tu negocio
- EAN: 9788483523001
- ISBN: 9788483523001
- Editorial: Mandala Ediciones, S.A.
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 120
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Guía para limpiar, Oxigenar y Armonizar tu casa y tu negocio
Otros libros de Psicología
Resiliente
En este mundo tan exigente y cambiante en el que vivimos hoy día resulta cada vez más importante desarrollar una serie de fortalezas internas, como el coraje, la gratitud y la compasión, que son las claves de la resiliencia y el bienestar duradero.
Ser resiliente no signifca soportar condiciones terribles; la resiliencia auténtica abarca mucho más: la necesitamos a diario para sacar adelante a nuestra familia, para trabajar, para soportar el estrés, para afrontar problemas de salud y sortear las dificultades que nos plantean otras personas, y sencillamente para vivir felices y con plenitud.
En una estimulante combinación de neurociencia, mindfulness y psicología, Resiliente nos enseña a desarrollar 12 fortalezas vitales que ya están programadas en nuestro sistema nervioso y refuerzan nuestra capacidad de resiliencia. A través de un proceso conocido como neuroplasticidad positiva —que consiste en superar la habitual tendencia de nuestro cerebro a la negatividad y sustituirla por autocompasión, una valoración positiva de nosotros mismos, alegría y paz interior—, el doctor Rick Hanson y Forrest Hanson nos explican cómo poner en práctica dichas fortalezas para sentirnos menos estresados, aprovechar las oportunidades con más confanza en nosotros mismos y mantenernos tranquilos y centrados ante la adversidad.
dto.
El hombre en busca del sentido último: el análisis existencial y la conciencia espiritual del ser hu
El hombre en busca del sentido último: el análisis existencial y la conciencia espiritual del ser hu
dto.
La empatía es posible : educación emocional para una sociedad empática
La empatía no es una idea romántica, ni una cualidad de algunos, ni una aportación espiritual de otras culturas, sino una capacidad humana que ha ido cambiando a lo largo de la evolución y que puede seguir haciéndolo. La empatía puede ser desarrollada y la educación tiene un papel fundamental en ello, tanto como el marco en el que se desarrolla. El camino empieza por la empatía con uno mismo, continúa con las personas cercanas y, trascendiendo al propio grupo, debe llegar a sentimientos universales con consciencia de formar parte de una gran familia: la humanidad. Qué es la empatía y cómo se educa. Esta obra combina una aproximación interdisciplinar con la reflexión y algunas orientaciones prácticas, actividades y recursos encaminados a comprender y aceptar nuestra propia naturaleza para continuar evolucionando. Profundizando en el conocimiento del ser humano, se hace mención especial a la etapa más vulnerable, la infancia, en la que se construyen los cimientos del individuo adulto, para conocer sus necesidades y cómo atenderlas empáticamente. En todos los capítulos hay una reivindicación de las emociones, pues a pesar de estar ampliamente reconocida su importancia, existe todavía una tendencia general a olvidarlas y a centrarse solamente en la razón. Este libro se dirige a aquellos que sienten que educar empieza por uno mismo y a todas las personas implicadas y comprometidas con la educación, sean cuales sean sus ámbitos o sus roles.
dto.