Ha sido escuchado II
Ha sido escuchado II
- EAN: 9788496808942
- ISBN: 9788496808942
- Editorial: Ignitus
- Año de la edición: 2007
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 130 X 210 mm.
- Páginas: 300
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Entonces estas palabras han sido escuchadas ... «Proveniente de esta escucha ... - la verdadera espiritualidad sin separación está siendo sentida ... - Yo no he ido nunca a buscada ... - no hay ningún espacio entre ella y yo ... - no hay ningún tiempo entre ella y yo ... - N o hay ningún dios que la posea de manera que deban de ser juntadas las manos y cerrados los ojos para recibida ... - Ella no está oculta de mí ... - de manera que deba haber una fe mantenida con esfuerzo y lágrimas a fin de que ella se descubra ... - Ella no es el resultado de ninguna práctica ... - ella no es la conclusión de ningún método ... - ella no ha sido vista en ninguna visión sublime ... - ella no ha sido escuchada revelarse en ninguna revelación sobrenatural. .. - ningún esfuerzo ha sido hecho ... No ha habido ningún éxtasis ... - Si yo digo que ha habido el más mínimo éxtasis ... - yo mentiría ... - No ha habido ninguna revelación sobrenatural. .. - Si yo digo que ha habido la más mínima revelación sobrenatural. .. - yo mentiría ... entre ella y yo jamás ha habido la ansiosa espera obscura que hubiera hecho posible el encuentro de la revelación de alguna luz ... - ¿Cuál es esta espiritualidad tan íntimamente yo mismo que ella no es sentida? .. - Si yo digo que lo sé ... yo mentiría» ... -
Entonces estas palabras han sido escuchadas ... - «Amo sentarme y cerrar los ojos completamente transformado en la fuente de néctar donde bebo incesantemente el silencio sonoro que se está haciendo escuchar cuando digo que yo escucho ... - Que nadie me lo reproche ... - Sólo entonces yo soy enteramente lo que yo soy ... - vigía profundo de mi corazón profundo ... - vigía profundo y corazón profundo - los dos a la vez ... - en ninguna parte ... - en ningún tiempo - una indisolubilidad transparente cuya presenciación me pasma haciendo retroceder todo conocimiento» ...
Otros libros de Yoga
Sadhana : la vía espiritual
Quizás sería bueno en mi descargo, el explicar que el objeto de los artículos publicados en este libro no ha sido el de hacer un tratado filosófico, ni que tampoco este libro ha sido abordado desde un punto de vista académico.
Pero como he sido educado en una familia donde los textos de los Upanishads se utilizan en el culto diario, y he tenido ante mí el ejemplo de mi padre, que vivió su larga vida en la más íntima comunión con Dios, pero sin olvidar sus deberes para con el mundo, y de poner un vivo interés en todos los asuntos del sufrimiento humano sin ninguna excepción; en estos ensayos, se puede esperar, que los lectores occidentales tengan la oportunidad de entrar en contacto con el antiguo espíritu de la India tal y como se revela en los textos sagrados y como se manifiesta en la vida de hoy.
Todas las grandes formas de expresión del hombre tienen que ser evaluadas, no por su letra, sino por su espíritu, espíritu que permanece inmutable a lo largo de la Historia.
El significado de las palabras vivas que salen de las experiencias de los grandes corazones nunca puede ser explicado del todo por ningún sistema de interpretación lógica. Tienen que ser infinitamente explicadas por los comentarios de las vidas individuales y adquieren un misterio añadido en cada nueva revelación.
Para mí los versos de los Upanishads y las enseñanzas de Buda, cual emanaciones que son del espíritu, están por lo tanto dotadas de vitalidad para un crecimiento sin límites.
RABINDRANATH TAGORE, fue un escritor y filósofo indio, que trató de mejorar las relaciones entre Occidente y la India.
Nacido dentro de una rica familia india, vivió su infancia y juventud en un ambiente cultural privilegiado, pero siempre se preocupó por los más desfavorecidos de la sociedad.
Escribió su primer poema a los 8 años y a los 17 publicó su primer libro. A esa edad viajó a Inglaterra para estudiar Derecho en la University College de Londres, pero pronto abandonó estos estudios para regresar a su país.
Fue autor de narrativa, poesía, teatro y ensayos, escritos por lo general en lengua bengalí, que él mismo traducía al inglés. Una literatura impregnada de religiosidad, amor por la naturaleza y la tierra, con una fina sensibilidad para entender el alma infantil y con una inspiración religiosa por encima de cualquier credo, donde la observancia de la ley suprema del amor era su pilar.
Fundó en su propiedad bengalí la escuela Santiniketan, para la enseñanza de filosofías orientales y occidentales, que más tarde se convertiría en la Universidad Internacional VisvaBharati.
Recibió el Premio Nobel de Literatura en 1913 y en 1915 fue nombrado caballero por el rey Jorge V, título al que renunció tras la matanza de Amritsar en 1919, en la que las tropas británicas mataron a 400 manifestantes indios.
Recorrió el mundo dando conferencias, viajando por Inglaterra, Japón, Estados Unidos, Perú, Argentina y por el sudeste asiático.
En 1929 se inició en la pintura, de la que hizo varias exposiciones entre ellas una en París, y a la que dedicó los últimos años de su vida.
dto.
Las fórmulas de Swami Prajñanpad
"La vía propuesta por Swami Prajñanpad consiste en comprender con un corazón y un espíritu abiertos unas afirmaciones a menudo inesperadas, desconcertantes, a veces hasta a primera vista inconvenientes, y a reflexionar, con todos los recursos de nuestra inteligencia, y a ver, más allá de dentro y fuera de nosotros, si lo que observamos confirma o no la verdad de estas palabras. Aquello de lo que estamos íntimamente convencidos, no porque nos lo dijo un maestro si no porque logró demostrárnoslo, transforma de manera natural nuestra percepción de la realidad cotidiana y modifica nuestra manera de relacionarnos con ella." Arnaud Desjardins
dto.
Enseñanzas en Sedona II
El espacio es ego. El ego viene cuando viene algún conocimiento. Antes de despertar, usted estaba durmiendo profundamente, estaba en cero completo ... Cuando usted duerme profundamente, usted va ahí, pero no lo sabe. Esa es la cosa ... El que comprende, ese va más allá de cero, debido a que sabe que cero es nada. Más allá de nada, eso es llamado la realidad final. El espacio, usted puede percibirlo, y esa sensación es sutil, pero el espacio es un elemento, no es la realidad. Olvide todo, y usted es.
Usted quiere ver-Le. ¿Cómo puede usted ver-Le? El que habla deviene menos que El. Usted dice «yo», y dice, «yo Le conozco». Eso significa que hay tres. La persona realizada ha hablado, ¿no? Conocedor, conocimiento y conocido, los tres deben desaparecer. Entonces queda usted. Eso es el Parabrahman. No queda nada. Así pues, todo es nada, y El es por todas partes ¿Por qué ver-Le? No hay ninguna necesidad. Todas las gentes dicen, «yo no puedo alcanzar esa experiencia». ¿Qué entiende usted por experiencia? ¿Quién es el experimentador? El conocimiento. El conocimiento es cero, no hay nada (en él). El conocimiento viene de cero. Es una diferencia muy sutil. Usted puede llamarle espacio, o Brahma, pero no es el Parabrahman.
(Sri Ranjit Maharaj)
dto.
La Madre. la historia de su vida
LA MADRE, LA HISTORIA DE SU VIDA por Georges Van Vrekhem
A pesar de la contribución esencial al mundo actual, Sri Aurobindo y la Madre son generalmente desconocidos fuera de los círculos de sus discípulos y devotos. Es intención de Georges Van Vrekhem examinar en esta biografía de la Madre todo el material disponible sobre su vida y presentarlo de un modo claro y legible.
La Madre nació en París en 1878, como Mirra Alfas. Se hizo artista, se casó con un artista y participó en la vibrante vida de la metrópoli a finales del siglo XIX y comienzos del XX. Muchos de los maestros, ahora mundialmente famosos, fueron amigos y conocidos. Sin embargo, la parte oculta de su vida consistió en experiencias interiores para las que encontró explicación en compañía de los dos grandes ocultistas, Max y Alma Theon, que residían en Argelia. Amiga íntima de Mirra, durante algunos años, fue la exploradora Alexandra David-Neel.
En 1914 acompañó a su segundo marido a Pondicherry y se encontró con Sri Aurobindo, entonces Aurobindo Ghose. Este encuentro supuso ser el momento crucial de su vida. Obligada en aquel momento a retornar a Francia a causa del estallido de la Segunda Guerra Mundial y tras una estancia de cuatro años en el Japón, volvió a Pondicherry para permanecer con Sri Aurobindo; ya no abandonaría nunca esta ciudad. ‘La Madre y yo somos uno en dos cuerpos’, escribió Sri Aurobindo.
Llegó a ser la Madre del Sri Aurobindo Ashram en 1926. Junto a Sri Aurobindo desarrolló su Yoga Integral para el descenso de la Consciencia Supramental, la transformación del cuerpo humano y de la Tierra, la realización de una nueva especie y el establecimiento de la Vida Divina en la materia.
Este libro es, paso a paso, la descripción del increíble esfuerzo de la Madre y de Sri Aurobindo, de la causa y de la base de la evolución acelerada de nuestra especie y de nuestro planeta. Su visión es actualmente la única perspectiva que permite la comprensión de lo que espera a la Humanidad en el nuevo milenio.
dto.