Hacia dentro
Hacia dentro
- EAN: 9788416720576
- ISBN: 9788416720576
- Editorial: Ediciones Urano, S.A.
- Año de la edición: 2019
- Encuadernación: Bolsillo
- Medidas: 140 X 175 mm.
- Páginas: 235
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Yung Pueblo es una de las nuevas y más poderosas voces del crecimiento personal actual. Una colección de pensamientos y reflexiones acerca de cómo podemos soltar el dolor emocional y practicar la comprensión por uno mismo para alcanzar la paz interior. Una propuesta luminosa para trabajar en el autoconocimiento como fuente de cambio personal y global. «Cerré los ojos para mirar hacia dentro y encontré un universo esperando a ser explorado.» Del poeta, meditador y orador Yung Pueblo, llega Dentro , una recopilación de poesía y prosa que explora el amor hacia uno mismo, el aprender a dejar ir, y la sabiduría que obtenemos cuando verdaderamente intentamos conocernos a nosotros mismos. Un poderoso recordatorio de que la sanación, la libertad y la transformación interior son posibles. _AUTOR PUEBLO, YUNG Diego Pérez es el escritor que se esconde bajo el «nom de plume» Yung Pueblo. Yung Pueblo significa «gente joven». Le sirve para recordar sus raíces ecuatorianas, sus experiencias en el activismo, y también que el colectivo humano está en mitad de un proceso de crecimiento importante. Su palabra favorita, «liberación», tomó un significado más profundo cuando empezó con la meditación vipassana, impartida por S.N Goenka. Mediante la escritura y la palabra aspira a apoyar la sanación del individuo, siendo consciente de que, cuando liberamos nuestras cargas personales, contribuimos a la paz global.
Otros libros de Miscelanea
Diccionario de flores
Regalar rosas es una de las mejores maneras de decirle a alguien sin palabras que la queremos, pero ¿qué flor escoger para expresar agradecimiento, amistad o lealtad?
Entre estas hojas descubrirás qué flores expresan cada sentimiento y cómo pueden enriquecer nuestro entorno con su aromática y hermosa presencia.
Este libro es una guía sobre el delicado universo de las flores y el mensaje que esconden tras sus pétalos.
dto.
Libro del amigo y del amado
El Libro del Amigo y del Amado es la obra más conocida de Ramon Llull. Se trata de un conjunto de 366 aforismos o composiciones versiculares destinadas a la reflexión contemplativa. La extremada delicadeza de sus imágenes y la intensidad de sus planteamientos y evocaciones dibujan en estas páginas una de las más bellas reflexiones sobre el amor jamás escritas. La expresión heterodoxa y ecléctica de la espiritualidad de Ramon Llull conformaron en este libro una literatura imbuida tanto de cristianismo como de judaísmo e islamismo, provocando con ello una importante influencia en lo que será la cultura europea del Renacimiento y hasta nuestros días. He aquí una relación espiritual traída a lo humano. Siempre, a todas luces, una construcción no solo moral o ética, sino didáctica en el mejor sentido. Expresado de un modo más sutil y siempre trascendente, leemos en otro pasaje: “El amado y el amor fueron a ver al amigo, que dormía. El amado llamó a su amigo, y el amor lo despertó. Y el amigo obedeció al amor y respondió a su amado” En todo momento queda establecida una relación no solo emocional, sino también de pensamiento, entre la dimensión carnal y trascendental en la que todos desplegamos la gran meta de nuestro amor.
dto.
La economía del alma : el sentido sagrado de los valores
Jean-Claude Genel pertenece al linaje de esos seres que, por encima de las tradiciones y los dogmas, han sabido encontrar la enseñanza directa del maestro interior, el diálogo infinito del alma con la inteligencia divina.
Este libro es único en su género, pues el autor propone, por primera vez, una exploración apasionante del corazón de nuestra alma.
De la valentía a la tolerancia, de la templanza a la perseverancia y de la humildad a la compasión, desvela un camino de energía a través de los doce valores fundamentales que constituyen la arquitectura del alma. Nos hace experimentar en lo cotidiano las fuerzas que canalizan los procesos de creación y transformación. El sentido sagrado que se desprende de él nos permite iniciar una auténtica reconciliación con nuestra naturaleza espiritual profunda.
Descubrimos que nuestros verdaderos poderes están todavía adormecidos, y que nuestro futuro, como el del planeta, pasa por su despertar al servicio de una nueva ética.
Unos ejercicios sencillos y razonables permiten crear una dinámica de pensamiento positivo y desarrollar una energía excepcional de equilibrio. La obra termina con un lúcido e inspirado manifiesto de los derechos del alma, cuyo objetivo es que cada uno de nosotros pueda invertir en sí mismo dando sentido existencial a la pregunta: ¿A qué tiene derecho mi alma en este mundo?
dto.
