0 artículos
No hay ningún producto

Libros de Jaime Villarrubia Ortega


Tzalaj, los diez mandamientos a la luz de la Cábala

Tzalaj, los diez mandamientos a la luz de la Cábala

22,00 €
20,90 €

Los Diez Madamientos fueron entregados por Yahvé a Moisés en el monte Sinaí, a los tres meses de la salida del pueblo de Israel de Egipto, tal como se narra en el capítulo 20 del lihro del Éxodo. y en el 5 de Deuteronomio. Desde entonces, el Decálogo ha constituido (al menos como propósito), la base de toda la cultura judía, en primer lugar, y posteriormente de la cristiana. En tal sentido, los Diez Mandamientos han sido enseñados desde la infancia generación tras generación, y parece que se trataría de un conjunto de principios incuestionables.

Sin embargo, una lectura atenta de la Biblia, en los textos referidos y en algunos otros que los completan y desarrollan -especialmente el Levítico, por lo que se refiere al Antiguo Testamento, y la totalidad del Nuevo Testamento-, hacen surgir dudas ante sus aparentes contradicciones e incongruencias.

Por esa razón, se debe acudir a los orígenes, al texto hebreo, e investigar lo que en verdad significan las palabras del Decálogo y de sus disposiciones complementarias, Duteronomio 6:5 y Levítico 19: 18 (amor a Dios y al prójimo, respectivamente). El trahajo que se propone en esta obra es el análisis del sentido profundo de los Mandamientos, de su validez para el mundo actual y, especialmente, de la utilidad que puedan tener para cada uno de nosotros, utilizando para ello una potente herramienta de investigación: la cábala.

El autor, Jaime Villarrubia, es un experto conocedor de la cábala, y en esta misma colección ha publicado (en colaboración con María S. Camuñas) otro texto imprescindible para quien desee adentrarse en este peculiar método que investiga y define la posición del ser humano en el universo: Las letras hebreas y sus pruebas iniciáticas. Las tentaciones en los senderos del Árbol de la Vida, un recorrido espiritual por el alfabeto hebreo.

5 %
dto.
Las letras hebreas y sus pruebas iniciáticas : las tentaciones en los senderos del "Árbol de la Vida

Las letras hebreas y sus pruebas iniciáticas : las tentaciones en los senderos del "Árbol de la Vida

26,00 €
24,70 €

El alfabeto hebreo o alefato es sin duda uno de los más misteriosos de cuantos maneja el ser humano. Su aparente sencillez, veintidós letras consonantes (dos de ellas semivocales) de las que cinco cambian de forma cuando aparecen a final de palabra, esconde profundos secretos que han alimentado toda suerte de escritos y comentarios a lo largo de muchos siglos. La sabiduría secreta, la cábala, se apoya en ese misterio, permitiendo a la vez desentrañarlo y desplegarlo una y otra vez sin que parezcan agotarse jamás sus posibilidades.

En este contexto, el Sefer ha-Zohar, o "Libro del Esplendor", una colección de exégesis de las Escrituras y la tradición hebrea compilada por Moisés de León en el siglo XIII, incluye el llamado Midrash del alfabeto hebreo, reproducido en estas páginas: un relato corto, casi una fábula, en el que las letras se presentan ante Dios y cada una solicita el privilegio de comenzar la Creación, alegando como mérito una palabra hebrea positiva que se inicia con esa letra, aunque Dios las rechaza señalando palabras negativas que también empiezan por ellas o las contienen.

Al hilo de este juego simbólico, el presente volumen plantea una tesis sugerente, por completo aplicable y útil para el lector de hoy: la contraposición de conceptos "positivos" y "negativos" que aparecen en cada letra representa en realidad una prueba para el alma. La base de tal tesis se halla en otra obra clásica hebrea: el Sefer Yetzirah, o "Libro de la Formación", texto antiquísimo que se considera el fundamento de todo trabajo cabalístico, y cuyo simbolismo y relaciones con la astrología, el cuerpo humano y las cualidades y aspectos del alma permiten descubrir una intrincada red de relaciones entre las letras, tanto desde el punto de vista estructural como dinámico. Con ese fin se ofrecen numerosas referencias a los textos bíblicos, muchos de ellos expuestos en el idioma original hebreo en que fueron escritos, así como a las fuentes de otras tradiciones (cristiana, islámica, taoísta, budista o hinduista), y a textos de autores contemporáneos que tratan temas tan diversos como la psicología transpersonal, la física cuántica, la biología molecular, la economía o la política.

5 %
dto.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información