Haikus zen
Haikus zen
- EAN: 9788497167512
- ISBN: 9788497167512
- Editorial: José J. de Olañeta, Editor
- Año de la edición: 2017
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 100 X 140 mm.
- Páginas: 131
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
La obra del célebre autor de "Soy un gato" y "Kokoro" tiene una faceta más secreta y todavía desconocida: sus innumerables haikús y sus poemas y cartas en los que manifiesta su polifacético genio literario impregnado del aroma del zen.
Otros libros de Budismo Zen
El secreto del yoga : un cuento de sabiduría
Todo el mundo sabe que el "Yoga Sutra" es la fuente original de la que procede todo tipo de yoga. Lo que quizá desconoces es que este antiquísimo texto encierra también todos los secretos para sanar tu cuerpo y tu corazón, para superar enfermedades y frustraciones de todo tipo y para alcanzar salud, fuerza y paz interna.
Estos secretos sobre cómo puede de verdad el yoga hacernos seres completos, son revelados en una encantadora historia de cuando estas preciosas enseñanzas llegaron al Tíbet desde su cuna, la India, hace más de mil años.
Los autores han pasado años en monasterios tibetanos, siendo adiestrados por los últimos grandes Lamas del antiguo Tíbet en la lectura y práctica de los antiguos manuscritos originales acerca de los secretos del yoga.
"Tu propia sanación y la de otros con el Yoga Sutra"
dto.
Loca sabiduría
Edición a cargo de Sherab Chödzin
De acuerdo con el budismo, todo ser humano tiene la capacidad de despertar, de adquirir la naturaleza búdica y liberarse. Este despertar puede venir tras algún acontecimiento fortuito, algún sufrimiento, algún suceso que haga que uno se cuestione profundamente a sí mismo: ¿quién soy? ¿por qué ocurre lo que ocurre? ¿quién pregunta "quién soy"? Dentro de este proceso de interrogaciones, y ya de cara a la práctica, existen dos maneras de enfrentarse con uno mismo: la primera consiste en intentar vivir de acuerdo con lo que nos gustaría ser; la segunda, en tratar de ser lo que realmente somos.
En el presente libro se nos explica la falacia de la primera actitud, una falacia que en la tradición budista se conoce como materialismo espiritual, una falacia que encontramos en todas las religiones, con sus técnicas para asociarnos con lo bueno, lo mejor, o incluso con el Bien Supremo. Porque ya se ve que lo que nos lleva a ello es precisamente nuestra búsqueda interesada de placer espiritual.
El camino de la superación del materialismo espiritual, en cambio, hace que uno vaya explorando cada vez más lejos sin detenerse en ninguna respuesta. Se trata, precisamente, de alcanzar un punto donde ya no hay respuesta. Tampoco preguntas. Donde ya no cabe esperanza ni desesperanza. Este punto es el meollo de la loca sabiduría.
Estamos acostumbrados a fingir ser lo que no somos; pero en Loca sabiduría se nos conduce más allá de la farsa, hacia un lugar sin referencia, dejando de lado las balizas del bien y del mal.
dto.
Un acercamiento al sendero budista
Este es el primero de una serie de ocho volúmenes que presenta la explicación completa del Dalai Lama sobre el camino budista.
En este primer volumen se abordan temas como la continuidad de la conciencia, la historia del budismo, la ciencia, los tulkus, qué es la mente, la vacuidad, el propósito de la vida, mente y emociones, el miedo, vehículos y senderos, las cuatro nobles verdades, el final del sufrimiento, los cuatro cuerpos de un buda, enseñanzas para el público occidental y muchos otros. Cualquiera de estos ocho volúmenes se puede leer por separado, no es necesario ir en orden.
Una explicación del sendero budista que sin duda será un referente para toda persona interesada en practicar el Dharma sin error, separando lo que es cultural y accesorio de la verdadera esencia de la enseñanza del Buda. EL Dalai Lama explica de manera magistral los puntos esenciales del budismo.
dto.
La gran perfección natural
La gran perfección natural es una inspiradora recopilación de las enseñanzas de Ñoshul Kempo Rimpoché que nos proporciona la visión más profunda sobre la práctica del camino del dsogchen. Las enseñanzas que nos llevan al reconocimiento de nuestra verdadera naturaleza por medio de la trasmisión directa de un maestro.
El lector descubrirá en la personalidad y en las enseñanzas cautivadoras de Ñoshul Kempo la personificación de los consejos citados por el maestro del siglo pasado Patrul Rimpoché: «Más allá de la acción y la no acción, el darma florece. Es tan sencillo. Conserva tu estado natural y reposa tu fatigada mente».
dto.