Hay muchas maneras de decir adiós
Hay muchas maneras de decir adiós
- EAN: 9788467038118
- ISBN: 9788467038118
- Editorial: Espasa-Calpe, S.A.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 230 mm.
- Páginas: 136
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Conocía los pronósticos de mi cáncer. Tarde o temprano iba a aparecer de nuevo. Podía retrasar el momento, podía ganar unos años de gracia. No podía hacer que este tumor desapareciese para siempre. Había llegado la hora.
«Un libro de una dignidad, una sinceridad y una belleza conmovedoras. David Servan-Schreiber nos ofrece en este texto, a menudo jubiloso, argumentos frente a la muerte, para afrontarla con éxito».
Le Point
«Una conversación con la muerte… Servan-Schreiber va tejiendo su experiencia personal para abordar los interrogantes que algún día todos tendremos que plantearnos».
Le Nouvel Observateur
«Un libro sin dramatismo, sereno y emotivo, consistente y conmovedor, que nos acerca a nuestra condición humana. Esta obra es un regalo».
Elle
«Un conmovedor manual de vida. Para leer, releer, meditar y volver a meditar. Cuánta lucidez y, sobre todo, qué dulzura y qué serenidad… Honesto hasta el final».
Paris Match
«David ha escrito un texto muy personal, intenso y conmovedor, sencillo y sincero. Como buen científico, analiza también el conjunto de conocimientos sobre los que ha investigado: los beneficios de la meditación, de la actividad física, de una alimentación sana y de un entorno sereno».
Psychologies
Médico, psiquiatra, profesor de psiquiatría, David Servan-Schreiber es fundador y director de un centro de medicina complementaria en la Universidad de Pittsburg. Es autor de libros de gran éxito entre los que destaca Curación emocional (2003)
Otros libros de Muerte-Reencarnación-Karma
El libro de los espíritus
ublicado en 1857, El Libro de los Espíritus está considerado como la Biblia del espiritismo, que recoge los principales puntos de la doctrina y que, según su autor, Allan Kardec, fue escrito por orden y bajo el dictado de espíritus superiores para asentar los cimientos de una filosofía racional.
dto.
Preguntas y respuestas sobre la muerte y los moribundos
Sobre la muerte y los moribundos es uno de los libros más importantes que se han escrito sobre este tema y está considerado el «buque insignia» de la atención espiritual y humana a los pacientes terminales. Convertido de inmediato en un bestseller, la revista Life lo definió como una «profunda lección para los vivos». El presente volumen que tienes en las manos es la recopilación de las preguntas más frecuentes que la doctora Kübler-Ross recibió y sus compasivas respuestas. La obra nos habla de cómo aceptar el final de la vida, el suicidio, la enfermedad terminal, la eutanasia, cómo anunciar a un paciente que está gravemente enfermo y cómo hacer frente a todas las dificultades que surgen en torno a la muerte. Preguntas y respuestas sobre la muerte y los moribundos es un recurso eminentemente práctico, imprescindible para médicos, personal sanitario, psicólogos, trabajadores sociales y todos aquellos que se ocupan de la muerte y del bien morir. AUTORA (Zúrich, 1926-Scottsdale, Arizona, 2004), psiquiatra y escritora suizoestadounidense, una de las mayores expertas mundiales en la muerte, las personas moribundas y los cuidados paliativos, ha sido pionera en el campo de investigación de las experiencias cercanas a la muerte, y en la actualidad está considerada una autoridad en la materia. Licenciada en medicina en Zúrich, Kübler-Ross se trasladó más tarde a Nueva York, y allí desarrolló sus investigaciones sobre tanatología. Es autora de numerosas obras en las que sentó las bases de los modernos cuidados paliativos, cuyo objetivo es que el enfermo afronte la muerte con serenidad e incluso con alegría.
dto.
¿Quién muere?
Estamos condicionados desde la infancia para producir imágenes interiores: recuerdos de imágenes, sonidos, olores, contactos… Registramos todas esas informaciones, que nos envenenan cuando son negativas.
Para comprenderlas y transformarlas en imágenes de sanación hay que llamar a nuestro guía interior, nuestro Inconsciente, presto siempre a aconsejarnos, ayudarnos, sanarnos.
Gracias a este libro descubrirás cómo abrir las puertas de este fascinante mundo interior para recuperar el placer de vivir, la capacidad de amar y de amarte, la confianza en ti mismo.
El método que aquí proponemos, basado en ejercicios de relajación, pausas respiratorias y una descodificación personal de las propias imágenes interiores, trata las dolencias desde la psicología junguiana.
En todos nosotros hay un mundo interior que puede sanarnos
dto.
