Herbario completo
Herbario completo
- EAN: 9788416651221
- ISBN: 9788416651221
- Editorial: Editorial Tritemio
- Año de la edición: 2021
- Encuadernación: Cartoné
- Medidas: 170 X 240 mm.
- Páginas: 556
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Conocido como El Herbario de Culpeper, este clásico en la historia de la medicina resalta por los mas de cuatrocientas referencias botánicas y por la claridad en su exposición de la aplicación terapéutica. Incluye la sección denominada "El Médico Ingles".
Como en todas las áreas de la Historia, también en la de la medicina, hemos conocido personajes, hitos y textos que marcan un antes y un después desde su aparición, y que han servido como referentes durante generaciones. Este libro es unos de esos hitos por lo que resulta, aun hoy, una obra imprescindible para conocer y comprender a aquellos médicos que honraron y dignificaron su arte y ciencia. Una obra que fue libro de texto y de obligada consulta hasta hace apenas poco más de un siglo.
El Herbario completo se lo debemos a Nicolás Culpeper, un boticario y herborista del siglo XVII. Nos hallamos ante una obra con vocación enciclopédica, de notable didáctica, que puede usarse como texto de referencia o como manual de uso diario. Resalta por las más de cuatrocientas referencias botánicas que contiene, así como por la claridad en la exposición de la aplicación terapéutica. Incluye la sección denominada "El Médico Inglés".
Una obra clásica en la historia de la medicina que, en cuidada edición, se presenta por primera vez en castellano.
NDICE
INTRODUCCIÓN 1 1
ESPÍSTOLA ORIGINAL DE CULPEPER PARA EL LECTOR 37
A SU QUERIDA CONSORTE, Da ALICE CULPEPER 41
Las HIERBAS 43
INSTRUCCIONES PARA HACER JARABES, CONSERVAS, ETC. 285
EL MÉDICO INGLÉS Y EL DISPENSARIO FAMILIAR 301
Raíces 309
Cortezas 321
Madera y sus astillas o raspaduras 323
Hierbas y sus hojas 323
Flores 344
Frutos y sus brotes 346
Semillas y granos 348
Lágrimas, licores y resinas 350
Jugos 351
Cosas originadas por las plantas 351
Criaturas vivientes 351
Partes de animales vivos y excrementos 352
Pertenecientes al mar 354
Metales, minerales y piedras 354
UN CATÁLOGO DE SIMPLES EN EL NUEVO DISPENSARIO 357
Raíces 357
Cortezas 361
Maderas 362
Hierbas 362
Frutas 370
Semillas 373
Gomas, resinas, bálsamos y zumos 375
Líquidos, zumos y lágrimas 381
Criaturas vivientes 381
Metales, piedras, sales y otros minerales 383
Aguas simples destiladas 385
Aguas simples destiladas previamente digeridas 385
Compuestos, espíritus y aguas destiladas compuestas 391
Tinturas 401
Vinos medicinales 402
Vinagres medicinales 403
Decocción 405
Jarabes 406
Rob o sapa: y jugos 429
Lohoch o eclegmata 431
Raíces, tallos, cortezas, flores, frutos conservados 433
Conservas y azúcares 434
Azúcares 435
Especias y polvos 436
Electuarios 447
Electuarios purgantes 456
Píldoras 467
Pastillas 476
Aceites 486
Ungüentos más simples 495
Ungüentos más complejos 501
Ceras 506
Emplastos 507
UNA LLAVE PARA EL MÉTODO DE GALENO 519
Los ÚLTIMOS LEGADOS DE CULPEPER 545
Otros libros de Plantas Medicinales
Plantas medicinales
La mejor guía de remedios herbales para mejorar tu bienestar físico y mental
Este completo libro cubre una amplia variedad de temas, desde problemas para conciliar el sueño, resfriados comunes y dolores menstruales hasta falta de ánimo y salud cardíaca.
Aprende a preparar más de 100 remedios sencillos que mejorarán tu salud. Organizado según necesidades y dolencias cotidianas, este libro bellamente ilustrado te ayudará a encontrar el reconstituyente que necesitas.
Este libro ofrece un enfoque global de la medicina natural. Te enseña no sólo a tratar los síntomas, sino también a identificar sus causas y explorar la conexión mente-cuerpo.
Descubre cómo los remedios herbales pueden formar parte de tu rutina de cuidado personal y domina las técnicas esenciales de elaboración para lograr la máxima eficacia.
dto.
Las plantas medicinales velan por nuestra salud : sur virtudes curativas y cómo aplicarlas en cada p
El sentido humanístico y la vertiente poética de Rogelio Garrido se manifiestan plenamente en el título de este libro. No considera directamente el autor aquello que podemos extraer del mundo vegetal, sino que atendiendo al sentir naturista y naturalista hace que sean las plantas las que intrínsecamente cuiden y velen por nosotros.
Como bien dice el autor, esta obra va dirigida espe-cialmente al público en general sin la pretensión de un tratado de botánica o de fitoterapia, sino como un básico compendio de divulgación de las 50 plantas que más comúnmente nos rodean ofreciéndonos sus propiedades terapéuticas.
Obra práctica, escrita con singular estilo, abarcando aspectos históricos, técnicos y curiosidades, que la hacen de fácil y amena lectura.
Para el Médico y el Terapeuta Manuales no iniciados en la vertiente del aspecto medicinal o terapéutico de las plantas, resultará una guía básica y de inicio al conocimien-to de estos aspectos; útiles cuando el paciente desea o prefiere, como complemento a su tratamiento, aquél de origen lo más natural posible.
La demanda y el renacido y creciente interés por el público a este respecto obligan al profesional a estar convenientemente documentado.
Desde esta perspectiva, el libro de Rogelio Garrido Montañana tiene perfecta cabida y lugar en la Colección GBMOIM de Medicina Manual.
Dr. Francisco Colell Mitjans
Director de colección GBMOIM
Sobre el autor:
Rogelio Garrido Montañana, Naturópata, Terapeuta Manual, escritor y poeta, fundador de la Escuela de Quiromasaje Terapéutico “AMACVI” y de la Asociación nacional de Quiromasajistas y Terapeutas Manuales “QUIROS”, entre sus diversas publicaciones literarias y sobre temas de salud, le ha dedicado una especial atención a la fitoterapia, con un estudio científico y concienzudo de las Plantas Medicinales, reseñando en cada una de ellas no sólo sus virtudes y sus aplicaciones para diversas dolencias, sino también su historia y su literatura correspondientes, incluso la aureola legendaria de muchas de ellas. Y por ello su lectura resulta tan instructiva y práctica como amena.
Índice
Agradecimientos
Prólogo
Prefacio
Introducción
Un poco de historia
Las Plantas Medicinales y sus virtudes
Antigu¨edad y modernidad de las Plantas Medicinales
Especies y subespecies del reino vegetal
El “hábitat” y nombres de las Plantas Medicinales
¿Hay plantas machos y hembras?
¿Hay “Plantas Mágicas”?
El origen primario de las hierbas y plantas medicinales
Conceptos básicos para conocer y utilizar las plantas medicinales
Cómo utilizarlas
¿Se las puede endulzar?
Infusión: ¿cómo se prepara?
Tisana: ¿cómo se prepara?
¿Qué es la decocción?
Maceración: ¿cómo se prepara?
Nombres de las plantas de acuerdo a sus virtudes
Difusión de las plantas medicinales
Herboristerías y herbolarios
Farmacias y farmacéuticos
Las plantas medicinales velan por nuestra salud
Descripción, composición, virtudes y aplicaciones prácticas para diversas dolencias, de las siguientes Plantas Medicinales.
Abedul
Abeto
Ajedrea
Ajo
Albahaca
Alcachofa
Amapola
Angélica
Árnica
Artemisa (También llamada “Hierba de San Juan”)
Arrayán (También llamado “Mirto”)
Bardana (También llamada “Lampazo”)
Borraja
Cáñamo
Clemátide
Cola de Caballo
Chumbera (Véase “Nopal”)
Diente de león
Dulcamara
Eneldo
Espliego
Eucalipto
Genciana
Girasol
Granado
Hepática
Hierba de San Juan (Véase “Artemisa”)
Higuera
Hipérico
Lampazo (Véase “Bardana”)
Laurel
Limonero
Lirio
Llantén
Manzanilla
Manzano
Marrubio
Melisa (También llamada “Torongil”)
Mirto (Véase “Arrayán”)
Nopal (También llamado “Chumbera”)
Romero
Salvia
Saúco
Tomillo
Torongil (Véase “Melisa”)
Ulmaria
Violeta
Zarzaparrilla
Epílogo
dto.
La vida secreta de los árboles
"En los bosques suceden cosas sorprendentes: árboles que se comunican entre sí, árboles que aman y cuidan a
sus hijos y a sus viejos y enfermos vecinos; árboles sensibles, con emociones, con recuerdos? ¡Increíble, pero
cierto!
Peter Wohlleben, guarda forestal y amante de la naturaleza, narra en este libro fascinantes historias sobre
las insospechadas y extraordinarias habilidades de los árboles. Reúne por una parte los últimos descubrimientos
científicos sobre el tema, y por otra sus propias experiencias en los bosques; y con todo ello nos ofrece un
emocionante punto de encuentro, una manera de conocer mejor a unos seres vivos con los que creemos estar
familiarizados pero de los que desconocemos su capacidad de comunicación, su espiritualidad. Descubramos un
mundo totalmente nuevo?
dto.