Hermes Trismegisto: el maestro de la tradición
Hermes Trismegisto: el maestro de la tradición
- EAN: 9788495985965
- ISBN: 9788495985965
- Editorial: Arola Editors, S.L.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 170 X 240 mm.
- Páginas: 128
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Otros libros de Ocultismo
Lo oculto
El apasionante recorrido por la historia de la humanidad que nos propone LO OCULTO destaca por su inusual punto de partida: el estudio del poder de la mente y sus efectos "paranormales".
A través de un ameno relato sobre la vida de renombrados personajes del mundo del ocultismo como John Dee, Dion Fortune, Cagliostro, Aleister Crowley, Agripa, Rasputín y muchos otros, o de individuos menos famosos pero con una trayectoria igualmente sorprendente en el campo de los "espíritus", Colin Wilson nos expone su teoría de la "Facultad X", una propiedad mental innata que resulta fundamental para la experiencia poética y mística, tal como demuestra la obra de literatos como Robert Graves o Goethe.
Se trata, sencillamente, de la potencial capacidad humana de trascender el presente, de percibir la existencia de otros lugares y otros tiempos, aunque el hombre no ha comprendido aún que su propia consciencia le ofrece todas las herramientas para actuar sobre la realidad y transformarla; ignora que es capaz de ampliar su percepción, de extender sus límites conocidos, y que de ello depende su evolución de nuestra especie.
COLIN WILSON es uno de los escritores más prolíficos, versátiles y populares de la actualidad. Nacido en Leicester en 1931, abandonó los estudios a los dieciséis años. Después de trabajar durante varios años en distintas actividades, publicó su primer libro, "The outsider", en 1956, una obra que ganó los elogios de la crítica y que se convirtió de inmediato en uno de los títulos de mayor venta del momento.
Desde entonces ha escrito varios libros sobre filosofía, ocultismo, crimen y perversión sexual, además de diversas novelas de éxito que han conseguido una excelente reputación internacional. Su obra ha sido traducida en varios idiomas. La obra que ahora te presentamos ha sido considerada su "mayor logro".
dto.
El pseudonomicón
Publicado por primera vez en una edición muy limitada en 1994, y reimpreso sólo una vez desde entonces, El Pseudonomicón ha sido extremadamente difícil de encontrar, y ahora podemos disfrutar de él por primera vez en español.
En palabras de su autor: Cada dios trae su propia locura. Para conocerlos -para ser aceptados por ellos, para sentir sus misterios- tienes que dejar que esa locura te inunde -y te atraviese-. Esto no aparece en los libros de magia. ¿Por qué? Por un lado, se olvida con demasiada facilidad, y por otro, tienes que descubrirlo por ti mismo. Y para los que quieren desinfectar la magia, blanqueando su salvajismo con explicaciones tomadas de la psicología pop o de la ciencia... bueno, la locura es algo que todavía tememos, es el gran tabú. Entonces, ¿por qué elegí a Cthulhu, sumo sacerdote de los Grandes Antiguos, que yace muerto pero soñando en R’lyeh, olvidado a través de las capas de tiempo y agua? Suena simple decir que tan solo escuché su "llamada" - pero lo hice. Por lo general, los dioses no tienen mucho que decir, pero cuando hablan, vale la pena escucharles.
Phil Hine es un escritor ocultista británico especializado en Magia del Caos. Se trata de uno de los autores más prácticos y comprensibles del mundo de la magia moderna. Se destaca por desproveer al ocultismo de toda su pompa y jerga compleja para presentarlo con sencillez, de forma casi intuitiva. Para Hine, la magia consiste en una fuerza vital o modo de vida. A la hora de experimentar con ella, es un gran partidario del “hazlo tú mismo”. Peter J. Carroll y Robert Anton Wilson podrían ser considerados como sus dos principales influencias. Hine es autor de diversos ensayos sobre magia como Caos condensado (1995) o Caos primario (1993).
dto.
Guerra Mágica
Durante la Segunda Guerra Mundial, mientras una parte de Londres estaba en llamas por los bombardeos alemanes, la célebre ocultista británica y pionera de la brujería moderna Dion Fortune, al frente de su sociedad secreta Fraternidad de la Luz Interior, declaró la guerra mágica a Hitler y los nazis. A través de meditaciones guiadas creó una Sexta Columna con el objetivo de combatir a los «magos negros» del Reich, expertos en propaganda de masas. «Visualicemos Alemania como una vasta ciénaga de impotencia e ignorancia humanas cubierta por una densa nube negra de mal antiguo», escribió Fortune, fascinada por los mitos artúricos y la leyenda de Merlín. Porque, además del campo de batalla terrestre, existió otra guerra más insólita y desconocida. Los protagonistas de la «batalla mágica de Inglaterra», como se la conoció, fueron magos y magas que se enfrentaron al totalitarismo, visualizando rayos mortíferos mediante «telepatía antinazi» o patrullando las costas inglesas y las aguas del Báltico como «presencias angelicales» ataviadas con túnicas rojas y armadas con espadas de fuego, «una enorme forma oscura por las costas y de norte a sur y de este a oeste, y viceversa, vigilando para que nada extraño pueda moverse sin ser detectado».Edición de David Bizarro.
dto.
