Historia de las creencias y de las ideas religiosas: Desde la época de los descubrimientos hasta nue

Historia de las creencias y de las ideas religiosas: Desde la época de los descubrimientos hasta nue
- EAN: 9788425418891
- ISBN: 9788425418891
- Editorial: Editorial Herder, S.A.
- Encuadernación: Tela
- Medidas: 140 X 220 mm.
- Páginas: 616
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Otros libros de Historia Religiones
La teogonía de los patriarcas
Jesús (Nuevo Testamento) Moisés (Antiguo Testamento). Adaptaciones del Arqueómetro en una nueva trducción del Evangelio de San Juan y del Sepher de Moisés. Precedida de algunos fragmentos de la "Vida de Moisés", de Saint-Yves (Misión de los Judios) con seis dibujos originales de Gabriel Goulinat y una introducción redactada por los "Amigos de Saint-Yves".
dto.
Historia de las creencias y las ideas religiosas II
La erudición, la fuerza intelectual y la capacidad para la síntesis de su autor dan como resultado una visión de las creencias religiosas que, según su propia fórmula, arroja simultáneamente luz sobre «la unidad fundamental de los fenómenos religiosos y la inabarcable variedad de sus expresiones». Este segundo tomo está en gran parte dedicado a las religiones de la antigua China, al budismo y al nacimiento del cristianismo, aunque habla igualmente del bramanismo y el hinduismo, la religión romana, los celtas y los tracios, Orfeo y Pitágoras, la síntesis hinduista, el judaísmo, el paganismo, el sincretismo y la época helenística.
dto.
Historia de la Biblia
La historia del libro más importante de todos los tiempos contada por Karen Armstrong, la mayor experta en religiones del mundo. La Biblia es el libro más famoso del mundo. Traducido a más de dos mil idiomas, se calcula que ha vendido más de seis mil millones de ejemplares solo en los últimos dos siglos. En esta excepcio nal crónica, Karen Armstrong sigue la creación de la Biblia para revelar un texto complejo y contradictorio, escrito por docenas de personas a lo largo de cientos de años. Armstrong comienza su análisis por los libros más antiguos de la Biblia hebrea, en los que Dios aparecía indistintamente como «Yahvé» y «Elohim», para seguir con el desarrollo del Antiguo y del Nuevo Testamen to y sacar a relucir las distintas influencias que contribuyeron a dar forma a estos textos sagrados. Desde la práctica judía de la Midrás y el culto cristiano de Jesús hasta la influencia de las epístolas de san Pablo en la Reforma protestante y la manipulación del imaginario del Apocalipsis por el fundamentalismo cristiano, Armstrong explora el contexto en que estos sesenta y seis libros han sido interpretados y explica las necesidades sociales que buscaban satisfacer. El resultado revela una obra paradójica y desconocida, y cambiará para siempre nuestra visión de la Biblia
dto.