Historia del Yoga
Textos, filosofía y prácticas
Historia del Yoga
Textos, filosofía y prácticas
- EAN: 9788411212427
- ISBN: 9788411212427
- Editorial: Editorial Kairós, S.A.
- Año de la edición: 2024
- Medidas: 130 X 200 mm.
- Páginas: 298
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Gran parte de lo que se dice sobre el yoga es engañoso. Tomemos dos ejemplos: no tiene cinco mil años de antigüedad, como comúnmente se afirma, ni significa exclusivamente «unión». En el que es quizá el texto más famoso, los Yoga Sutras de Patañjali, el objetivo es la separación, aislar la conciencia de todo lo demás. Y la evidencia más temprana de la práctica se remonta a unos dos mil quinientos años. Los estudiosos hoy conocen mucho más sobre la historia del yoga, pero su investigación puede ser difícil de consultar y suele estar dirigida más a especialistas que a lectores generales. Historia del yoga ofrece una visión panorámica de la evolución del yoga desde sus orígenes más antiguos hasta el presente, de forma asequible a todo tipo de lectores. Se puede leer de manera cronológica o utilizarse como guía de referencia para la historia y la filosofía. Cada sección breve aborda un elemento, citando textos tradicionales y poniendo sus enseñanzas en contexto. La intención es mantener las cosas claras sin simplificar en exceso.
Otros libros de Yoga
El yoga como sistema filosófico : los Yogasutras
La edición de los Yogas?tras que aquí se le ofrece al lector es absolutamente pionera en castellano, por acudir y partir de las fuentes originales más antiguas, los manuscritos, por estudiar y comparar las distintas versiones impresas de este tratado, por ofrecer el texto sánscrito, por no tenerle miedo ?en definitiva ? a traducir cada palabra de cada aforismo sin escudarse ?como se hace tantas veces? en la inconmensurabilidad de las culturas para inventar los significados que más le plazcan al intérprete. Pero el trabajo Emilio García Buendía va todavía más allá. El rigor filológico que sustenta la obra, al que se aúna la perspectiva filosófica, permite mostrar que los Yogas?tras son bastante más que un curioso exotismo oriental y que, en verdad, constituyen un completo sistema de Filosofía en el que se trata de dar respuesta a los grandes interrogantes que acucian al hombre. Tal vez así este libro contribuya a paliar el relativo olvido que por estos lares se le dedica a la Filosofía oriental y, en particular, a la Filosofía de la India.
dto.
La sabiduría del Hinduísmo
Prólogo, selección y notas de Sara Boix Llaveria
Las citas reunidas en este libro ofrecen un panorama general del hinduismo, de sus doctrinas fundamentales y de sus múltiples caminos espirituales, haciendo hincapié en la vía del Conocimiento.
El hinduismo es capaz de las exposiciones metafísicas más nítidas y de una riqueza de caminos interiores fuera de lo común, pues no es dogmático, acepta roda vía que lleve a la Verdad y sabe que los hombres son diferentes y los caminos hacia Dios, múltiples. Este libro ofrece un conjunto de frases de sabios hindúes que serán una fuente de inspiración para cualquier persona interesada por el mundo del Espíritu. Las frases escogidas han tendido a evitar los conceptos exclusivos del hinduismo y han optado por sentencias de carácter universal, aunque es inevitable hacer referencia a ideas centrales del hinduismo que son ajenas a las tradiciones occidentales. Esta recopilación, dividida en tres secciones que se ocupan respectivamente de la Naturaleza divina, la Vía espiritual y la Realización espiritual, pone el énfasis en el camino del Conocimiento, el jñána marga, aunque no olvida las otras dos grandes vías espirituales, la de la acción y la de la devoción.
dto.