Historia y misterio de los templarios
Historia y misterio de los templarios
- EAN: 9788415171423
- ISBN: 9788415171423
- Editorial: Ediciones Brontes, S.L.
- Año de la edición: 2011
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 230 mm.
- Páginas: 224
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Otros libros de Templarios
El enigma sagrado
Bestseller internacional que desvela secretos sobre el santo grial, la orden de Sión, los templarios, los cátaros, los francmasones y Jesucristo
Jesús no murió en la cruz, se casó con Magdalena y su descendencia perdura hasta nuestros días. Estas sorprendentes revelaciones y muchas otras relacionadas con temas como el Evangelio, los templarios y el Grial son algunas de las revolucionarias conclusiones de esta polemica obra. En sus páginas, los investigadores Lincoln, Baigent y Leigh plasman los resultados de años de ardua labor de investigación. Pergaminos cifrados, sociedades secretas, caballeros templarios e historias sobre herejes cátaros y un antiguo linaje real frances, dibujan una nueva versión del origen del cristianismo y la identidad tanto del propio Jesucristo como de sus descendientes. El enigma sagrado es un destacado bestseller internacional y, como bien dice el investigador Juan G. Atienza en el prólogo a esta edición, abre "la puerta para que pisemos sin miedo las losas de un secreto de siglos, el Secreto por excelencia de esa que llamamos la civilización occidental".
dto.
El Priorato de Sión
Mientras se forjaba su leyenda, el Priorato era el núcleo duro y la pulpa de una nuez con una cáscara prestigiosa: la ardo Milites Templi (O.M.T. - Orden de los Caballeros Templarios). Se ponían detrás de la historia y de la política del medievo, como sus auténticos inductores. No se apearon del fraude hasta finales del pasado siglo, cuando, ante sus mismos cofrades, ya era imposible sostenerlo. Pero la leyenda andaba ya sus propios pasos.
Según sus Estatutos, el Priorato de Sión tiene como objetivos restituir la antigua Caballería, la ayuda mutua entre sus miembros y disponer un «priorato» que sirva a los suyos de centro de estudios, meditación, reposo y oración.
El presente trabajo pone a la luz su verdadera naturaleza. Al margen de su aparición obligatoria y pública (los citados Estatutos). confiesa también otra realidad «secreta»: la herencia templaria, archivos secretos, el dominio de la gnosis (una iglesia de Juan superior a la de Pedro), o la reivindicación -para su Gran Maestre, Pierre Plantard- de una sangre y de un linaje dinástico definitivo.
dto.
El priorato de Sión: los que están detrás
Mientras se forjaba su leyenda, el Priorato era el núcleo duro y la pulpa de una nuez con una cáscara prestigiosa: la Ordo Milites Templi (O.M.T. – Orden de los Caballeros Templarios). Se ponían detrás de la historia y de la política del medievo, como sus auténticos inductores. No se apearon del fraude hasta finales del pasado siglo, cuando, ante sus mismos cofrades, ya era imposible sostenerlo. Pero la leyenda andaba ya sus propios pasos.
Según sus Estatutos, el Priorato de Sión tiene como objetivos restituir la antigua Caballería, la ayuda mutua entre sus miembros, y disponer un «priorato» que sirva a los suyos de centro de estudios, meditación, reposo y oración.
El presente trabajo pone a la luz su verdadera naturaleza. Al margen de su aparición obligatoria y pública (los citados Estatutos), confiesa también otra realidad “secreta”: la herencia templaria, archivos secretos, el dominio de la gnosis (una iglesia de Juan superior a la de Pedro), o la reivindicación —para su Gran Maestre, Pierre Plantard— de una sangre y de un linaje dinástico definitivo.
El autor esclarece la condición del Priorato. El Priorato queda en su lugar. Y no es poca la tarea de desembarazarlo de los despropósitos que otros, más iluminados, recientemente han escrito sobre él.
Luís Miguel Martínez Otero es autor entre otras obras de Iniciación al Simbolismo (1986); Fulcanelli. Una biografía imposible (1986); Claves del péndulo de Foucault (1989); El Laberinto (1991) y La Cruz (1993) todos ellos publicados por Ediciones Obelisco. Otros títulos de este autor son: Comentarios al Mutus Liber (1985); Esperando al milenio. Reflexiones sobre el fin de los tiempos (1985); Heterodoxos en el Camino de Santiago (1990); Dossier René Guénon (1991); Satán (1994); Hoja de Especulaciones Metafísicas (2004) y Especulaciones Metafísicas (2004).
Páginas: 160
Formato: 21 cm x 13,5 cm
dto.
Nuevo Evangelio de María Magdalena
María Magdalena, la santa y la maestra sabia del Santo Grial, a quien Cristo entregó su tesoro de los tesoros -la sangre mírrica-, difundía la atmósfera de la adoración.
"Amad a Cristo con todo vuestro ser. Adoradle como yo le adoro. Con esto es suficiente y todo ló demás se abrirá ante vosotros." Esto es lo que enseñaba María Magdalena.
En el albor de una nueva humanidad, la humanidad Solar Seráfica, se revela la Sabiduría Divina. María Magdalena, la Madre de la Civilización venidera, la Madre del Reino del Puro Amor en la tierra, nos enseña el camino hacia el destino del alma: la Divinización a través de la adoración al Cristo del Supremo Amor.
Este, no es un Evangelio apócrifo. Este, es un Nuevo Evangelio Solar.
dto.