Hoguera
Hoguera
- EAN: 9788419158345
- ISBN: 9788419158345
- Editorial: Errata Naturae Editores, S.L.
- Año de la edición: 2023
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 110
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
Esta es la historia de un hombre que construye con sus manos una casa en medio de una naturaleza devastada, tras lo que intuimos como un colapso civilizatorio o una colosal crisis ecológica. Mientras lo hace, pese a las incontables dificultades que sorteará, irá conociendo un mundo no humano que transformará su vida: su pensamiento, su visión de sí mismo y de la realidad, así como sus sueños, cobrarán una nueva dimensión. Animales salvajes, incursiones bajo la Luna, apariciones fantásticas, quimeras y epifanías, encuentros insondables, crepitan en los relatos de este fuego. Si la casa se construye al fin, no lo sabremos del todo. Lo que era un proyecto acotado a la edificación de un refugio material, un espacio físico, termina convirtiéndose en la construcción de un universo entero.
Otros libros de Narrativa
Fases evolutivas del alma
En la plaza mayor de un lejano y pintoresco pueblo, ocurrió el suceso que a continuación te cuento. Un día de primavera a la salida del sol, apareció un caballero como sacado de un cuento. Tenía los ojos grandes, llenos de paz y serenos.
Su piel era morena quemada por el sol y el viento, vestía camisa blanca, chaleco y pantalones vaqueros, calzaba zapatos marrones viejos con agujeros. Como equipaje llevaba una guitarra, una mochila, un libro, bastón y un perro. Deleitaba a los transeúntes que pasaban por su entorno pensativos y en silencio. Pronto cambió todo cuando comenzaron a sonar las notas musicales que tocaba el forastero, que además de la guitarra, cantaba sus coplas con buen sonido y talento. Al sonido de la música, se acercó la gente del pueblo, un corro de personas lo rodearon al momento. Le aplauden y muestran su alegría y contento.- ¿Cómo recompensarlo? Pues poniendo monedas en su sombrero. El hombre continuó tocando y cantando por largo tiempo. Los jóvenes se le acercaron para pedirle consejo y él, con sabiduría y amor les complacía con alegría y respeto hasta que un buen día, después de mucho tiempo, la gente
fue a la plaza en busca del forastero para, como siempre, pedir ayuda y consejo a ese buen hombre sabio y bueno, pero el personaje de nuestra historia había desaparecido, su guitarra, su libro, su bastón, su perro, nada se volvió a saber del forastero. La plaza quedó en silencio, pero en el corazón de la gente quedó grabado su música, voz y consejos. ¿De dónde vino y a donde fue este gran maestro que
tanto bien hizo a la gente del pueblo? Nunca más se supo del forastero.
dto.
El mendigo y el millonario
Quién es ese mendigo, que parece manipular los destinos de nuestros dos protagonistas: el joven Samuel y el rico Jean-Jacques? ¿De dónde proviene su sabiduría? ¿Y por qué el sistema le teme tanto? Este cuentecito le reserva muchas sorpresas al lector, arrastrándole a un universo de sorprendentes ideas. ¡Cuidado porque tras conocer al mendigo ya no volverás a ser el mismo!
dto.
El canto de la sirena y otras historias de confín
¡En Confín todo es posible, porque es un reino situado en el territorio fronterizo entre realidad y maravilla.
De la mano de los peculiares personajes de Confín, los lectores se pasearán por las ilusiones y esperanzas de gentes cuyo sueños de colores jamás se pierden porque se archivan en un singular “Guardasueños”, visitarán el castillo de naipes del “Reino de la Baraja”, donde un príncipe aprende que sólo merece la pena reinar allí donde su corazón lo quiera o se asomarán a un aljibe que les devolverá las palabras auténticas, que se pueden habitar, como el propio nombre.
Con una inagotable fantasía, tejida con los hilos de una imaginación renovadora que sorprende a cada página, estas historias pobladas de guiños culturales, que igual remiten a la mitología ancestral que al refranero popular, la autora propone con humor y ternura, una reflexión sobre temas universales -la libertad, el amor, la justicia o la verdad- que interesan a lectores de todas las edades.
dto.
