Hoguera
Hoguera
- EAN: 9788419158345
- ISBN: 9788419158345
- Editorial: Errata Naturae Editores, S.L.
- Año de la edición: 2023
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 110
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Esta es la historia de un hombre que construye con sus manos una casa en medio de una naturaleza devastada, tras lo que intuimos como un colapso civilizatorio o una colosal crisis ecológica. Mientras lo hace, pese a las incontables dificultades que sorteará, irá conociendo un mundo no humano que transformará su vida: su pensamiento, su visión de sí mismo y de la realidad, así como sus sueños, cobrarán una nueva dimensión. Animales salvajes, incursiones bajo la Luna, apariciones fantásticas, quimeras y epifanías, encuentros insondables, crepitan en los relatos de este fuego. Si la casa se construye al fin, no lo sabremos del todo. Lo que era un proyecto acotado a la edificación de un refugio material, un espacio físico, termina convirtiéndose en la construcción de un universo entero.
Otros libros de Narrativa
El viajero espiritual : un recorrido por los jardines del alma
De la mano de El viajero espiritual emprenderás un maravilloso recorrido a través del seductor mundo de la mente y el alma. Te verás inmerso en una maravillosa aventura interior que no podrá dejarte indiferente. Encontrarás respuestas, aprenderás a ser protagonista de tu vida, y sentirás tu verdadera «fuerza» como un estallido de luz que te guiará hacia la felicidad.
Y, durante la lectura, convertido ya en caminante, cruzarás al «otro lado» y aprenderás a comunicarte con tus guías espirituales descubriendo, además, qué sucede después del «Gran Viaje» que es la muerte.
dto.
Arte de prudencia
En forma de aforismos, Baltasar Gracián ofrece una serie de avisos de validez general aplicables a la experiencia diaria que quieren ayudar a forjar un tipo de hombre capaz de navegar sin problemas, incluso con elegancia y una suerte de aristocracia interior, entre los peligros de la vida en sociedad, de la vida urbana. Esta antología de los aforismos de Gracián va acompañada de una selección de dichos y refranes que, como los primeros, nos dan amplia materia de reflexión.
dto.
Fulcanelli : el dueño del secreto
Alquimista, autor de éxito y uno de los personajes más enigmáticos de la historia. Aún hoy se ignora su verdadera identidad. Los misterios de las catedrales, los secretos de los alquimistas y las tramas ocultas de las sociedades secretas reunidos en una novela que atrapa al lector desde la primera página.
José Luis Corral, destacado historiador y maestro de la novela histórica española, despliega aquí sus notables conocimientos sobre la época medieval, sus símbolos y sus secretos. Unido a su infalible pulso como narrador, el resultado es una obra apasionante que ilumina de manera novedosa una parcela de pasado.
dto.
La rosa de la paz
«Grian, como Gibran Jalil Gibran, como Tagore y, en algunos aspectos, como Antoine de Saint-Exupery en El Principito , descubre el infinito, la desmesura de cada ser humano único, irrepetible, creador. […] Según el propio autor, La Rosa de la Paz es, a la vez, un libro de cuentos, de citas, de prosa poética y de ensayo, vertebrado alrededor del problema de la violencia y la guerra, que se aborda desde las perspectivas espiritual, filosófica y sicológica, presentadas con tal buena “mano” que se dirige, con razón, al gran público, a pesar de su aparente complejidad. En nuestros días, cuando de nuevo ha prevalecido la espada sobre la palabra, cuando la cultura de imposición y de fuerza ha desbaratado de nuevo los esfuerzos ímprobos para la concordia y el entendimiento, cuando los muertos y los prisioneros de los vencidos no cuentan ni se cuentan siquiera, cuando asistimos con sonrojo a la reconstrucción con dinero iraquí de lo que previamente se destruyó, La Rosa de la Paz es particularmente urgente.» FEDERICO MAYOR ZARAGOZA Director General de la UNESCO (1987-1999) Promotor del Programa Cultura de Paz (Naciones Unidas, Septiembre 1999) «Un libro inspirador, bello, con muchas fuentes, que manifiesta la universalidad de la experiencia profunda en el ser humano, que indica el camino hacia la naturaleza transpersonal de la humanidad una, y que puede ser utilizado como lectura para el desarrollo de esa dimensión espiritual de la paz… para que a un educador le resulte más fácil su acercamiento a fin de que esas ideas se hagan “carne” en actitudes y conductas.» ALFONSO FERNÁNDEZ HERRERÍA Profesor de Educación para la Paz de la Universidad de Granada (España)
dto.