i Es la Microbiota Idiota !
Descubre cómo tu salud depende de los billones de microorganismos que habitan en tu cuerpo
i Es la Microbiota Idiota !
Descubre cómo tu salud depende de los billones de microorganismos que habitan en tu cuerpo
- EAN: 9788413440682
- ISBN: 9788413440682
- Editorial: Alienta
- Año de la edición: 2021
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 366
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Dolores de cabeza, hinchazón después de comer, alergias, dermatitis atópica, esos kilos de más de los que es imposible deshacerse... Quizás te suenen algunos de estos problemas, pero ¿sabías que todos ellos pueden estar relacionados con un desequilibrio de la microbiota?
Los descubrimientos sobre la microbiota constituyen una de las mayores revoluciones de la historia de la ciencia y la medicina. Los microorganismos están en todas partes: desde el ojo de un huracán hasta la pantalla del móvil. Son los responsables de cómo nos sienta la comida, cómo luce nuestra piel e incluso cómo funciona nuestra memoria.
Después de ver a muchos pacientes desesperados por problemas que no sabían cómo resolver y cuya causa desconocían, la doctora Arponen comenzó a indagar en uno de los aspectos que menos se ha tenido en cuenta en la salud humana. Desde entonces, ha dedicado su carrera al estudio de la microbiota y su impacto en el cuerpo humano.
Ahora, en este libro, comparte todos sus hallazgos en este campo con un lenguaje sencillo, de forma que cualquiera, relacionado o no con el mundo de la salud, pueda entenderlos. En estas páginas, no sólo descubriremos qué es la microbiota. También aprenderemos cómo podemos sentar las bases para equilibrarla y qué hábitos podemos incorporar en nuestro día a día para alcanzar un mayor nivel de bienestar.
Y es que la salud es un camino que debemos recorrer a lo largo de toda nuestra vida, ¿por qué no dar ya el primer paso?
Otros libros de Medicina
La medicina magnética : del ungüento armario al polvo simpático de Kenelm Digby
El ungüento del arma y el polvo simpático eran "medicinas magnéticas" que se aplicaban, no a las heridas, sino al arma que las había producido; estos remedios fueron desarrollados durante la Revolución Científica en medicina por los seguidores de Paracelso y, a mediados del siglo XVII, cuando el mecanicismo empezó a sustituir al naturalismo mágico del Renacimiento, el remedio fue interpretado en términos atómicos y mecánicos por obra de personajes como Digby, amigo de Descartes y miembro de la Royal Society de Londres para el desarrollo del saber experimental. El reto del libro es comprender la plausibilidad científica de unas ideas que hoy nos parecen absurdas.
dto.
El legado de Asclepio : medicina hipocrática y corrientes fisiológicas en la Grecia antigua
Un recorrido por la Medicina hipocrática a través de los textos conservados y la aportación de tres figuras fundamentales para su desarrollo: Asclepio, Hipócrates y Platón.
dto.
Diccionario de Materia Médica Práctica
Son tres tomos que abarcan los medicamentos de su época, pero su cuidadosa descripción en su patogenesia, lo mantienen como un libro de aprendizaje y consulta. Muy completo, muy preciso en la descripción de los síntomas, y su uso en diferentes cuadros clínicos. Es una obra que siempre será actual por sus enseñanzas, ya que incluye experiencias personales con sus indicaciones. Obra muy amplia, señalando siempre lo sobresaliente en cada medicamento.
dto.
Diabetes ¡Nunca más! : descubrir las verdaderas causa de la enfermedad y curarse
Según Andreas Moritz, la diabetes, en la mayoría de los casos, no es una enfermedad, sino un mecanismo complejo de protección o de supervivencia del cuerpo humano para evitar las posibles consecuencias fatales de una dieta y un estilo de vida poco saludables.
A pesar de los incesantes esfuerzos del organismo (a los cuales llamamos enfermedades) por protegerse, millones de personas sufren o mueren innecesariamente. En la diabetes, el desequilibrio del nivel de azúcar en la sangre no es una enfermedad en sí, sino un síntoma.
Cuando el organismo desarrolla una diabetes no es que esté equivocándose o intentando acabar consigo mismo. La actual epidemia de diabetes la ha provocado el hombre y, por consiguiente, puede detenerse con unos cambios sencillos, pero efectivos, en la dieta y el estilo de vida.
Este libro aporta datos esenciales sobre las diferentes causas que originan la diabetes y la manera de evitarlas, con métodos alternativos como el ayurveda. Para detener la epidemia de diabetes necesitamos crear las circunstancias correctas que permitan que el cuerpo sane por sí mismo. Del mismo modo que existe un mecanismo que desencadena la diabetes, existe otro para acabar con ella. ¡Descúbrelo!
dto.
