Ibn Arabi : El maestro sublime
Ibn Arabi : El maestro sublime
- EAN: 9788417797164
- ISBN: 9788417797164
- Editorial: Editorial Almuzara
- Año de la edición: 2019
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 155 X 240 mm.
- Páginas: 275
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Vivificador de la Religión, el más grande de los maestros, heredero de Mahoma, muchos fueron los nombres con los que se ha señalado a Muhi al-Din Muhammad b. Ali b. Muhammad al-Arabi al-Tai al-Hatimi, pero hoy día el más extendido es, sin duda, Ibn Arabi, reconocido místico sufí nacido en Murcia en la segunda mitad del siglo XII, en pleno apogeo de la cultura árabe, cuyo pensamiento ideológico se expande por las distintas ramificaciones del saber, en tanto poeta, filósofo, orador y visionario, entre sus muchas habilidades contemplativas, que beben de su firme creencia en Al-ha como unidad suprema y símbolo de amor puro. Toda su biografía y su experiencia parecen construirse sobre ese axioma, que emerge de una mirada lúcida y profunda hacia el Corán, y cada uno de sus escritos, de sus viajes, de sus experiencias, le permitieron ver la multitud de facetas y las variadas transformaciones de toda posible práctica vital que, en su caso, era a la vez experiencia espiritual desde la que aspira a abrazar la perfección religiosa de la mano de la Verdad, llevándole así a comprender los misterios del Ser, para después compartirlos con los fieles seguidores de Al-ha, alcanzando una dimensión cultural y religiosa inabarcable en el mundo islámico que trasciende hasta la actualidad, desde donde contemplamos el recuerdo de su obra a los pies de la mezquita damascena construida en su honor en el siglo XVI, hoy centro de peregrinación.
Otros libros de Sufismo
La esencia de Rumi: una antología de sus mejores textos
La esencia de Rumi: una antología de sus mejores textos
dto.
Animales en el cielo
Esta recopilación de historias cuyos sucesos se extienden por muchos lugares del mundo y durante muchos siglos, representa todos los aspectos de la relación entre el hombre y el animal.
Constantemente las diferentes culturas han empleado a los animales, los pájaros, incluso a los insectos para ilustrar lo que es común a todas las criaturas. Aunque no posean la capacidad de expresarse verbalmente, a todos los seres creados se les ha asignado una función que tienen que cumplir, subordinada a determinadas reglas y disciplinas, por medio de las cuales realizan los deseos del creador.
Estoy convencido de que el lector encontrará en estos hermosos relatos, además de diversión y enseñanza, un acercamiento a la cultura y la mentalidad de otras personas.
Sayed Omar Ali Shah
dto.
Sufismo y Taoísmo
Esta obra clásica de Toshihiko Izutsu, profesor honorario en la universidad japonesa de Keio, ha tenido con el tiempo una decisiva influencia en todas las investigaciones posteriores sobre Ibn ;Arabî y el sufismo, y ha significado también una perspectiva nueva en los estudios comparativos de filosofía y misticismo. Su principal propósito es establecer un símil estructural entre la cosmovisión sufí, representada por Ibn ;Arabî, y la taoísta, representada por Laozi y Zhuangzi. Para ello, Izutsu centra todo su esfuerzo en aclarar profundamente la estructura fundamental de cada uno de estos dos sistemas filosóficos, sin establecer parecidos ni diferencias, sino estudiándolos independientemente, antes de proceder a su análisis comparativo. Por tanto, la primera parte del ensayo estará enteramente dedicada a esclarecer los principales conceptos ontológicos en que se basa la doctrina de Ibn ;Arabî, cuyos ejes principales son lo Absoluto y el Hombre Perfecto. En la segunda, a través de su riguroso examen del sufismo y el taoísmo, Izutsu inaugura una visión más amplia de la filosofía oriental, un «diálogo metahistórico» entre diferentes sistemas filosóficos que, sin tener una conexión directa, esconden preocupaciones metafísicas comunes.
dto.