Impulsos evolutivos internos de la humanidad. Goethe y la crisis del siglo XIX

Impulsos evolutivos internos de la humanidad. Goethe y la crisis del siglo XIX
- EAN: 62317
- ISBN: 62317
- Editorial: Pau de Damasc
- Año de la edición: 2015
- Encuadernación: Grapado
- Medidas: 140 X 200 mm.
- Páginas: 32
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
DESCATALOGADO
Otros libros de Antroposofía
La vida del alma entre le supraconsciente y el subconsciente
La vida del alma entre el supraconsciente y el subconsciente
dto.
Hacia el siglo XXI : haciendo el bien
"Quizá podemos dejar a un lado los enfrentamientos egoístas, viviendo con nuestra alma como si fuese un oído orientado al mundo, escuchando a las personas como escuchamos una obra de arte, como escuchamos una sinfonía o una pieza de Bach, para que aquello que se esconde tras las personas sea revelado. Y podemos tratar de dar algunas respuestas desde nuestra compasión y nuestra simpatía para con la humanidad."
..."Traten de encontrar grupos, grandes o pequeños, que trabajen juntos no sólo en el estudio, sino para llevar a cabo un trabajo responsable en el mundo. Permanezcan unos junto a otros para que aquellos que se encuentren sepan que no están solos, que se confía en cada uno, y que cada uno puede confiar en los demás."
dto.
Mitos y misterios egipcios
Rudolf Steiner nos conduce por las profundas simas del laberinto de los mitos egipcios y nos revela que son imágenes de hechos cósmicos pertenecientes a la evolución terrestre y humana. Con sorpresa descubrimos la íntima vinculación entre lo que experimentaba el iniciado egipcio, lo que investigaba en el cielo el mago caldeo y lo que vivimos nosotros hoy en día.
En el ritmo de la evolución de la humanidad, la tercera época cultural postatlante o cultura egipcia tiene su reflejo en la quinta, nuestra época actual. Por ello, es de particular relevancia para nosotros contemplar el antiguo Egipto con ojos renovados. Steiner nos invita a ejercitar la verdadera Imaginación para renovar el conocimiento de las fuerzas creadoras de la naturaleza, como ya hicieron los egipcios mediante el mito de Isis y Osiris y también los griegos con el mito de Démeter y Perséfone.
Contenido
1.Relaciones espirituales entre las corrientes culturales de las épocas antiguas y modernas
2. El reflejo de los acontecimientos cósmicos en las concepciones religiosas de los hombres
3. Los antiguos centros iniciáticos. La forma humana como objeto de meditación
4. Las experiencias de la Iniciación. Los misterios de los planetas. Descenso de la palabra primordial
5. La génesis de la tríada de Sol, Luna y Tierra. Osiris y Tifón
6. La influencia de Isis y Osiris. Hechos de la anatomía y fisiología oculta
7. Acontecimientos evolutivos en el organismo humano hasta la salida de la Luna. Osiris e Isis, artífices de la parte superior de la forma humana
8. Etapas de la evolución de la forma humana. Expulsión de los seres animales. Los cuatro tipos humanos
9. La influencia de los espíritus solares y lunares, de las fuerzas de Isis y Osiris. La alteración en la conciencia. La conquista del plano físico
10. Los antiguos mitos como imágenes de hechos cósmicos. Oscurecimiento de la conciencia espiritual del hombre. El principio iniciático de los Misterios
11. La antigua doctrina egipcia de la evolución. La visión cósmica de los órganos y su endureci¬miento en los tiempos modernos
12. El impulso de Cristo como conquistador de la materia
dto.