Inesa Gaxen . Historia de una bruja valiente
Inesa Gaxen . Historia de una bruja valiente
- EAN: 9788419190116
- ISBN: 9788419190116
- Editorial: Uluka
- Año de la edición: 2023
- Encuadernación: Cartoné
- Medidas: 206 X 260 mm.
- Páginas: 0
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
En este álbum ilustrado conoceremos a Inesa Gaxen. Fue una mujer real que nació en la Baja Navarra, hace muchos, muchos años.
Era muy sabia y curiosa, y por ello la acusaron de bruja, no una, sino dos veces. ¿Te gustaría conocer su historia?
Adéntrate en el mundo del Akelarre y conoce la vida de cinco mujeres que existieron realmente y a las que consideraron brujas. Vive con ellas diferentes aventuras por el espacio y el tiempo.
Otros libros de Cuentos
Cuentos para crecer y curar
había una vez... Un profesor al que se le pidió que se ocupara principalmente de los alumnos con dificultades.
Consciente de los problemas humanos que encontró en su trabajo, Michel comenzó a buscar nuevos planteamientos alternativos aun más eficaces.
Investigando numerosos libros y acudiendo a conferencias, la alegoría (o la historia metafórica) se le manifesto como un elemento extraordinario y como una aproximación fácil y tranquilizadora para ayudar a las personas.
Al no encontrar una recopilación de alegorías clasificadas según los temas tratados y las situaciones deseadas, se puso manos a la obra e imagino setenta y cinco pequeños cuentos mágicos que presento un día al editor...
dto.
Cuentos para regalar a las personas que aman
Se le preguntó a un maestro qué es lo que habita en el interior del hombre. El sabio respondió:
-Un perro bueno y otro malo que pelean entre sí.
-¿Quién de ellos ganará? -preguntó el discípulo.
-Depende ... ¿a cuál de los dos tú alimentas más?
Cuando los grandes maestros no encontraban las palabras, ni las definiciones intelectuales para explicar las más importantes enseñanzas de la vida, recurrían
a la parábola, a la fábula, al mito o al sueño.
dto.
Cuentos chinos : historias de fantasmas y leyendas históricas
Esta obra, está compuesta por cuentos, relatos, leyendas e historias, que han sido recogidos y seleccionados por Richard Wilhelm entre los más populares de China. Llenos de significado y contenido, pueden ser leídos, apreciados y disfrutados por cualquier tipo de lector, con independencia de su carácter y edad, resultando siempre encantadores y sutiles.
La obra completa de Richard Wilhelm, que fue titulada en alemán "Chinesische Lebensweisheit" (sabiduría china), es conocida popularmente como "Proverbios chinos" o "Cuentos y leyendas chinos" y está compuesta por cuentos, agrupados en siete temáticas diferentes.
La presente edición en español, consta de 4 tomos:
I. "Cuentos y leyendas chinos", que contiene: Cuentos breves y Leyendas sobre los dioses.
II. "Cuentos mágicos chinos", que contiene: Cuentos de magia y divinidades y Cuentos sobre la naturaleza y el espíritu de los animales.
III. "Cuentos chinos" (el presente tomo), que contiene: Historias de fantasmas y Leyendas históricas.
IV. "Cuentos de hadas chinos", que contiene: Cuentos variados y Cuentos de hadas literarios (de mayor extensión y argumento que los anteriores).
dto.
Hitopadeza : cuentos indios de animales para la paz y para la guerra
Una colección de fábulas escritas en prosa y verso en idioma sánscrito, en la que hay cuatro partes diferenciadas:
Libro primero: Mitralabha o la adquisición de amigos.
Libro segundo: Suhridbheda o la desunión de amigos.
Libro tercero: Vigraha o la guerra.
Libro cuarto: Sandhi o la paz.
En esta editorial, se han publicado ya los dos primeros libros:
Mitralabha o la adquisición de Amigos y Suhridbheda o la desunión de amigos;
recogidos en la obra titulada: "Hitopadeza. Antiguas fábulas hindúes", que comprenden historias dirigidas hacia el comportamiento en la esfera más privada de la vida, más aplicables a las relaciones entre particulares.
Los libros tercero y cuarto: Vigraha o la guerra y Sandhi o la paz, se recogen en este libro que ahora les presentamos y responden a consejos para la esfera más pública de la vida, más aplicables a las relaciones sociales o de Estado y son una exposición sobre el arte de vivir y de gobernar y también tratan sobre la elección de los amigos y aliados.
Incluyen las estrategias a seguir en tiempos de guerra y en la paz, explicadas de forma fácil de entender para los jóvenes príncipes.
dto.